world.wikisort.org - PerúEl distrito de San Miguel de Aco es uno de los once distritos de la provincia de Carhuaz, ubicada en el departamento de Áncash, Perú.
 |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Para otros usos de este término, véase Distrito de Aco.
Para otros usos de este término, véase Distrito de San Miguel.
Distrito de San Miguel de Aco |
---|
Distrito del Perú |
 Distrito de San Miguel de Aco Localización de Distrito de San Miguel de Aco en Perú |
Coordenadas |
9°21′44″S 77°33′54″O |
---|
Capital |
San Miguel de Aco |
---|
Idioma oficial |
español |
---|
Entidad |
Distrito del Perú |
---|
• País |
Perú |
---|
• Departamento |
Áncash |
---|
• Provincia |
Carhuaz |
---|
Alcalde |
Silvíno Marcelino Baltazar Caushi (2019-2022) |
---|
Eventos históricos |
|
---|
• Fundación |
Creación Ley del 7 de diciembre de 1953 |
---|
Superficie |
|
---|
• Total |
133.89 km² |
---|
Altitud |
|
---|
• Media |
2925 m s. n. m. |
---|
Población (Censo 2005) |
|
---|
• Total |
2353 hab. |
---|
• Densidad |
17,55 hab/km² |
---|
Huso horario |
UTC-5 |
---|
Ubigeo |
020608 |
---|
|
Historia
El distrito fue creado mediante Ley del 7 de diciembre de 1953, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.
Capital
Su capital es la localidad de San Miguel de Aco.
Geografía
Está ubicado a 35 km de Huaraz a una altura de 3,450 m s.n.m y pertenece a la comunidad campesina de Tupac Yupanqui, sector Atoqpampa, del centro poblado de Atoqpampa, del distrito de San Miguel de Aco, provincia de Carhuaz, región Ancash.
Autoridades
Municipales
- 2015 - 2018[1]
- Alcalde: Zenobio Gregorio Méndez Aguirre, del Partido democrático Somos Perú.
- 2011 - 2014
- Alcalde: Simión Apolinario Gonzales Chinchay, Movimiento Acción Nacionalista Peruano (MANP).
Atractivos turísticos
- Honqopampa, se caracteriza por sus restos arqueológicos que datan de la misma época de Willcawain (700 a 1000 d. C.). Se ubica en el flanco oeste de la Cordillera Blanca y consiste en un conjunto de viviendas rectangulares con patio central y una necrópolis de chullpas o mausoleos de dos pisos. El más grande tiene seis puertas y veinte cuartos en el primer piso.
- Cataratas de Yuracyacu, Pactsa Gallo Huacan, Qayarec Paccha, Pactsapa Shimin.
- Quebrada Aquilpo.
- Lagunas de Uruscocha (hembra y macho).
- Nevados de Aquilpo, Toclla y Urus. Alta montaña
- Bosques de Quenuales.
- Pinturas Rupestres.
Festividades
Véase también
- Organización territorial del Perú
- Región Ancash
Referencias
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии