El municipio de Copalillo es uno de los 81 municipios en que se divide el estado mexicano de Guerrero. Se encuentra en el noroeste del estado y su cabecera es la población de Copalillo. Según el censo de 2020, tiene una población de 15,598 habitantes.[4]
Municipio de Copalillo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 17°05′00″N 98°52′00″O | |
Cabecera municipal | Copalillo | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 732.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 823 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 100 m s. n. m. | |
• Mínima | 500 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 15 598 hab.[1] | |
• Densidad | 21,29 hab/km² | |
Huso horario | UTC−6 y UTC-05:00 | |
Código INEGI | 120190000[2][3] | |
Código INEGI | 12019 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Copalillo se encuentra situado en el extremo noroeste del estado, en sus límites con el estado de Puebla; forma parte de la región Norte de Guerrero.
Su extensión territorial es de 732.5 kilómetros cuadrados, que representan el 1.15% de la superficie total de Guerrero. Sus coordenadas geográficas extremas son 17° 49' - 18° 08' de latitud norte y 98° 51' - 99° 13' de longitud oeste, y su altitud fluctúa entre 2 100 y 500 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Atenango del Río, al oeste con el municipio de Huitzuco de los Figueroa, al suroeste con el municipio de Mártir de Cuilapan; al sur con el municipio de Zitlala y con el municipio de Ahuacuaotzingo y al este con el municipio de Olinalá. Al noreste limita con el estado de Puebla, en específico con el municipio de Cohetzala.
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Copalillo asciende a 15 598 habitantes.
La densidad de población asciende a un total de 21.29 personas por kilómetro cuadrado.
El municipio incluye en su territorio un total de 55 localidades. Las principales, considerando su población del Censo de 2010 son:
Localidad | Población |
Total Municipio | 14 456 |
Copalillo | 6 910 |
San Francisco Oztutla | 1 393 |
Tlalcozotitlán | 1 029 |
Zicapa | 614 |
El Cascalote | 525 |
Mezquitlán | 508 |
Tlayahualco | 462 |
Chimalacacingo | 456 |
Hueyiatl | 449 |
Papalutla | 408 |
El gobierno del municipio le corresponde a su ayuntamiento, conformado por el Presidente Municipal, un Síndico y un cabildo integrado por seis regidores; tres electos por mayoría relativa y tres por el principio de representación proporcional. Todos son electos mediante sufragio universal, directo y secreto para un periodo de tres años reelegibles por un único periodo adicional.
Para la elección de diputados locales al Congreso de Guerrero y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Copalillo se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
Federal:
Control de autoridades |
|
---|