world.wikisort.org - México

Search / Calendar

San Pablo Macuiltianguis (en Náhuatl:  ‘Ta'Gayu -Cinco Plazas o mercado’‘Cinco plazas o mercados’) es una localidad del estado de mexicano de Oaxaca. Tiene como prenombre San Pablo en honor al Apóstol San Pablo y se le celebra el día 25 de enero [4]

San Pablo Macuiltianguis
Entidad subnacional

San Pablo Macuiltianguis
Localización de San Pablo Macuiltianguis en México
San Pablo Macuiltianguis
Localización de San Pablo Macuiltianguis en Oaxaca
Coordenadas 17°34′00″N 96°34′00″O
Entidad Lugar poblado
 • País  México
Altitud  
 • Media 2 122 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 371 hab.
Código postal 68720
Clave Lada 951
Código INEGI 202960001[2][3]
Código 202960001

Historia


Se desconoce la fecha exacta de su fundación, pero según las personas de mayor edad de la comunidad dicen que se fundó entre los años 1450 y 1500. Se sabe también que la comunidad era descendiente de Teococuilco de Marcos Pérez.


Localización


La población se localiza en la sierra norte de Oaxaca, perteneciente al distrito de Ixtlán de Juárez. Se localiza en las coordenadas 17°32’ de latitud norte y 96°33’de longitud oeste y se encuentra a 2100 msnm. Colinda al norte con la comunidad de Santiago Comaltepec; al sur con San Juan Luvina y Abejones; al este con Ixtlán de Juárez y San Juan Atepec y al oeste con San Juan Quiotepec.

La historia de Macuiltianguis se remonta a la era prehispánica, prueba de ello son las pinturas rupestres que existen, tumbas prehispánicas, vasijas y figuras de barro. Fue conquistada por españoles aproximadamente entre los años 1521 y 1522, y en 1526 fue otorgado en encomienda a Cristóbal de Salas y a los descendientes de este. Fue sometido por el imperio azteca durante el reinado de Moctezuma II Recientemente existen testimonios en la Revolución Ixtepecana y en la Revolución Mexicana, en la guerra entre los yaquis en Sonora Actualmente es una comunidad que alcanza un desarrollo importante en la educación, religiosa


Localidad


El pueblo cuenta con aproximadamente 371[5] habitantes de la cual la mayor parte de ellas en especial la gente mayor habla la lengua zapoteca Macuiltianguis está compuesto por cinco barrios:


Servicios públicos y vivienda


La mayoría de las viviendas de la población están hechas de adobe y techos de lámina de dos aguas. También cuenta con los servicios de.


Cultura



Festividades


Macuiltianguis es una comunidad con tradiciones y costumbres que se ven reflejadas en cada una de sus festividades que se realizan a lo largo del año.

El día mayor se lleva a cabo el día 25 de enero. Se lleva a cabo con actos religiosos y en especial deportivos como son el fútbol rápido, atletismo, carreras de caballos, el jaripeo ranchero y el basquetbol. También se organiza una calenda floral en la cual los niños y las jóvenes de la comunidad recorren con bailes las principales calles del pueblo acompañados de una banda musical de viento y posteriormente se realiza la quema del tradicional castillo pirotécnico.


Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. https://web.archive.org/web/20070529095802/http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20296a.htm
  5. http://www.inegi.org.mx/sistemas/ResultadosR/CPV/Default.aspx?texto=san pablo macuiltianguis

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии