world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Bustamante es uno de los 43 municipios que constituyen el estado mexicano de Tamaulipas. Se encuentra localizado al suroeste del estado y aproximadamente a 72 kilómetros al suroeste de Ciudad Victoria. Cuenta con una extensión territorial de 1,300.76 km². Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene 7,275 habitantes, de los cuales 3,755 son hombres y 3,520 son mujeres.[5] Fue fundado con el nombre de Real de Infantes, pero en 1828 adoptó su actual nombre en honor de Anastasio Bustamante.

Bustamante
Municipio


Escudo


Ubicación de Bustamante
Coordenadas 23°19′00″N 99°53′00″O
Capital Bustamante (Tamaulipas)
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Tamaulipas
 • No. secciones 25
 • Cabecera Villa Bustamante
Pdte. municipal Brisa Verber Rodriguez (2022-2024) 20px
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de mayo de 1746
 • Nombre Real de Infantes
Superficie  
 • Total 1300.76 km²
Altitud  
 • Media 2082 m s. n. m.
 • Máxima 1.718 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 8062 hab.
 • Densidad 5,27 hab/km²
Gentilicio Bustamantense
IDH (2015) 0.581[1] Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 87960–87969
Clave Lada 829[2]
Código INEGI 28006[3][4]
Código INEGI 06
Sitio web oficial

Descripción geográfica



Ubicación


Bustamante se localiza al suroeste del estado entre las coordenadas geográficas 23° 25' de latitud norte, y 99° 47' de longitud oeste; a una altura promedio de 1718 metros sobre el nivel del mar y su cabecera municipal es la única en toda la república cuya área urbana se encuentra asentada directamente sobre el Trópico de Cáncer y por ende ubicada tanto en la Zona Templada como en la Zona Tropical del planeta.


Orografía e hidrografía


Generalmente posee un territorio accidentado, con algunas regiones planas al este al noreste del municipio. Sus suelos se componen de xeresol y sigrozem, y su uso es ganadero, forestal y agrícola.[6] El municipio pertenece a la región hidrológica El Salado.[7] Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por los algunos arroyos de afluente temporal, así como algunas lagunas que se forman en época de lluvias; posee pequeños manantiales que se forman en las cañadas.


Clima


Su principal clima es el semicálido seco; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.[8] La temperatura media anual es de 18°C, la máxima se registra en el mes de mayo (36 °C) y la mínima se registra en febrero (0 °C).[9] El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y agosto, contando con una precipitación media de 470 milímetros.


Cultura



Sitios de interés


  • Monumento a Benito Juárez.
  • Monumento a Alberto Carrera Torres.
  • Monumento a Abdón Trejo Nava.
  • Templo e imagen de San Miguel Arcángel.
  • La Capilla de San Isidro.
Templo de San Miguel Arcángel y calle de Bustamante
Templo de San Miguel Arcángel y calle de Bustamante

Fiestas


Fiestas civiles

Fiestas religiosas


Gobierno


Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. La actual presidenta es Maricela Rodríguez González , militante del PRI.

El municipio cuenta con 25 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Bustamante (cabecera municipal), El Aguacate, El Caracol (Los Caracoles), La Cardoncita, Felipe Ángeles (El Gavilán), La Higuera, La Joya de Herrera, Joya del Quiote, Joya de San Francisco, Joya Quemada, La Loma Rasa, El Llano y Anexas (El Llano), El Macuate, Magdaleno Aguilar (San Vicente), Montevideo, Plutarco Elías Calles (Joya del Maguey) y San Antonio de Padua.


Personajes ilustres



Véase también



Referencias


  1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Consultado el 15 de agosto de 2021.
  2. Portal Telefónico, clave Lada 829.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. INEGI (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER)». Archivado desde el original el 13 de junio de 2011. Consultado el 15 de febrero de 2009.
  6. INEGI (2008). «Elevaciones Principales». Archivado desde el original el 14 de julio de 2007. Consultado el 15 de febrero de 2009.
  7. INEGI (2008). «Mapa de Regiones Hidrológicas». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2008. Consultado el 15 de febrero de 2009.
  8. INEGI (2008). «Mapa de Climas». Archivado desde el original el 14 de julio de 2007. Consultado el 15 de febrero de 2009.
  9. INEGI (2008). «Mapa de Temperatura Media Anual». Archivado desde el original el 14 de julio de 2007. Consultado el 15 de febrero de 2009.

Fuentes



Enlaces externos



На других языках


- [es] Municipio de Bustamante (Tamaulipas)

[ru] Бустаманте (муниципалитет Тамаулипаса)

Бустаманте (исп. Bustamante) — муниципалитет в Мексике, штат Тамаулипас с административным центром в одноимённом городке. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 7636 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии