world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El municipio de Unión Hidalgo es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca. Se localiza en el istmo de Tehuantepec y su cabecera es la población de Unión Hidalgo.

Municipio de Unión Hidalgo
Municipio

Escudo

Otros nombres: Ranchu Gubiña, Guidxi Gubiña

Ubicación del municipio en el estado de Oaxaca
Coordenadas 16°28′30″N 94°49′47″O
Cabecera municipal Unión Hidalgo
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Oaxaca
Presidente municipal César Carrasco Vicente
Superficie  
 • Total 113.177 km²
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
 • Máxima 100 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 15 347 hab.[1]
 • Densidad 123,43 hab/km²
Gentilicio Unidalguense, Bola Lari, De la U
Código INEGI 205570000[2][3]
Código INEGI 20557

Geografía


El municipio de Unión Hidalgo se encuentra localizado en el istmo de Tehuantepec, directamente al norte de la Laguna Superior. Forma parte del Distrito de Juchitán y de la Región Istmo. Tiene una extensión territorial de 113.177 kilómetros cuadrados y sus coordenadas geográficas extremas son 16° 26' - 16° 33' de latitud norte y 94° 43' - 94° 55'. Su altitud es muy baja, fluctúa de 0 a 100 metros sobre del nivel del mar.

Limita al noreste con el municipio de Santo Domingo Ingenio, al sureste con el municipio de Santiago Niltepec, al sur con el municipio de San Dionisio del Mar y al suroeste, oeste y noroeste con el municipio de Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.


Orografía e hidrografía


Por su localización, Unión Hidalgo está situado en una zona que carece de elevaciones. Por lo tanto, la flora se ve limitada a pastizales, espinales, pequeños palmares y arbustos de poca consideración.que es importante recalcar que hay una gran variedad de árboles de madera como el roble, la caoba y árboles de sombra como el pochote.

El Río Espíritu Santo, que atraviesa de norte a sur del municipio y la ciudad, está ubicado en la parte este. Unión Hidalgo también cuenta con una pequeña zona costera llamada Playa Unión que se encuentra aproximadamente a 15 minutos de la población viajando en automóvil. El municipio presenta sólo una elevación, que es conocida como "Cerro Iguana".


Clima y ecosistemas


En Unión Hidalgo hay una gran variedad de plantas y flores; las más destacadas son las llamadas "guiechachi", gardenias, tulipanes, y una de las más tradicionales y que se utiliza en semana santa el jazmín

Unión Hidalgo cuenta con un clima caluroso, ya que está en la zona más tórrida del Istmo de Tehuantepec. En invierno las temperaturas máximas bajan a 22 °C y las mínimas a 15 °C en diciembre. En esta época suele haber ligeras lluvias. Durante el verano la temperatura aumenta considerablemente, y es en esta estación cuando el poblado es fuertemente azotado por lluvias y numerosos huracanes. Uno de los más intensos fue el huracán Stan, que se mantuvo sobre esa región durante más de dos semanas. Finalmente, entre el invierno y primavera principalmente en el mes de febrero y marzo, Unión Hidalgo es golpeado fuertemente por vientos que superan los 150 km/h.

Existe un amplio abanico de fauna, incluyendo la "iguana verde", especie endémica del municipio y de la región del Istmo de Tehuantepec. También se pueden encontrar, aves como: el búho, cotorras verdes; reptiles como coralillo, serpiente de látigo (benda gope), armadillo; y varias especies de arácnidos, siendo la más común la tarántula.

Aún existe mucha vegetación a sus alrededores, cuenta con un área protegida llamada el palmar. En la carretera hacia Juchitán se encuentra un estero.


Demografía


La población total del municipio de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, es de 13 970 habitantes, de los que 6 749 son hombres y 7 221 son mujeres.[1]


Localidades


El municipio se encuentra formado por diez localidades, las principales y su población de acuerdo al Censo de 2010 son:

LocalidadPoblación
Total Municipio13 970
Unión Hidalgo13 683
Santa Cruz de los Pescadores101
Mariano Juan Castillo65

Política


El gobierno del municipio de Unión Hidalgo es electo mediante el principio de partidos políticos, como en la gran mayoría de los municipios de México. El gobierno le corresponde al ayuntamiento, conformado por el Presidente Municipal, dos síndicos y el cabildo integrado por cinco regidores. Todos son electos mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que pueden ser renovables para un periodo adicional inmediato.


Representación legislativa


Para la elección de diputados locales al Congreso de Oaxaca y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Unión Hidalgo se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:


Referencias



Notas


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Oaxaca, 2015». Consultado el 11 de septiembre de 2017.
  5. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Oaxaca, Marzo de 2017». Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 11 de septiembre de 2017.

Fuentes





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии