world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Mante es uno de los cuarenta y tres municipios en que se encuentra dividido el estado de Tamaulipas en el noreste de México. Se localiza en el sur del estado, su cabecera y mayor localidad es Ciudad Mante.

El Mante
Municipio


Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Tamaulipas
Coordenadas 22°34′00″N 98°48′00″O
Cabecera municipal Ciudad Mante
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Tamaulipas
Presidente municipal Edgar Noe Ramos Ferretiz
Superficie Puesto 20.º
 • Total 1906 km²
Altitud  
 • Media 136 m s. n. m.
 • Máxima 80 m s. n. m.
 • Mínima 60 m s. n. m.
Clima Cálido semi húmedo
Población (2020)  
 • Total 106 144 hab.[1]
 50 919 hombres
 55 225 mujeres
 • Densidad 60,75 hab/km²
Gentilicio Mantense
IDH (2015) 0.777[2] Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 89800—89899, 89910—89955
Clave Lada 831[3]
Código INEGI 28021[4][5]
Sitio web oficial

Geografía



Hidrografía


Es el río Guayalejo (Tamesí) la principal corriente pluvial del municipio. El río Mante, afluente del río Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra, cuatro kilómetros al norte de la congregación Quintero, siguiendo la falda de la sierra. Esta afluencia es conocida como "El Nacimiento", el cual también es utilizado como balneario. Más adelante río abajo, se encuentra construida una presa que sirve para la irrigación de los cañaverales de la región.

Otros afluentes del río Guayalejo son los ríos Santa Clara, río Tantoán, que sirve de límite al sur del municipio y el arroyo de las Ánimas, que quedó inundado bajo las aguas del vaso de almacenamiento llamada la Presa Las Ánimas, sirve como límite entre Mante y González; la parte de la presa que quedó dentro del municipio de Mante se extiende por 4,875 ha.

Otra presa de importancia es la Lázaro Cárdenas que ocupa 72 ha con un volumen de almacenamiento de 1,8 millones de m³, el cual sirve para regar 132 ha.


Orografía


El municipio en su mayoría tiene un relieve uniforme oscilando entre 15 y 90 msnm. Entre las elevaciones relevantes se tiene el ejido El Olímpico que está en la cima de la sierra de Cucharas que se encuentra al oeste del municipio y en cuya cima pasa el límite del municipio a una altura de 800. Otras elevaciones considerablemente más bajas están en el ejido El Abra y Congregación Quintero.


Uso del suelo


La tenencia del suelo de Mante corresponde básicamente al régimen de propiedad ejidal. El uso del suelo es principalmente, agrícola y ganadero.


Flora y fauna


La vegetación del municipio está formada por matorrales subinermes porvifolios y selva baja espinosa, este tipo de vegetación es de muy poco desarrollo en la zona.

La fauna se compone de pequeños mamíferos tales como: conejo, liebre, armadillo, venado cola blanca, jaguar, oso negro y gato montés. Abunda un animal marsupial, el único en América, llamado tlacuache (zarigüeya). Entre las aves que habitan la zona destacan el correcaminos y la tórtola, así como una cantidad considerable de aves migratorias. En cuanto insectos, en esta zona habitan una inmensa variedad por ser una zona de clima cálido y húmedo.


Demografía


De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio es de 106 144 personas.


Localidades


Tiene un total de 117,648 habitantes (2015) en 1,906 km².[6] El municipio está integrado por 201 localidades, siendo las diez más pobladas y principales:

Ciudad/PuebloHabitantes
Ciudad Mante84 787
El Limón2 800
Nueva Apolonia2 382
El Abra2 342
Los Aztecas2 077
Nuevo Tantoán1 830
Quintero1 608
Plan de Ayala1 578
Tantoyuquita969
División del Norte881

Gastronomía


Por ser región ganadera y costera del norte del país, la dieta del municipio es a base de carnes como la machaca con huevo, cecina, barbacoa, queso y pescado. Una comida típica de la zona son los tacos rojos y los tacos de barbacoa.


Comunicaciones y transportes



Carreteras principales


El municipio es interceptado tanto por carreteras federales como estatales y municipales. Cuenta con:


Economía


La economía del municipio gira mayormente en torno a la agricultura (producción de caña), además de la ganadería, pequeña y mediana industria y el comercio.


Industria azucarera


El municipio debe gran parte de su economía a la industria azucarera ya que, desde los años treinta con la creación de la Cooperativa Ingenio Mante (actualmente extinta) siendo ahora administrada por el conglomerado Saenz S.A de C.V., la producción de azúcar trajo un gran crecimiento al municipio. El Mante aún sigue siendo uno de los principales productores de azúcar derivada de la caña.

En septiembre del 2020, Grupo Pantaleon, adquiere el Ingenio Mante,[7] la industria continuará funcionando con normalidad.


Controversias

En mayo de 2014 estalla la huelga que se avecinaba desde 2013.[8] La acusación en contra del Ingenio por parte de los cañeros era que solicitaban el pago de $40,000,000 de pesos por concepto de utilidades e incentivos. La huelga cesa el 10 de mayo del mismo año, después de largas negociaciones entre los cañeros y los directivos del Grupo Saenz S.A. de C.V.,[9] sin embargo, las peticiones no fueron del todo solucionadas y en los próximos meses continuarán las negociaciones.[10]


Agricultura


Los principales cultivos procesados son: caña de azúcar, maíz, frijol, arroz, sorgo, cártamo, soya y agave azul. A lo largo de la historia ha ocupado destacados lugares a nivel nacional en la cosecha de: tomate, algodón, caña de azúcar, mango, madera, maíz y sorgo entre otros.


Política


La elección de diputados locales al Congreso de Tamaulipas y de diputados federales a la Cámara de Diputados de México el municipio de El Mante se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:


Local



Federal



Presidentes municipales[11]


PeriodoNombre
1919Florencio Muñiz Figueroa
1925Víctor Saavedra Enríquez
1927Maximiliano Martínez Mayorga
1931-1932Lisandro Guevara Lozano
1935-1936Ramón Salazar de la Garza
1937-1939Simón Vázquez
1939-1940Zeferino Pomares
1941-1942Juan de Dios Diaz
1943-1945José J. Alvarado
1946-1948Casimiro Barron
1949-1951Patricio Reyna
1952-1954José Sierra Garza
1954-1957Tristán C. Canales
1957-1960Roberto García Domínguez
1960-1962Juventino Roque Zúñiga
1963-1965Saúl Martínez Castillo
1966Juvencio Treviño Salinas
1966-1968Othón Guerra Hinojosa
1969-1971Abelardo Osuna Cobos
1972-1974Onésimo García Osorio
1975-1977Roberto Ramiro Caballero
1978-1980Enrique Cano González
1981-1983Lauro Saavedra García
1984-1986Roberto Cárdenas Guevara
1987-1989Florentino Sáenz Cobos
1990-1992Ubaldo Guzmán Quintero
1993-1995Javier Villarreal Salazar
1996-1998José Ernesto Manrique Villarreal
1998-2001Javier Villarreal Terán
2001-2004Fernando Pedraza Chaverri
2004-2007José Luis Castellanos González
2007-2010Héctor López González
2010-2013Humberto Flores Dewey
2013-2016Pablo A. González León
2016-2018Juan Fco. Leal Guerra
2018-2021José Mateo Vázquez Ontiveros
2021-2024Edgar Noe Ramos Ferretiz

Zonas turísticas


El municipio cuenta con diferentes áreas muy apropiadas para practicar deportes extremos y eco-turismo. Así como también cuenta con amplias áreas de esparcimiento.

Sierra de cucharas, en el Abra.
Sierra de cucharas, en el Abra.

Referencias


  1. «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 7 de junio de 2022.
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Consultado el 16 de agosto de 2021.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 831.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Pueblos de México (2015). «Número de habitantes - Cuentame INEGI».
  7. «Grupo Pantaleon adquiere Ingenio Mante». Consultado el 19 de octubre de 2020.
  8. http://sentido-comun.com.mx/2014/05/ordenadores-del-presupuesto/
  9. http://www.milenio.com/region/protesta_de_azucareros-Ingenio-El_Mante_0_296370616.html
  10. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de junio de 2014. Consultado el 1 de junio de 2014.
  11. http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM28tamaulipas/municipios/28021a.html

На других языках


- [es] Municipio de El Mante

[ru] Эль-Манте

Эль-Манте (исп. El Mante) — муниципалитет в Мексике, штат Тамаулипас с административным центром в городе Сьюдад-Манте. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 115 792 человека.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии