world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Alfoz de Lloredo es un municipio costero de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Consta de 7 pueblos: La Busta, Novales, Cóbreces, Oreña, Rudagüera , Cigüenza y Toñanes, estando asentada en Novales la cabecera municipal. Se sitúa en la costa occidental de dicha región, en un área marcada por un favorable microclima que permite los cultivos típicamente mediterráneos. El municipio está situado en la comarca de la costa occidental.

Alfoz de Lloredo
municipio de España


Bandera

Escudo

Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo, en Novales.
Alfoz de Lloredo
Ubicación de Alfoz de Lloredo en España.
Alfoz de Lloredo
Ubicación de Alfoz de Lloredo en Cantabria.
Mapa de la extensión del municipio.
Mapa de la extensión del municipio.
Mapa de la extensión del municipio.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Comarca Costa occidental
 Partido judicial Torrelavega
 Capital Novales
Ubicación 43°22′45″N 4°10′32″O
 Altitud 55 msnm
Superficie 46,34 km²
Población 2437 hab. (2021)
 Densidad 52,78 hab./km²
Código postal 39526
Pref. telefónico 942
Alcalde (2019) Enrique Bretones Palencia (AZ)
Sitio web www.alfozdelloredo.org
Mirador en Toñanes
Mirador en Toñanes

Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Udías, Cabezón de la Sal y Reocín, al este con Santillana del Mar y al oeste con Ruiloba y Comillas. Alfoz de Lloredo está a una distancia de 35 kilómetros de la capital cántabra, Santander, y a 12 de Torrelavega.


Toponimia


Toñanes
Toñanes
Acantilados en Toñanes y Cobreces
Acantilados en Toñanes y Cobreces

«Alfoz» fue un término popularizado a partir del siglo X y tiene como origen la expresión árabe al-hawk, que significa «distrito», mientras que «lloredu» es la forma montañesa para el laurel o loreda, en suma, el nombre significaría algo parecido a «distrito de los laureles».[1]


Geografía



Municipios limítrofes


Noroeste: mar Cantábrico Norte: mar Cantábrico Noreste: mar Cantábrico
Oeste: Ruiloba y Comillas Este: Santillana del Mar
Suroeste: Udías Sur: Cabezón de la Sal Sureste: Reocín

Clima


El territorio municipal se ubica en la región climática de la Ibéria Verde de clima Europeo Occidental, clasificada también como clima templado húmedo de verano fresco del tipo Cfb según la clasificación climática de Köppen.[2]

Los principales rasgos del municipio a nivel general son unos inviernos suaves y veranos frescos, sin cambios bruscos estacionales, siendo la diferencia entre el invierno y el verano de unos once o doce grados. El aire es húmedo con abundante nubosidad y las precipitaciones son frecuentes en todas las estaciones del año, alcanzando una media anual ligeramente por encima de los mil doscientos milímetros, con escasos valores excepcionales a lo largo del año.[3]

La temperatura media de la región ha aumentado en los últimos cincuenta años 0,6 grados, mientras que las precipitaciones ha experimentado un descenso del diez por ciento. Cada uno de los años de la serie 1981-2010 fueron claramente más secos y cálidos que los de la serie 1951-1980. Y todo indica que las fluctuaciones intra-estacionales del régimen termo-pluviométrico fueron más intensas durante el periodo 1981-2010.[4]


Localidades


Acantilados de Toñanes
Acantilados de Toñanes

Los 2446 habitantes (2017)[5] de Alfoz de LLoredo se distribuyen en las siguientes localidades:


Historia


El término municipal de Alfoz de Lloredo se halla situado en la Via Agripa, camino costero de origen romano que más tarde se integraría en el Camino de Santiago costero . En este territorio se pueden encontrar numerosas cavidades que dieron cobijo a grupos humanos desde el Paleolítico hasta la Edad Media, fruto de esta presencia se han encontrado diversos útiles prehistóricos además de arte rupestre.

Hacia el año 1000, el ayuntamiento, parte de las Asturias de Santillana, comprende la mitad de los concejos del llamado valle de Alfoz, que ya estaba articulado en los pueblos actuales. Según el Becerro de las Behetrías, en 1351 existían vínculos de dependencia entre las localidades del valle y el dominio señorial del momento en la zona. Esto contrasta con la cierta independencia que tenían los habitantes de elegir a su señor con la única supervisión del Rey en aspectos de justicia. Más tarde, en 1444, el almirante Diego Hurtado de Mendoza acabó con esta situación mediante un dominio total.

Formó parte, junto a los municipios de Comillas, Ruiloba y Udías, del Valle de Alfoz de Lloredo, en la Merindad de Asturias de Santillana, hasta la formación de loa ayuntamientos constitucionales. El Valle de Alfoz de Lloredo fue uno de los constituyentes de la Provincia de los Nueve Valles, y posteriormente Provincia de Cantabria.

En 1581 se produjo el "pleito de los valles" que puso fin a la dependencia señorial y restableció el autogobierno local, con el consiguiente derecho de los vecinos a elegir sus regidores, además de todo ello, Alfoz de Lloredo quedó integrada en la provincia de los Nueve Valles en 1759.

Desde el siglo XIX el valle viviría una continua división hasta quedarse en cuatro ayuntamientos: Comillas, Udías, Ruiloba y el propio Alfoz de Lloredo, denominado Novales durante un tiempo. El municipio perteneció al partido judicial de San Vicente de la Barquera hasta que a principios del siglo XIX se incluyó en el de Torrelavega.


Demografía


Evolución de la población desde 1900:
Evolución de la población de 1986 a 2010:

Fuente: INE


Administración


Enrique Bretones Palencia (Alfoz) es el actual alcalde del municipio. En 2006, Félix Iglesias González (PRC) (alcalde electo en las elecciones municipales de 2003) dimitió por problemas de salud.[8] De este modo, Luis Alfonso González Llanillo (PSC-PSOE) fue elegido alcalde,[9] y ocupó el cargo hasta las elecciones municipales de 2007, cuando Enrique Bretones Palencia resultó vencedor de tales comicios. En estas tablas se muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en los años 2003 , 2007 y 2011.[10]

Elecciones municipales, 25 de mayo de 2003
PartidoVotos %Concejales
PRC 950 49,66 % 7
PP 438 22,90 % 3
PSOE 137 7,16 % 1
* Alcalde electo: Félix Iglesias González (PRC).
Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
PartidoVotos %Concejales
PP 767 42,00 % 6
PSOE 347 19,00 % 2
PRC 321 17,58 % 2
VDA 205 11,23 % 1
* Alcalde electo: Enrique Bretones Palencia (PP).
Elecciones municipales, 22 de mayo de 2011
PartidoVotos %Concejales
PP 1058 61´12 % 8
PRC 388 22,41 % 2
PSOE 251 | 14,50 % 1
* Alcalde electo: Enrique Bretones Palencia (PP).

En 2015 revalidó PP la Alcaldía siendo novedad la entrada del Partido por la Libertad - Respeto (PxL- Respeto) en el Consistorio, siendo su concejal Felipe Rodríguez del Castillo.

En 2019 Enrique Bretones volvió a conseguir mayoría absoluta por cuarta vez pero dejando el PP y revalidando con un partido independiente llamado "ALFOZ".


Economía



Ganadería y agricultura


El sector primario ha sido durante años, al igual que en muchas otras partes de Cantabria, el medio de vida de sus habitantes, situación que ha dado un vuelco debido a la incorporación de España a la Unión Europea tras lo cual se observa cierta decadencia. Cabe destacar que durante los meses de otoño e invierno se practica el cultivo de algas en la zona. El 29,9% de la población activa se dedica al sector primario. y el 34% el terciario.


Industria


Existe cierta influencia en la zona, por la cercanía del núcleo industrial de Torrelavega. El 36,2% de la población activa del municipio se dedica al sector secundario.


Servicios


Actualmente el 34% de la población activa de Alfoz de Lloredo se dedica al sector terciario. Sin duda el turismo supone una fuente de ingresos importante para el municipio. La playa, los paisajes y monumentos, atraen al turismo de la comunidad autónoma y de las provincias limítrofes.


Monumentos



Monumentos religiosos


Iglesia de San Martín, en Cigüenza
Iglesia de San Martín, en Cigüenza

Dentro del patrimonio artístico y cultural de Alfoz de Lloredo destacan los siguientes bienes de interés cultural de Cantabria:

Además, está incluido como bien inventariado, la iglesia parroquial de Novales


Otros monumentos religiosos


Monumentos civiles











Cultura



Fiestas


Lemoncito Music FestLimones Solidarios, Novales
Lemoncito Music Fest
Lemoncito Music FestLimones Solidarios, Novales
Limones Solidarios, Novales
Lemoncito Music Fest.jpg

Otros Eventos



Gastronomía



Naturaleza



Recursos naturales


Vista de playa de LuañaMirador de Playa Luaña
Vista de playa de Luaña
Vista de playa de LuañaMirador de Playa Luaña
Mirador de Playa Luaña
Paso del Camino de Santiago por la playa de Luaña
Paso del Camino de Santiago por la playa de Luaña
Paso del Camino de Santiago por la playa de Luaña
Vista playa de Luaña
Cartel Camino de Santiago
Cartel Camino de Santiago

Flora y fauna



Novales, capital del municipio de Alfoz de Lloredo (único ayuntamiento repleto de limoneros y naranjos), está situado en un valle rodeado de montañas, lo que origina un microclima que permite cultivos de tipo mediterráneo, en particular cítricos (limones, naranjas, pomelos, mandarinas) ya que la mayoría de las plantaciones se encuentren a sólo un kilómetro y medio de la costa, que es otro factor que favorece su evolución, pues evita verse afectadas por las bajas temperaturas, uno de los enemigos más devastadores de los cítricos, siendo sobremanera conocidos los limones de Novales. Por algo se ha llamado también al pueblo 'La pequeña Murcia'

Estos cítricos forman parte de las vida de este pueblo, en el que se calcula que existen alrededor de 17.000 limoneros.[cita requerida] Su cultivo supone una importante fuente de ingresos para muchos novaliegos y su calidad les ha convertido en uno de los productos más conocidos y apreciados de la región.











Banco
Banco



Acantilado y Molino de Bolao
Acantilado y Molino de Bolao





Personajes ilustres



Referencias


  1. Alfoz de Lloredo Archivado el 1 de febrero de 2014 en Wayback Machine., Alfoz de Lloredo en Cantabria 102 municipios.
  2. Ancell Trueba et al, 2012, p. 5.
  3. Ancell Trueba et al, 2012, pp. 12-16.
  4. Ancell Trueba et al, 2012, pp. 17-19.
  5. INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
  6. González Sáinz, César; El Magdaleniense Superior-Final de la región cantábrica, pp 66-67. Ed. Universidad de Cantabria (1999). ISBN 978-84-87464-01-0.
  7. Bar Cendón, Antonio; De la montaña a Cantabria: la construcción de una comunidad autónoma, pp 161-162. Ed. Universidad de Cantabria (1995). ISBN 978-84-8102-112-7.
  8. Sin acabar la segunda legislatura, en 2006, dimitió por motivos de salud
  9. Entrevista con Luis Alfonso González (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  10. Resultados electorales de Alfoz de Lloredo, en ABC
  11. «Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino». Consultado el 29 de septiembre de 2012.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Alfoz de Lloredo

Alfoz de Lloredo ist eine Gemeinde in der spanischen Autonomen Region Kantabrien. Sie grenzt im Norden an das Kantabrische Meer, im Süden an Udías, Cabezón de la Sal und Reocín, im Osten an Santillana del Mar und im Westen an Ruiloba und Comillas. Alfoz de Lloredo ist 35 Kilometer von der kantabrischen Hauptstadt Santander und 12 Kilometer von Torrelavega entfernt.
- [es] Alfoz de Lloredo

[ru] Альфос-де-Льоредо

Альфос-де-Льоредо (исп. Alfoz de Lloredo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кантабрия в составе автономного сообщества Кантабрия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Коста-Оксиденталь. Занимает площадь 46 км². Население — 2493 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 35 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии