world.wikisort.org - Perú

Search / Calendar

La provincia de Andahuaylas es una de las siete que conforman el departamento de Apurímac en el Sur del Perú.[1]

Provincia de Andahuaylas
Provincia del Perú

Vista de la localidad de Sotccomayo en el distrito de Quishuará.


Bandera

Escudo


Ubicación de Provincia de Andahuaylas
Coordenadas 13°39′12″S 73°23′18″O
Capital Andahuaylas
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua
Entidad Provincia del Perú
 • País  Perú
 • Departamento Apurímac
Alcalde Abel Gutiérrez Huezo
(2019-2022)
Distritos 20
Superficie  
 • Total 3987 km²
Población (2017)  
 • Total 142477 hab.
 • Densidad 35,74 hab/km²
Gentilicio andahuaylino, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial

Limita por el Norte y por el Oeste con la provincia de Chincheros y el departamento de Ayacucho; por el Este, con la provincia de Abancay; y por el Sur, con la provincia de Aymaraes.


Historia


Mapa de Ayacucho en 1865
Mapa de Ayacucho en 1865

Andahuaylas es cuna de la cultura chanca, fervientes enemigos de los incas. La capital de la provincia, de la cual toma el nombre, fue fundada por Francisco Pizarro como «San Pedro de Andahuaylas, la Grande de la Corona» en 1533, según consta en las crónicas de Pedro Cieza de León. Durante la fundación de la ciudad, Pizarro dejó una cruz de madera que, posteriormente, dio inicio a la construcción de la Catedral de San Pedro en la Plaza principal. Hasta la actualidad, la catedral guarda la cruz en su fachada. La actual provincia de Andahuaylas fue creada durante la Época republicana junto con el distrito homónimo el 21 de junio de 1825, por decreto del gobierno dictatorial de Simón Bolívar.


Geografía


Ocupa la parte central de la circunscripción provincial, teniendo tierras altas y medias, con climas frígidos y templados, siendo sus sembríos de pan llevar. La carretera longitudinal de la sierra (ruta PE-3S) pasa por sus inmediaciones tiene comunicación carretil con la mayoría de los distritos de la provincia. En la parte alta, hacia el sur se halla el nuevo distrito de José María Arguedas (Huancabamba), en cuya explanada natural se ha acondicionado el campo de aterrizaje del Aeropuerto principal de la región que lleva este nombre y que las empresas de aviación mantienen con Lima varios vuelos a la semana, sirviendo así a Andahuaylas y provincias vecinas con buenos resultados. Cerca del aeropuerto hay cerros con minas de hierro, de elevado porcentaje, a las que se hallan amparadas con poderosas empresas mineras extranjeras y cuya explotación se hará con grandes inversiones en el lugar siendo esta una gran oportunidad para potenciar y desarrollar al departamento.


División administrativa


La provincia tiene una extensión de 3 987,00 kilómetros cuadrados y se divide en veinte distritos:


Capital


La capital de esta provincia es la ciudad Andahuaylas, cuyo título colonial de San Pedro de Andahuaylas La Grande cayó en olvido con el advenimiento de la República. Ahora es reconocida como ciudad por ley 12,444, promulgada el 24 de noviembre de 1955.


Población


La provincia de Andahuaylas tiene una población aproximada de 150 758 habitantes al año 2020, siendo las ciudades más pobladas los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera.[2]

Pos Distrito Población (2020)
1 Andahuaylas 46035
2 San Jerónimo 22241
3 Talavera 19901
4 Santa María de Chicmo 8570
5 Pacucha 8367
6 Kishuará 6069
7 Andarapa 5565
8 Huancarama 5070
9 José María Arguedas 4596
10 Huancaray 3846
11 Turpo 3736
12 Pacobamba 3334
13 San Antonio de Cachi 3000
14 Pampachiri 2268
15 Tumay Huaraca 1912
16 Kaquiabamba 1748
17 San Miguel de Chaccrampa 1650
18 Chiara 1209
19 Pomacocha 890
20 Huayana 751

Autoridades



Regionales



Municipales



Festividades



Medios de comunicación



Radios Locales



Televisión Local Andahuaylas



Véase también



Referencias


  1. Portal del Estado Peruano
  2. «Perú: Proyecciones de Población por Departamento, Provincia y Distrito, 2018 - 2020». Instituto Nacional de Estadística e Informática. Consultado el 25 de septiembre de 2022.
  3. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019.

Hemerografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии