La provincia de Puerto Inca es una de las diez que conforman el departamento de Huánuco en el Perú. Su territorio es cruzado por el río Pachitea. Limita por el Norte y por el Este con el departamento de Ucayali; por el Sur con el departamento de Pasco; y por el Oeste con la provincia de Pachitea y la provincia de Leoncio Prado.
Provincia de Puerto Inca | ||
---|---|---|
Provincia del Perú | ||
El río Pachitea a su paso por la localidad de Nueva Honoria en el distrito de Honoria.
| ||
![]() Ubicación de Provincia de Puerto Inca | ||
Coordenadas | 9°40′31″S 75°27′01″O | |
Capital | Puerto Inca | |
Idioma oficial | español y alemán | |
Entidad | Provincia del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Alcalde |
Hilter Rivera Bahoman (2019-2022) | |
Distritos | 5 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 23994 del 19 de noviembre de 1984 | |
Superficie | ||
• Total | 9914 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 32538 hab. | |
• Densidad | 3,28 hab/km² | |
Gentilicio |
puertoinquino, -na incarés, -esa | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Ubigeo | 1009 | |
Sitio web oficial | ||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]
Fue creada por Ley 23994 del 19 de noviembre de 1984, en el segundo gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry,[2] escindida de la provincia de Pachitea siendo nombrado como su primer Subprefecto el ciudadano Julio Ventura López.
Tiene una superficie de 9 913,94 km².
La capital de la provincia es la ciudad de Puerto Inca.
La provincia tiene una población aproximada de 32 000 habitantes.
La provincia se divide en cinco distritos:
Control de autoridades |
---|