world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Pomuch es una población del estado mexicano de Campeche, localizada en el norte del estado, en el llamado camino real entre San Francisco de Campeche y Mérida, forma parte del municipio de Hecelchakán.

Pomuch
Localidad

Pomuch
Localización de Pomuch en México
Pomuch
Localización de Pomuch en Campeche

Mapa interactivo
Coordenadas 20°08′16″N 90°10′28″O
Entidad Localidad
 • País  México
 • Estado Campeche
 • Municipio Hecelchakán
Presidente municipal José Dolores Brito Pech
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 9,607 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 24810[2]
Clave Lada 996[3]
Código INEGI 040050007[4][5]
Código INEGI 040050007

Pomuch es famoso nacional e internacionalmente por una particular tradición de sus habitantes para el día de muertos, según la cual los familiares del fallecido, desentierran sus huesos, los limpian y los envuelven en servilletas nuevas y bordadas especialmente para la ocasión, volviéndo a depositarlos entonces en su tumba y se le realiza la tradicional ofrenda con alimentos y bebidas.

Pomuch es reconocido a nivel estatal e incluso nacional por sus tradicionales panes, de distintos tipos y formas.

En 2010 tenía 8,694 habitantes representando el 31% de la población del Municipio de Hecelchakán.


Demografía


De acuerdo a los resultados del Conteo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Pomuch tiene un total de 8 694 habitantes, de los cuales 4 338 son hombres y 4 356 son mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Pomuch entre 1900 y 2020

     Población según los censos del INEGI.[6]


Transportes



Carreteras



Transporte urbano


Un medio de transporte arraigado a la comunidad es el "mototaxi" o "tricitaxi". Este consiste en la unión de la cabina de un triciclo de carga en la parte anterior con una motocicleta en la parte posterior. Es un medio de transporte utilizado comúnmente para desplazarse en el interior de la villa.


Servicios públicos



Educación


La educación está a cargo de escuelas públicas, que brinda servicios de educación básica y media superior. La mayoría de estas escuelas pertenecen al gobierno federal.[7] No existen escuelas privadas en la localidad.


Salud


El sistema de salud de la villa se divide entre las prestaciones del sistema público de salud, gestionado por la Secretaría de Salud de Campeche, y las que realiza la medicina privada, presente a través de consultorios médicos.

En relación al sistema público de salud, la localidad se encuentra en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud de Campeche, y cuenta con un centro de salud de atención primaria para la atención de la población residente en la villa.


Medios de comunicación


Telefonía

La villa cuenta con la señal de Telcel en las modalidades 2G, 3G, y 4G;[8] el área urbana también tiene cobertura de Movistar en las modalidades 2G y 3G.[9] También se cuenta con cobertura de AT&T México en 3G y 4G.[10]


Patrimonio cultural inmaterial



Feria de Pomuch


En el marco de las festividades religiosas de abril, en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, se celebra la Feria de Pomuch, con corridas de toros, actividades al aire libre y juegos mecánicos.[11] Durante la celebración se reciben visitantes de todos las localidades vecinas y familias que viven principalmente en las ciudades de San Francisco de Campeche y Mérida.


Día de muertos


Tradiciones de día de muertos.
Tradiciones de día de muertos.

Durante las festividades del Día de Muertos, la villa tiene una tradición de origen maya única en la región, en la cual los restos son exhumados y limpiados para poder rendirles tributo.[12][13] Los ritos funerales de la Isla de Jaina, la cual era una necrópolis, están relacionados con los orígenes prehispánicos de la tradición de día de muertos en Pomuch.[14]


Pan de Pomuch


Existe una vasta tradición para la fabricación de pan en la villa.[15]

Son reconocidos en la región los panes provenientes de Pomuch, destacando por su gran tamaño y sus variedades poco convencionales e innovadoras para su época.

Sobresale el "Pan de Pichón" o Sandwichón, que consiste en un pan con relleno de jamón, queso y jalapeño.


Sitios de interés



Véase también



Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Población de Pomuch».
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 24810.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 996.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo Histórico de Localidades». Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2019.
  7. Secretaría de Educación Pública. «Sistema Nacional de Información de Escuelas». Consultado el 24 de julio de 2018.
  8. Telcel. «Mapa de cobertura». Consultado el 8 de julio de 2019.
  9. Movistar. «Cobertura Movistar». Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. Consultado el 8 de julio de 2019.
  10. AT&T México. «Cobertura». Consultado el 8 de julio de 2019.
  11. Crónica Campeche (8 de abril de 2019). «Presentan programa de la Feria de Pomuch 2019». Consultado el 7 de julio de 2019.
  12. Telemar (31 de octubre de 2016). «Pomuch pueblo que encierra bellas tradiciones». Consultado el 7 de julio de 2019.
  13. México Desconocido (25 de octubre de 2017). «Día de Muertos en Pomuch, una tradición única en Campeche». Consultado el 7 de julio de 2019.
  14. El Expreso de Campeche (12 de noviembre de 2014). «Honrar a los muertos, herencia ancestral». Consultado el 7 de julio de 2019.
  15. Campeche Travel. «Ruta del pan de Pomuch y de la cochinita pibil». Consultado el 7 de julio de 2019.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Pomuch

[ru] Помуч

Помуч (исп. Pomuch) — посёлок в Мексике, штат Кампече, муниципалитет Хесельчакан. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составило 8694 человека.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии