El Distrito de Aco es uno de los quince distritos que conforman la Provincia de Concepción del Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en centro del Perú.
Distrito de Aco | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() Ubicación de Distrito de Aco | ||
Coordenadas | 11°57′19″S 75°23′49″O | |
Capital | Aco | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Concepción | |
Alcalde |
Hernán Tacza (2015-2018) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 3 de diciembre de 1917 | |
Superficie | ||
• Total | 37.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3480 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 1642 hab. | |
• Densidad | 43,44 hab/km² | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Ubigeo | 120202 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]
El distrito fue creado mediante Ley del 3 de diciembre de 1917, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.
Tiene una superficie de 1000 ,8 km².
El distrito de Aco se caracteriza por ser un pueblo de eminentes artesanos, también están dedicados al trabajo del campo, y muchos de sus habitantes han emigrado a distintas partes del interior del país principalmente a Lima y a los asientos mineros, además un pequeño porcentaje al extranjero.
La capital del distrito es la localidad de Aco. Cuenta con tres centros educativos, dos de nivel primario y uno de secundaria, cuenta con servicio de saneamiento, agua, desagüe parcialmente desarrollado, teléfonos, Internet, etc.
Sus principales fiestas son dedicadas a su patrón San Isidro el 10 de julio y también a Santiago más conocido como "Tayta Shanti", los primeros días del mes de agosto, además tienen otras celebraciones a lo largo del año.