world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Panindícuaro es un poblado en el estado de Michoacán, cabecera municipal del municipio homónimo, se cree que su nombre significa “lugar de ofrenda”.[2][3][4]

Panindícuaro
Localidad


Escudo

Panindícuaro
Localización de Panindícuaro en México
Panindícuaro
Localización de Panindícuaro en Michoacán
Coordenadas 19°58′58″N 101°45′38″O
Entidad Localidad
 • País  México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Panindícuaro
Altitud  
 • Media 1819 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 14,889 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 160630001
Sitio web oficial
Plaza principal de Panindícuaro
Plaza principal de Panindícuaro

Historia


Se cree que el poblado ha existido desde épocas prehispánicas y durante la dominación de los españoles en este poblado se adoraba a San Andrés. Para 1822 habitaban 957 personas la comunidad, quienes se dedicaban principalmente a la producción de trigo. Gracias a la Ley Territorial de 1831 se creó el municipio de Cajica y el 28 de junio de 1860 el poblado se elevó a la categoría de villa y se le dio el nombre de Villa Cajica por decreto del congreso estatal. El 24 de septiembre de 1860, el gobernador Epitacio Huerta le dio el título de Villa Reforma. El nombre actual de la cabecera municipal es Panindícuaro.[5][2][3][4]


Demografía


La comunidad de panindicuaro ha sido censada desde hace mucho tiempo, a continuación se muestran los censos desde 1990[6]

AñoHombresMujeresTotal
19902,8803,2906,170
19952,6583,0545,712
20002,6973,1315,828
20052,5442,9945,538
20102,5972,9685,565




Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. «https://lapiedadymiregion.wordpress.com/municipios-monografias/monografia-de-panindicuaro/».
  3. «http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16063a.html».
  4. «http://www.telepaisa.com/pueblos.php?action=municipio_ver&municipio_id=3100».
  5. «http://panindicuaro.gob.mx/web/Contenido.php?seccion=2».
  6. «http://www3.inegi.org.mx/sistemas/iter/default.aspx?ev=5».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии