world.wikisort.org - Perú

Search / Calendar

El distrito peruano de Limbani es uno de los 10 distritos que conforman la Provincia de Sandia, ubicada en el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno, en el sudeste Perú.

Distrito de Limbani
Distrito del Perú

Ubicación del Distrito de Limbani
Coordenadas 14°08′10″S 70°15′38″O
Capital Limbani
Entidad Distrito del Perú
 • País  Perú
 • Departamento Puno
 • Provincia Sandia
Alcalde Percy Fermín Soncco Quispe
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 956[1] del 28 de diciembre de 1908
Superficie  
 • Total 2112.34 km²
Altitud  
 • Media 3320 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 3734 hab.
 • Densidad 1,41 hab/km²
Huso horario UTC-5

Limbani, es uno de los distritos que gran parte de su territorio se encuentra dentro del parque nacional Bahuaja Sonene cuyas áreas naturales son libres de intervención humana y cuenta con una protección por parte del estado peruano, así mismo dentro del parque Nacional Bahuaja Sonene se encuentra Punto Cuatro, población perteneciente a este distrito, reconocida como zona silvestre y zona de uso especial dentro del parque.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Ayaviri en la Arquidiócesis de Arequipa.[2]


Historia


Las primeras referencias de Limbani surgen en el margen opuesto a la carretera Limbani - Huancasayani a 1.6 km al sur de Limbani, lugar denominado como Mauc'a Limbani, las ruinas de una civilización que dio origen a la agricultura y el sistema de terrazas parecidas a las terrazas Incaicas, sin embargo el sistema de construcción y la arquitectura de este poblado en ruinas difiere muchísimo de la arquitectura Inca, por tanto esta civilización se desarrolló paralelamente al imperio Inca con una arquitectura inferior y rudimentaria.

Las ruinas de piedra mauk'a Limbani LLaqta, nos abren la posibilidad de un nuevo debate pendiente de investigación. El otro grupo de pobladores quienes compartieron similar estilo de vida están ubicados a 3.3 km al norte del distrito de Limbani este poblado es llamado Marka Markani en estas ruinas si se encontró una piedra similar a la elaboración de los Incas a simple vista pareciera que algún descendiente viajero o guerrero inca pudo haber estado enseñando esta nueva cultura, la migración de estos pobladores y otros grupos de habitantes como los de Puku Huat'a, Saye, LLaqta Pata, Pulisani, Isañu Huat'a, P'utuqu y Siluni dieron origen a la constitución de un Pueblo denominado Limbani.

Para el año 1896 Wallace Hardison, Allie Hardison, Chester Wallace Brown y Charles Prescott Collins fundaron la Inca Mining Company con un capital de 1 millón de dólares, con sede en Bradford, Pensilvania. Luego de adquirir la mina de Santo Domingo de los Estrada y Velasco en Macusani por una suma de 350 mil dólares, iniciaron sus operaciones de la construcción del camino desde Tirapata hasta boca Inambari, compromiso que fue cumplido por la Inca Mining Company a cambio de 63.616 km² de terreno del Actual parque nacional Bahuaja Sonene, éste fue el verdadero impulso para la creación del Distrito de Limbani pues la cantidad de personas que trabajaban en esta mina, hacían el trajín obligatorio por este poblado llamado Huancarani, Huancasayani, Limbani, Agualani, Oconeque, incluso los funcionarios del gobierno Peruano que inspeccionaban la construcción del camino hacia el inambari apoyaron la elevación del caserío de Limbani a categoría de Pueblo el 30 de octubre de 1908 siendo presidente de la República Augusto Bernardino Leguia y Salcedo, para el 5 de junio del año 1932 se calcula que el mismo distrito de Limbani tenía un aproximado de 100 habitantes [Josephine Hoeppner Woods Woods, (1935). High spots in the Andes; Peruvian letters of a mining engineer's wife. ( ed.). New York: G.P. Putnam's Sons.], cuyas personas se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin embargo la alta demanda de mano de obra de la mina Santo Domingo, es muy probable que centenares de Limbaneños trabajaban en las tareas propias de la mina incluso algunos apoyaban el transporte desde Agualani hasta Santo Domingo.

Actualmente la población del distrito de Limbani se encuentra en un auge por la actividad minera toda vez que los altos costos de los metales preciosos el que permite vivir en condiciones adecuadas a las personas sin embargo esto no se traduce en un futuro promisorio para las nuevas generaciones toda vez que no se realizan inversiones en desarrollo de actividades alternativas y sostenibles.


Demografía


La población es de 3358 habitantes según el Censo de población y vivienda del año 2017[3]


Autoridades



Municipales


2019-2022

Alcalde: Percy Fermín Soncco Quispe, de Moral y Desarrollo

Alcaldes anteriores


División Administrativa


En la jurisdicción del distrito de Limbani, se encuentra dividido comunidades, anexos, sectores como son:


Festividades



Véase también



Referencias


  1. Ley Nº 956
  2. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas- Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  3. Población según Censo 2017

На других языках


[en] Limbani District

Limbani District is one of ten districts of the province Sandia in Peru.[1]
- [es] Distrito de Limbani



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии