world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El II Distrito Electoral Federal de Sonora es uno de los 300 Distritos Electorales Federales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 7 en los que se divide el estado de Sonora. Su cabecera es la ciudad de Nogales, localidad principal del municipio de Nogales.

Distrito 2 de Sonora
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito en el estado de Sonora
Cabecera distrital Nogales
Entidad Distrito electoral federal
 • País  México
 • Estado Sonora
Diputada Ana Bernal Camarena

Ocupa el noreste del estado, desde el proceso de redistritación de 2005 está formado por los municipios de Agua Prieta, Arizpe, Bacoachi, Cananea, Cucurpe, Fronteras, Ímuris, Magdalena, Naco, Nogales y Santa Cruz.[1] [2]

Esta distritación ha sido utilizada para la elección de Diputados de las LX Legislatura, LXI Legislatura y LXII Legislatura.[3]


Distritaciones anteriores



Distritación 1996 - 2005


De 1996 a 2005, este distrito lo integraban los municipios de Aconchi, Agua Prieta, Arizpe, Bacadehuachi, Bacerac, Bacoachi, Banamichi, Baviacora, Bavispe, Cananea, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Fronteras, Granados, Huachinera, Huasabas, Huépac, Ímuris, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, San Felipe de Jesús, Santa Cruz, Tepache, Ures y Villa Hidalgo. Su cabecera era la ciudad de Magdalena de Kino, localidad principal del municipio de Magdalena.[4]

Esta distritación fue utilizada para la elección de Diputados de las LVII Legislatura, LVIII Legislatura y LIX Legislatura.


Distritación 1978 - 1996


De 1978 a 1996, este distrito lo integraba únicamente una parte del municipio de Hermosillo. Su cabecera era la misma ciudad de Hermosillo. [5]

Esta distritación fue utilizada para la elección de Diputados de las LI Legislatura, LII Legislatura, LIII Legislatura, LIV Legislatura, LV Legislatura y LVI Legislatura. [6]

Los municipios que actualmente conforman el II Distrito Electoral Federal de Sonora, durante este periodo formaban parte del I Distrito Electoral Federal de Sonora.


Diputados por el distrito



Resultados electorales



2015


Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalLeticia Amparano Gámez61,802
 41.56 %
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Guadalupe Adela García52,757
 35.48 %
Partido de la Revolución DemocráticaMaría Teresa Peralta3,470
 2.33 %
Partido del TrabajoJosé Manuel Zárate2,956
 1.99 %
Movimiento CiudadanoYessica Burrola9,725
 6.54 %
Nueva AlianzaVirginia Duarte5,604
 3.77 %
Movimiento Regeneración NacionalEdna Soto4,161
 2.79 %
Partido Humanista745
 00.50 %
Partido Encuentro SocialRaúl Agramón Lerma1,801
 1.21 %
No registrados47
 0.06 %
Nulos5,606
 3.77 %
Total148,674
 100.00 %

2012


Elecciones federales de 2012
Partido o CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalDavid Cuauhtémoc Galindo Delgado64,338
 41.07 %
Partido Revolucionario InstitucionalBlanca Andrea de la Mora Cruz57,487
 36.70 %
Movimiento ProgresistaMartha Elena Valdez Anaya15,840
 10.11 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoHéctor Manuel Rendón Careaga3,849
 02.46 %
Nueva AlianzaMarcela Ivette González Castaño3,302
 02.11 %
No registrados96
 00.06 %
Votos nulos11,739
 07.49 %
Total156,651
 100.0 %
Participación ciudadana
 56.43 %
Fuente: Instituto Federal Electoral [7]

2009


Elecciones federales de 2009
Partido o CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Revolucionario InstitucionalMiguel Ernesto Pompa Corella53,691
 42.68 %
Partido Acción NacionalMarco Antonio Martínez Dabdoub53,536
 42.56 %
Partido SocialdemócrataAlva Yuridia Paco Avendaño4,036
 03.21 %
Salvemos a MéxicoLiz Grace Ramírez Hernández3,444
 02.74 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoEnrique Alonso Vázquez Soto3,090
 02.46 %
Partido de la Revolución DemocráticaFrancisco Valenzuela Lamprada2,903
 02.31 %
Nueva AlianzaNo registró candidato281
 00.22 %
No registrados40
 00.03 %
Votos nulos4,769
 03.79 %
Total125,790
 100.0 %
Participación ciudadana
 42.56 %
Fuente: Instituto Federal Electoral [8]

2006


Elecciones federales de 2006
Partido o CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalCarlos Alberto Navarro Sugich65,990
 49.80 %
Alianza por MéxicoCarlos Samuel Moreno Terán40,465
 30.54 %
Por el Bien de TodosMartín Gerardo Murrieta Romero15,043
 11.35 %
Nueva AlianzaGuadalupe Adela Gracia Benítez7,096
 05.36 %
Alternativa Socialdemócrata CampesinaMarco Antonio Millanes Briceño965
 00.73 %
No registrados124
 00.09 %
Votos nulos2,826
 02.13 %
Total132,509
 100.0 %
Participación ciudadana
 50.38 %
Fuente: Instituto Federal Electoral [9]

2003


Elecciones federales de 2003
Partido o CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Alianza para TodosFermín Trujillo Fuentes57,525
 46.25 %
Partido Acción NacionalEnrique Torres Delgado48,935
 39.34 %
ConvergenciaHumberto García Gallegos6,701
 05.39 %
Partido de la Revolución DemocráticaHeliodoro Pacheco Vázquez5,422
 04.36 %
Partido del TrabajoIgnacio Riestra1,409
 01.13 %
Partido Alianza SocialJesús Rogelio González Méndez445
 00.36 %
Fuerza CiudadanaJosé Adalberto Rubio Ozuna384
 00.31 %
México PosibleMaría Teresa Delgado Domínguez283
 00.23 %
Partido Liberal MexicanoFiliberto Hernández Sosa96
 00.08 %
Partido de la Sociedad NacionalistaJuan Pedro Yescas Celaya74
 00.06 %
No registrados24
 00.02 %
Votos nulos3,077
 02.47 %
Total124,375
 100.0 %
Participación ciudadana
 56.95 %
Fuente: Instituto Federal Electoral [10]

2000


Elecciones federales de 2000
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Alianza por el Cambio
(PAN-PVEM)
Guillermo Padrés Elías  Hecho68,712
 50.35 %
Partido Revolucionario InstitucionalRoberto Sánchez Cerezo57,772
 42.33 %
Alianza por México
(PRD, PT, Convergencia por la Democracia, PSN y PAS)
6,727
 4.93 %
Partido de Centro Democrático270
 0.20 %
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana257
 0.19 %
Democracia Social349
 0.26 %
No registrados27
 0.02 %
Nulos2,361
 1.73 %
Total136,475
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[11]

Véase también



Referencias


  1. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Sonora». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 26 de junio de 2009.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2009. Consultado el 26 de junio de 2009.
  3. Instituto Federal Electoral. «Acuerdos del Consejo General del IFE». Archivado desde el original el 1 de agosto de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  4. Instituto Federal Electoral. «Distritación 1996 de Sonora». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2009. Consultado el 26 de junio de 2009.
  5. Instituto Federal Electoral. «Resultados por distrito y municipios de la elección federal de 1991». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  6. Instituto Federal Electoral. «Acuerdos del Consejo General del IFE». Archivado desde el original el 18 de julio de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  7. Instituto Federal Electoral. [26.html «Cómputos Distritales en Sonora 2012»]. Consultado el 26 de agosto de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  8. Instituto Federal Electoral. «Cómputos Distritales en Sonora 2009». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  9. Instituto Federal Electoral. «Cómputos Distritales en Sonora 2006». Archivado desde el original el 19 de julio de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  10. Instituto Federal Electoral. «Cómputos Distritales en Sonora 2003». Archivado desde el original el 19 de julio de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2012.
  11. Instituto Federal Electoral. «Sonora. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 13 de enero de 2009. Consultado el 12 de septiembre de 2009.

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии