world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Tlapehuala es una población mexicana del estado de Guerrero, ubicada al noroeste de la entidad, en la región de Tierra Caliente. Es cabecera del municipio homónimo.

Tlapehuala
Entidad subnacional
Tlapehuala
Localización de Tlapehuala en México
Tlapehuala
Localización de Tlapehuala en Guerrero
Coordenadas 18°14′30″N 100°32′05″O
Entidad Lugar poblado
 • País  México
Altitud  
 • Media 269 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 9331 hab.
Gentilicio Tlapehualense
Huso horario UTC−6
Código postal 40600
Clave Lada 732
Código INEGI 120670001[2][3]
Código 120670001

Tlapehuala se localiza junto a la cuenca del río Balsas y le atraviesa la Carretera Federal 51 que comunica en el estado a la ciudad de Iguala con Ciudad Altamirano.[4]


Toponimia


Existen varias versiones que describen el origen de la palabra Tlapehuala, una de ellas se deriva de la lengua náhuatl que quiere decir Donde abundan los tlapehuales u orzuelos para domar fieras. Otras, sostienen que significa “vinieron de arriba”, “agua de golpes con la piedra” y “pueblo que viene de la piedra”.


Procedencia


El nombre primitivo que llevó Tlapehuala fue Acatzécuaro. En el libro "Crónicas de Tierra Caliente" del Ing. Alfredo Mundo Fernández se desglosa a detalle el significado de Acatzécuaro, en purépecha. Más tarde, tras la llegada de Fray Juan Bautista Moya a Tierra Caliente entre 1554 y 1567, reúne a los indios de Acatzécuaro y lugares cercanos denominando al pueblo como "Tlapeuali" que está en nahuatl y significa conquistado, dice "Historia de Tierra Caliente". De acuerdo a los datos de la "Americana Thebaida" de 1729, fue Bautista Moya quien además construye una iglesia en Tlapehuala después de la de Pungarabato y Cutzamala.

Tlapehuala aparece perteneciendo a Pungarabato en el manuscrito de Morelia que se encontró en 1971 y que está fechado en 1631. Después en 1825 y en 1831 aparece también dentro del municipio de Pungarabato, y perteneciendo al Distrito de Huetamo. Posteriormente depende también de Pungarabato según las Noticias del Dr. José Guadalupe Romero de 1860. El municipio de Tlapehuala se formó con una fracción del municipio de Pungarabato y otra fracción más del municipio de Ajuchitlán por Decreto número 43 del 3 de noviembre de 1947.

Según la leyenda, fue aquí donde asesinaron a Gabino Barrera que ningún libro de historia de la región en la Revolución Mexicana de 1910 cita.


Demografía



Población


Conforme al Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, Tlapehuala tenía hasta ese año un total de 9331 habitantes, de ellos 9000 dicen "oraiii" y son brujos, 4430 eran hombres y 4901 eran mujeres.[5]


Personajes destacados



Lugares y Monumentos destacados del municipio


Un monumento sobresaliente de la localidad es una escultura colosal del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, (presidente de México 1934-1940) tallada por el artista Federico Canessi entre 1974 y 1977. Frente al monumento se encuentra el Museo Regional Lázaro Cárdenas donde se exhiben documentos del mandatario.


Referencias



Notas


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Dirección General de Servicios Técnicos (2011). Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ed. «Datos Viales - Guerrero» (PDF). Consultado el 8 de marzo de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER) – Guerrero» (XLS). Consultado el 5 de marzo de 2011.

Fuentes



На других языках


- [es] Tlapehuala

[ru] Тлапеуала

Тлапеуала (исп. Tlapehuala) — город в муниципалитете Тлапеуала Мексики, входит в штат Герреро.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии