world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Aldeanueva de Ebro es un municipio de La Rioja (España) perteneciente a la Comarca de Alfaro situado a 10 kilómetros de Calahorra y a 65 de Logroño.

Aldeanueva de Ebro
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad.
Aldeanueva de Ebro
Ubicación de Aldeanueva de Ebro en España.
Aldeanueva de Ebro
Ubicación de Aldeanueva de Ebro en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Comarca de Alfaro
Ubicación 42°13′47″N 1°53′16″O
 Altitud 343[1] msnm
Superficie 39,08 km²
Fundación Circa siglo XI
Población 2794 hab. (2021)
 Densidad 69,86 hab./km²
Gentilicio aldeano, -a
Código postal 26559
Alcalde (2015) Ángel Fernández (PSOE)
Presupuesto 4.198.153 €[2] (2009)
Sitio web www.aldeanuevadeebro.org

Su origen se remonta al siglo XI, cuando fue fundada por pastores cameranos y calagurritanos, tras la reconquista de ésta por el rey García Sánchez III, el de Nájera, en 1045, fue aldea de Calahorra hasta independizarse en 1664, reinando Felipe IV, mediante el pago de una considerable suma prestada por los frailes de Fitero, monasterio con el que mantuvo vínculos. Después de muchos pleitos, lo que entonces se llamaba Arnedo de Ebro pasa a manos de Manuel Íñiguez de Arnedo. Posee la mayor cooperativa de Rioja de España, lo que le dota de una próspera economía que le sitúa entre los pueblos más ricos del país[cita requerida].


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 39,08 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 2730 habitantes y una densidad de 69,86 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Ebro entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017.[5]


Economía



Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 765,25 €.[7]


Patrimonio



Fiestas y tradiciones



Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Gobierno de La Rioja (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  4. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015.
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  6. Deuda Viva de las Entidades Locales
  7. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  8. Programación Semana Santa. Revista Escaparate.
  9. Fiestas y tradiciones. Ayto. Aldeanueva de Ebro

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии