world.wikisort.org - México

Search / Calendar

San Miguel Xoxtla (en nahuatl: xóchitl, tla ‘flor, abundancia’‘Abundancia de flores’)[6] es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1939 y su cabecera es la ciudad de San Miguel Xoxtla.[6] El municipio[7] es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.[8]

San Miguel Xoxtla
Municipio

Escudo


Ubicación de San Miguel Xoxtla dentro del estado de Puebla.
Coordenadas 19°11′00″N 98°18′00″O
Cabecera San Miguel Xoxtla
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Puebla
 • Región Angelópolis
Presidente municipal Siyancan Peregrina Diaz (2021-2024)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 1939
Superficie Puesto 195°/217.º
 • Total 29.35 km²
Altitud  
 • Media 2200 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 11 598 hab.
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 72620[2]
Clave Lada 222[3]
Código INEGI 21136[4][5]
Sitio web oficial

Historia


Los primeros pobladores en asentarse en la región provenían de las culturas tolteca y chichimeca y se establecieron en el año 1156. La población fue sometida por los españoles tras la matanza de Cholula, durante la conquista de México.[9]

Desde 1934 los pobladores de la región iniciaron los trámites para separarse del municipio de Tlaltenango. El 15 de marzo de 1939 la III Legislatura del Congreso del Estado de Puebla decretó la separación de la demarcación, misma que fue efectia el 24 de septiembre de 1940, convirtiendo a San Miguel Xoxtla en municipio libre.[6][9]


Geografía


El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2200 msnm y abarca un área de 29.35 km².[10]

El municipio limita al suroeste con el municipio de Tlaltenango y al sureste con el municipio de Coronango; al norte limita con el estado de Tlaxcala, en particular con el municipio de Natívitas, el municipio de Tetlatlahuca y el municipio de Zacatelco.


Demografía


De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio hay una población total de 11598 habitantes, lo que le da una densidad de población aproximada de 395 habitantes por kilómetro cuadrado.[10]


Localidades


En el municipio existen cuatro localidades, de las cuales la más poblada es la cabecera, San Miguel Xoxtla.[11]

Código INEGILocalidadPoblación (2010)Altitud (msnm)Categoría
211360001 [12] San Miguel Xoxtla 11 269 2200 Pueblo
211360002 [13] San José 13 2200 Indefinida
211360003 [14] San José (Domingo Arenas) 215 2200 Indefinida
211360004 [15] Barrio del Carmen 101 2200 Indefinida

Gobierno


El ayuntamiento de San Miguel Xoxtla está conformado por ocho regidores, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña C. Ángel Flores Ramos para el periodo 2018-2021.[6][16]


Véase también



Referencias


  1. Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019.
  2. MiCodigoPostal (7 de enero de 2016). «Listado de todos los Códigos Postales de San Miguel Xoxtla, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016.
  3. Portal Telefónico (7 de febrero de 2015). «Lada de San Miguel Xoxtla, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «San Miguel Xoxtla». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 28 de septiembre de 2013.
  7. Pérez Macuil, María de los Ángeles (2006). Inventario del Archivo Municipal, San Miguel Xoxtla, Puebla (en spa). Adabi de México / Fundación Alfredo Harp Helú. ISBN 968-5937-88-5. OCLC 433378207. Consultado el 2 de abril de 2020.
  8. INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala». Consultado el 20 de julio de 2015.
  9. Norma Marcial (26 de septiembre de 2015). «Cumple Xoxtla 75 años como municipio libre». El Sol de Puebla. Consultado el 15 de enero de 2016.
  10. INEGI, ed. (2010). «San Miguel Xoxtla, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 28 de septiembre de 2013.
  11. Secretaría de Desarrollo Social (2010). «Municipio de San Miguel Xoxtla». Consultado el 15 de enero de 2016.
  12. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211360001». Consultado el 15 de enero de 2016.
  13. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211360002». Consultado el 15 de enero de 2016.
  14. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211360003». Consultado el 15 de enero de 2016.
  15. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 211360004». Consultado el 15 de enero de 2016.
  16. Puebla Online (5 de enero de 2014). «Estos son los presidentes municipales del estado de Puebla, periodo 2014-2018». Consultado el 15 de enero de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] San Miguel Xoxtla

San Miguel Xoxtla is a town and municipality in Puebla in south-eastern Mexico.[1]
- [es] San Miguel Xoxtla



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии