world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Soyaniquilpan de Juárez es uno de los 125 municipios del Estado de México, limita con el municipio de Jilotepec al norte, oeste y sur, y con el Estado de Hidalgo al norte y al este.

Municipio de Soyaniquilpan de Juárez
Municipio

Escudo


Ubicación de Soyaniquilpan de Juárez
Coordenadas 20°00′54″N 99°31′49″O
Cabecera municipal San Francisco Soyaniquilpan
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Estado de México
Pdte. municipal Jesús Espinosa Arciniega
Eventos históricos  
 • Creación 9 de diciembre de 1872
Superficie  
 • Total 140.77 km²
Altitud  
 • Media 2323 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 10 719 hab.
 • Densidad 94,41 hab/km²
Código INEGI 150790000[1][2]
Código INEGI 15079

Nombre


La etimología del municipio viene del náhuatl formándose de las palabras, Tzatzayani, que significa se rompe, quilit, que significa Yerba, atl o agua y pan que quiere decir en. Con este origen el significado más aceptado para Soyaniquilpan es Lugar de agua donde la yerba se rompe. El nombre de Juárez se agregó posteriormente al nombre recordando la noche del 10 de julio de 1867 cuando el entonces presidente de México, Benito Juárez pasó la noche en el pueblo de San José.


Vías de comunicación


Soyaniquilpan está comunicado con la carretera México-Querétaro y actualmente con la autopista Arco Norte de la Ciudad de México y con Jilotepec por una carretera estatal que conecta con los municipios de Chapa de Mota, San Andrés Timilpan, Villa del Carbón, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlan, San Bartolo Morelos y la capital mexiquense Toluca.

Se puede llegar en autobús desde la central del Norte Con rumbo a Jilotepec, Querétaro, Hidalgo, etc.


Hidrografía


Existe un arroyo de caudal permanente llamado Arroyo Rosas, que se alimenta de los manantiales Ojo de Agua, El Quinte y El Capulín, que desemboca en la presa Endó de Tula, Hidalgo. También hay arroyos de época de lluvias: El Arroyo Mexicaltongo, Saucillo, El Payé, El Muite, Tinaja, El Salto, Chuparrosa, Arroyo Grande, Arroyo Chiquito y El Tecolote.

Los manantiales del municipio de Soyaniquilpan son: Ojo de Agua, El Capulín, Mexicaltongo, El Quinte y El Tepozán.

Entre las presas se pueden mencionar la Goleta, San Miguel Arco, Macua, La Tinaja, Julián Villagrán; bordos importantes como San Bartolo y el Bathé. Cuenta con los canales de riego de San Antonio y el de Guadalupe. Existen tres pozos de agua potable que satisfacen a la población de Soyaniquilpan que son: Pozo profundo Rancho Jesús María, El Fresno y Héroes de Carranza.


Orografía


El municipio se localiza por dos grupos de cerros, al este se ubican los de San Agustín y San Francisco, con una altura de 350 y 400 metros de altura respectivamente; al oeste el de Los Caballos, con una altura de 400 metros sobre el nivel del mar.


Fiestas y tradiciones populares


LugarFestividad
San Francisco SoyaniquilpanEsta festividad, que es la más grande del municipio, se celebra el 4 de octubre, en honor al Santo patrono San Francisco de Asís, durante la festividad se realiza una feria con diversas atracciones y actividades, en la que uno de sus principales atractivos es la venta de la nuez.
San Agustín BuenavistaSe festeja la candelaria el 2 de febrero
San José DeguedoDía de San José que se lleva a cabo el 19 de marzo
Vista Hermosa y San IsidroFestividades en honor de san Isidro Labrador
La GoletaFestividad en honor al Sagrado Corazón el 16 de junio
San Juan Daxthí y San Juan del cuervoSe efectúa el 24 de junio en honor de san Juan
Palos AltosSe realiza el 17 de agosto venerando a Nuestra Señora del Rayo
San Agustín BuenavistaSe festeja el 28 de agosto en honor al santo con el mismo nombre, santo patrono de la comunidad.
Divisadero fresno y Divisadero ZapataSe festeja el 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe.

Actividades económicas


Las tierras que están en la jurisdicción de Soyaniquilpan presentan las siguientes características: ligeramente ácido; pobre en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio; su textura se clasifica como arcillo-arenoso; son útiles para la práctica agrícola.


Música


El Instituto Mexiquense de Cultura, a través de la Casa de Cultura de Jilotepec, organiza grupos de jóvenes y niños para impartirles talleres de música y danza, siendo común su presentación en diversas festividades escolares y en actos sociales promovidos por el ayuntamiento.


Referencias


  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

На других языках


- [es] Soyaniquilpan de Juárez

[ru] Сояникильпан-де-Хуарес

Сояникильпан-де-Хуарес (исп. Soyaniquilpan de Juárez) — муниципалитет в Мексике, штат Мехико, с административным центром в городе Сан-Франсиско-Сояникильпан. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 11798 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии