world.wikisort.org - Perú

Search / Calendar

El distrito de Los Órganos es uno de los seis que conforman la provincia de Talara ubicada en el departamento de Piura en el Norte del Perú.

Distrito de Los Órganos
Distrito del Perú

Extracción de petróleo en el distrito.


Bandera

Escudo


Ubicación de Distrito de Los Órganos
Coordenadas 4°10′38″S 81°07′29″O
Capital Los Órganos
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País  Perú
 • Departamento Piura
 • Provincia Talara
Alcalde Manuel Quevedo
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 11 de diciembre de 1964
Superficie  
 • Total 165.01 km²
Fronteras

Al norte el distrito de Máncora

Al sur el distrito de El Alto

Al oeste el Océano Pacífico
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 9104 hab.
 • Densidad 64,84 hab/km²
Gentilicio organeño, -ña
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 200705
Patrono(a) San Pedro

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Vicaría Foránea de Talara de la Arquidiócesis de Piura.[1]


Historia


El distrito de Los Órganos albergó hasta inicios del siglo XX a supervisores y obreros de las empresas petroleras de la zona. La Carretera Panamericana lo divide en dos partes. En la parte más cercana al Océano Pacífico estaban ubicados los campamentos de los supervisores y ejecutivos que trabajaban en las empresas petroleras. En la otra parte estaban las casas de los obreros.

El distrito fue creado por Ley del 11 de diciembre de 1964,[2] en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde.


Origen del nombre ''Los Órganos''


Hay varias versiones, pero la más difundida es la siguiente:

Los primeros pobladores escuchaban a veces el viento golpeando con los cerros cercanos, el sonido que se producía era similar a un piano o a un órgano musical.


Geografía


El distrito tiene una superficie de 165,01 km².

El distrito en su totalidad pertenece a lo que sería el ''Bosque seco ecuatorial'', diferenciándose del ''Desierto costero del Perú'', el cuál se ubica más al sur y es más seco.

Las lluvias son muy escasas durante todo el año, excepto en los meses de verano (especialmente febrero y marzo), época donde pueden caer precipitaciones realmente fuertes debido a la corriente de El Niño. El Niño se da sin falta anualmente, de manera inocua, pero cada cierto número de años el fenómeno adquiere dimensiones destructivas. El último Niño fuerte fue el año 2017.

Sin embargo el pueblo de Los Órganos cuenta con amplios canales pluviales, los cuales protegieron de gran manera durante el 2017, teniendo muy pocos daños materiales. Canales que se mantienen en perfectas condiciones hoy.

En la época lluviosa destaca el verdor que se genera en los alrededores. Verdor que luego se disipa al volver la época seca de 9 meses.


Clima


En Los Órganos el clima es cálido durante todo el año, especialmente en los meses de verano.

En los meses de invierno (julio, agosto, parte de septiembre) durante las noches se siente algo de viento fresco, pero durante el día el clima es igualmente cálido. En verano día y noche es cálido.


Capital


El pueblo de Los Órganos es muy tranquilo, su gente es muy amable y conviven en completa armonía miembros locales y foráneos. En el pueblo hay una Iglesia, que puede ser vista desde la Carretera Panamericana, que cuenta con un amplio salón parroquial en el que cada viernes se hacen fiestas a donde acuden mayormente las personas del pueblo.

Los pobladores de Los Órganos acostumbran ir a la plaza principal durante los viernes en la noche y sábado en la noche. Recurren allí las familias, muy común ver niños en alegres juegos, adolescentes y jóvenes paseando a los alrededores, y a los mayores disfrutando del ambiente.

Aunque esta tradición se ha visto suspendida por la pandemia, por ahora.


Atractivos turísticos


La principal atracción turística del distrito son sus playas, destacando entre ellas: Punta Veleros, Los Órganos (ubicada frente al pueblo de Los Órganos y continuación de la antes mencionada), Vichayito y El Ñuro.

Otras 2 atracciones turísticas relacionadas directamente con el mar son la presencia de tortugas marinas y el avistamiento de ballenas. Los locales y turistas pueden interactuar todo el año con las tortugas. Con las ballenas esto sólo se da en determinada época del año.

Otro bello lugar es el malecón de Los Órganos, el cuál es bastante amplio.

Pocos minutos hacia el sur de la capital del distrito y muy próximos al mar hay algunos cerros, en la cima de ellos dan vistas hermosas del ocaso.


Campamentos petroleros


El distrito de Los Órganos se dividía, en su parte oeste, en campamentos.

El campamento Las Palmeras, ubicado a 50 metros del litoral, albergaba a las familias de los ejecutivos y supervisores de la empresa Petroperú. Era un campamento divido en dos sectores, con una cancha en el centro.

El campamento Las Gaviotas, albergaba a trabajadores de empresas extranjeras, entre las que principalmente destacaba la OXY.

El campamento de Graña y Montero albergaba a los trabajadores de dicha empresa que trabajaban en la zona.

El campamento Dowell, que era el más grande de todos los que había en Los Órganos, estaba ubicado al norte del distrito y albergaba a familias de empresas extranjeras.


Autoridades



Municipales



Policiales



Religiosas



Educación


Panamericana norte s/n - Los Órganos

Sánchez cerro s/n - Los Órganos

Miraflores 5-710 - Los Órganos

Miraflores s/n - Los Órganos - Teléfono: (073) 516027

San Isidro 8-904 - Los Órganos

Malecón Los Próceres 192-194 - Teléfono: (073) 257301 - Los Órganos

Malecón Los Próceres 310 - Teléfono: (073) 257067 - Los Órganos

Calle San Antonio 1-910 - Teléfono: (073) 857093 - Los Órganos

San isidro 1003 - Los Órganos - Teléfono: (073) 496600

Mz E Lote 05 San Martín - Los Órganos

Panamericana norte s/n - Los Órganos


Festividades


  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de diciembre de 2015.
  2. Distrito Lobitos
  3. http://documentos.jne.gob.pe/conaut/wf_reg_mun_det.aspx?arrcodigo=190000X4&ID_PERIODO=28 JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018 Archivado el 15 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  4. JNE Autoridades regionales y municipales 2011 Archivado el 2 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  5. Banco de Políticos Peruanos
  6. Arzobispado de Piura

Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии