world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Chilpancingo de los Bravo es uno de los 85 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero, ubicado al sur del país. Forma parte de la región Centro y su cabecera es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, capital del estado.

Chilpancingo de los Bravo
Municipio

Escudo


Ubicación de Chilpancingo de los Bravo
Coordenadas 17°33′07″N 99°30′05″O
Cabecera municipal Chilpancingo de los Bravo
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Guerrero
Presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez
Eventos históricos  
 • Fundación 1849
Superficie Puesto 5.º
 • Total 2338,4 km²
Altitud  
 • Media 1052 m s. n. m.
 • Máxima 2600 m s. n. m.
 • Mínima 200 m s. n. m.
Población Puesto 2.º
 • Total 283 354 hab.[1]
 • Densidad 121,17 hab/km²
Gentilicio Chilpancingueño(a)
PIB (nominal) Puesto 2.º
 • Total MXN $16,005,445
 • PIB per cápita MXN $74,715 ()
IDH 0.8434 (1.º) Muy Alto
Código INEGI 12029[2][3]
Código INEGI 029
Sitio web oficial

Geografía



Localización y extensión


El municipio de Chilpancingo de los Bravo se ubica en el centro-sur del estado de Guerrero y posee una extensión total de 2338.4 km²[cita requerida]. Limita territorialmente al norte con los municipios de Leonardo Bravo y Eduardo Neri, al sur con los municipios de Juan R. Escudero y Acapulco de Juárez; al este con Mochitlán y Tixtla de Guerrero; al oeste, con Coyuca de Benítez y también con Leonardo Bravo.[4]


Demografía



Población


Según el Centro de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la población total del municipio asciende a 283 354 habitantes.[5]

Población histórica del Municipio de Chilpancingo[6]
1960 35,838
1970 59,087
1980 98,266
1990 136,164
1995 170,368
2000 192,947
2005 214,219
2010 241,717
Población del Municipio de Chilpancingo

Fuente:INEGI[7][8]


Localidades


La localidad de Mazatlán, a la derecha la Carretera Federal 95 (México-Acapulco).
La localidad de Mazatlán, a la derecha la Carretera Federal 95 (México-Acapulco).
La localidad de Palo Blanco, vista desde la Autopista del Sol.
La localidad de Palo Blanco, vista desde la Autopista del Sol.

El municipio de Chilpancingo de los Bravo está conformado por 114 localidades, de ellas sólo cinco, incluyendo la cabecera municipal, superan los 2.500 habitantes.[9] Las principales, considerando su población según el Conteo 2010, son las siguientes:[10]

NombrePoblación
2010
Población
2005
Crecimiento
%
Porcentaje
Municipal
Chilpancingo de los Bravo187,251166,796 12.2%77.47%
Petaquillas9,8017,627 28.5%4.05%
Ocotito6,8826,212 10.7%2.85%
Mazatlán5,3164,599 15.5%2.2%
Palo Blanco2,6952,288 17.7%1.11%
Total Municipio241,717214,219 12.8%100%

La gastronomía tradicional del municipio está representada por el pozole verde, el chilate, las semitas, el té de toronjil, entre otros platillos.


Política y gobierno


El municipio fue creado en 1849, siendo uno de los 38 municipios que constituyeron el estado de Guerrero al haberse erigido, perteneciendo al entonces Distrito Judicial de Guerrero.


Administración municipal


El gobierno del municipio se conforma por un ayuntamiento, que es encabezado por el presidente municipal, dos síndicos procuradores, seis regidores por mayoría relativa y seis por representación proporcional; formando en total un grupo de 15 do]] plural. todos son electos mediante una planilla única para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato, pero si de manera no continúa, las elecciones se celebran el primer domingo del mes de junio y el ayuntamiento entra a ejercer su cargo el día 30 de septiembre del año de la elección.[11]


Representación legislativa


Para la elección de los Diputados locales al Congreso de Guerrero y de los Diputados federales a la Cámara de Diputados de México, Chilpancingo de los Bravo se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:


Cronología de presidentes municipales


PeríodoPresidente municipal
1953-1954Prof. Domingo Adame Vega
1960-1962Carlos Gonzalo Gómez Romero
1963-1965Elías Naime Nemer
1966-1968Ausencio Garzón Chávez
1969-1971Darío Miranda Román
1972-1974Elías Naime Nemer
1975-1977Juan Alarcón Hernández
1978-1980Magdalena Vázquez de Huicochea
1981-1983Carlos León Román
1984-1986Alberto Saavedra Ramos
1986-1989Florencio Salazar Adame
1989-1993Efrén Leyva Acevedo
1993-1996Jorge León Robledo
1996-1998Héctor Astudillo Flores
1998-1999Reyes Betancourt Linares (interino)
1999-2002José Luis Peralta Lobato
2002-2005Saúl Alarcón Abarca
2005-2008Mario Moreno Arcos
2008-2012Héctor Astudillo Flores
2012-2015Mario Moreno Arcos
2015-2018Marco Antonio Leyva Mena (solicitud de licencia)
Oct 2017-Jun 2018Jesús Tejeda Vargas (interino)
Jul 2018-Sep 2018Marco Antonio Leyva Mena (reinstalado por órdenes de la Suprema Corte de la Nación)
2018-2021Antonio Gaspar Beltrán
2021-2024Norma Otilia Hernández Martínez

Referencias



Notas


  1. INEGI (2015). «Población total por municipio según sexo 2018 y 2019».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 2 de diciembre de 2007.
  5. «Chilpancingo de los Bravo, Guerrero».
  6. http://cat.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=12&mun=029 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2012. Consultado el 18 de julio de 2012.
  8. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/poblacion/default.aspx?tema=me&e=12
  9. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2010). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER) - Guerrero» (XLS). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2012. Consultado el 12 de junio de 2013.
  10. http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=pdzp&ent=12&mun=029
  11. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, ed. (2005). «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2008. Consultado el 4 de agosto de 2008.
  12. Instituto Estatal Electoral Guerrero, ed. (2005). «Distritos 2005-2008». Consultado el 4 de agosto de 2008. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  13. Instituto Estatal Electoral Guerrero, ed. (2012). «Distritos 2012-2015». Consultado el 4 de agosto de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  14. Instituto Federal Electoral, ed. (2005). «Condensado de Guerrero» (PDF). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2008. Consultado el 4 de agosto de 2008.

Fuentes



Véase también



Enlaces externos



На других языках


- [es] Municipio de Chilpancingo de los Bravo

[ru] Чильпансинго-де-лос-Браво (муниципалитет)

Чильпансинго-де-лос-Браво (исп. Chilpancingo de los Bravo) — муниципалитет в Мексике, штат Герреро, с административным центром в одноимённом городе. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 241 717 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии