world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Arcos de la Polvorosa es un municipio y lugar español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3] Cuenta con una población de 218 habitantes (INE 2021).

Arcos de la Polvorosa
municipio de España


Bandera

Escudo

Arcos de la Polvorosa
Ubicación de Arcos de la Polvorosa en España.
Arcos de la Polvorosa
Ubicación de Arcos de la Polvorosa en la provincia de Zamora.
Mapa interactivo
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Benavente y Los Valles
 Mancomunidad Valverde
Ubicación 41°56′40″N 5°41′51″O
 Altitud 697[1] msnm
Superficie 12,24 km²
Población 218 hab. (2021)
 Densidad 19,28 hab./km²
Gentilicio arqueño, -a
Código postal 49699
Alcalde (2019) Roberto Rodríguez López (PP)
Presupuesto 302 000 €[2] (2015)
Sitio web Oficial

Se encuentra situado en la comarca de Benavente y Los Valles, al sur de la confluencia de los ríos Órbigo y Esla. El municipio lo constituye una sola localidad, cuyo término tiene una superficie de 12,24 km² y, según los datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población censada de 236 habitantes.


Geografía física


Noroeste: Benavente Norte: Santa Colomba de las Monjas Noreste: Santa Colomba de las Monjas
Oeste: Santa Cristina de la Polvorosa Este: Barcial del Barco
Villaveza del Agua
Suroeste: Milles de la Polvorosa Sur: Milles de la Polvorosa Sureste: Villaveza del Agua

Historia


La victoria en el año 878 de los ejércitos asturleoneses de Alfonso III en la batalla de la Polvorosa, en las cercanías de la localidad, fue decisiva para la posterior integración y repoblación de la localidad de Arcos, que quedó integrada en el Reino de León,[4] datando de época medieval el antiguo puente conocido por el nombre de Deustamben.[5]

Posteriormente, en la Edad Moderna, Arcos fue una de las localidades que se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la Merindad de la Polvorosa y la receptoría de Benavente.[6]

No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[7] quedando integrada en 1834 en el partido judicial de Benavente.[8]


Geografía humana



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Arcos de la Polvorosa[9] entre 1842 y 2021

     Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842.      Población según el padrón municipal de 2021 del INE.


Economía


Pertenece a la indicación geográfica, con derecho a la mención vino de calidad, de Valles de Benavente.[10]


Símbolos


Escudo heráldico y bandera municipal fueron aprobados mediante acuerdo, de 25 de abril de 2001, del ayuntamiento. Su descripción la siguiente:[11]

Escudo heráldico: en campo de azur, y sobre ondas de plata y azur unos arcos de oro surmontados de una espada y un alfanje de plata, con empuñadura de oro, puestos en aspa. Bordura de oro, con cuatro hojas de encina y cuatro de álamo de sinople alternadas. Al timbre corona real cerrada.
Bandera municipal: bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por siete franjas horizontales en proporciones 1/5, 1/10, 1/10, 1/5, 1 / 10, 1/10 y 1/5, siendo la superior a la inferior azul, blanca, amarilla, blanca, amarilla, blanca y azul.

Destaca el simbolismo de los elementos y colores utilizados en el escudo heráldico, con los que se ha querido resaltar la imagen de su paisaje, junto con los hechos y objetos que han condicionado su historia:[12]


Cultura



Patrimonio


Iglesia
Iglesia

Entre sus construcciones más emblemáticas hay que mencionar el antiguo puente medieval conocido, en honor a su constructor, como puente de Deustamben —del que solo existen restos de su cimentación dentro del río Esla— y la iglesia parroquial del Salvador.


Fiestas


Las festividades principales de este municipio son San Isidro, el día 15 de mayo, y El Salvador, el día 6 de agosto. En El Salvador los vecinos procesionan al Santo por las calles de la localidad. Antes de la eucaristía, los quintos cortan ramas de los árboles y las colocan en las paredes de los edificios a lo largo del recorrido de la procesión.


Referencias


  1. AEMET. «Predicción por municipios. Arcos de la Polvorosa (Zamora)». Consultado el 17 de junio de 2022.
  2. Diputación de Zamora, ed. (27 de marzo de 2015). «Ayuntamiento de Arcos de la Polvorosa: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 10 de abril de 2015.
  3. Municipio de Arcos de la Polvorosa en la web de la Diputación de Zamora
  4. José Cela, Camilo (1971). Editorial Destino, ed. Obra completa, Volumen 8. p. 831. «todo el dilatado país que dicen de la Polvorosa, a la sombra de la villa de Benavente, en la provincia de Zamora, diócesis de Astorga y reino de León: Fresno de la Polvorosa, Vecilla de la Polvorosa, Santa Cristina de la Polvorosa, Arcos de la Polvorosa, Milles de la Polvorosa, Manganeses de la Polvorosa, etc.»
  5. Macovall: Arcos de la Polvorosa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Salgado Fuentes, Carlos Javier (2016). Universidad de Salamanca, ed. La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León). pp. 149-150.
  7. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  8. Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834
  9. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de septiembre de 2021.
  10. ORDEN AYG/1942/2004, de 22 de diciembre, por la que se reconoce el V.C.P.R.D. «Vino de Calidad de los Valles de Benavente» y se aprueba su Reglamento.
  11. Acuerdo de 25 de abril de 2001, del Ayuntamiento de Arcos de la Polvorosa (Zamora), de aprobación de Escudo Heráldico y Bandera Municipal.
  12. Símbolos identificativos

Véase también



Enlaces externos



На других языках


- [es] Arcos de la Polvorosa

[ru] Аркос-де-ла-Польвороса

Аркос-де-ла-Польвороса (исп. Arcos de la Polvorosa) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бенавенте-и-Лос-Вальес. Занимает площадь 12,30 км². Население — 266 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии