La provincia de San Martín es una de las diez que conforman el departamento de San Martín en el Norte del Perú.
Provincia de San Martín | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() El río Huallaga en el distrito de Sauce.
| ||||
| ||||
Ubicación de Provincia de San Martín | ||||
Coordenadas | 6°29′20″S 76°21′43″O | |||
Capital | Tarapoto | |||
Idioma oficial | español | |||
• Co-oficiales | quechua | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Tedy del Águila Gronerth (2019-2022) | |||
Distritos | 14 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley del 4 de septiembre de 1906 (115 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 5639.82 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 80-1200 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 289 000 hab. | |||
• Densidad | 34,24 hab/km² | |||
Gentilicio | sanmartinense | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 2209 | |||
Sitio web oficial | ||||
Limita por el Norte y por el Este con el departamento de Loreto, por el Sur con la provincia de Picota y por el Oeste con la provincia de Lamas.
La historia de la provincia de San Martín se remonta a la época cuando los aguerridos chancas, perseguidos por los Incas hacen de Lamas su nuevo hábitat y forman una extensa familia cultural conocida como: "Motilones Lamistas"
Fueron ellos los que en su búsqueda de alimentos bajaban al valle de Tarapoto, dónde los guerreros y salvajes "Cumbazas" vivían dedicados a la caza y pesca entre río Cumbaza y la quebrada del Choclino. Por entonces, donde hoy se levanta la Plaza Cabo Alberto Leveau, existía la "Cocha" o laguna de Suchiche, cuyo nombre proviene del grupo lamista que inicialmente la habitó.
La confluencia y fusión de familias de estos dos grupos étnicos en la “cocha” de Suchiche , a las que con el tiempo se sumarían otros grupos descendientes de los Chancas, Pocras e Incas, como Chimbinos, Atumpampas y Patinos, devino en la conformación de un grupo residente que estableció relaciones comerciales con los lamistas; el cual , con su progresivo crecimiento, no sólo motivó el incremento de la población nativa, sino el establecimiento de las bases en el desarrollo socioeconómico de San Martín.
Capital Comercial del Departamento de San Martín.
La provincia tiene una extensión de 5 639,82 kilómetros cuadrados y se divide en catorce distritos:
Tarapoto cuenta con una población de 66,408 habitantes, Morales cuenta con 22,490 habitantes, Banda de Shilcayo cuenta con 27,206 habitantes que hacen un total 116,104 habitantes beneficiarios directos de la zona urbana.
|título=
(ayuda)Control de autoridades |
|
---|