Albares es un municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 29,35 km² con una población de 479 habitantes (INE 2021).
Albares | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Albares | ||||
![]() ![]() Albares | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°18′03″N 3°00′39″O | |||
• Altitud | 742 msnm | |||
Superficie | 29,35 km² | |||
Población | 479 hab. (2021) | |||
• Densidad | 18,71 hab./km² | |||
Gentilicio | albaruco, -a | |||
Código postal | 19112 | |||
Alcalde (2019-2023) | Francisco Tomás Pezuela Gutiérrez (PP) | |||
El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 6 de octubre de 1982. El blasón que lo define es el siguiente:
«Escudo español de gules, una cruz de San Juan de plata, cantonada de cuatro puñales de oro. El escudo va timbrado con la corona real española.»Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 78 de 14 de octubre de 1982[1]
El término municipal se encuentra en el sur de la provincia de Guadalajara. La localidad se encuentra a una altitud de 742 msnm.[2][3]
Noroeste: Almoguera (exclave) | Norte: Pozo de Almoguera | Noreste: Almoguera |
Oeste: Mondéjar | ![]() |
Este: Almoguera |
Suroeste: Mazuecos | Sur: Mazuecos | Sureste: Mazuecos |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
527 | 520 | 481 | 508 | 548 | 589 |
Control de autoridades |
---|