world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Distrito electoral federal 1 de Quintana Roo en México, es uno de los 300 distrito electorales federales en que se divide el país y uno de los 4 distritos en que se divide Quintana Roo. Su cabecera desde 2005 es Playa del Carmen.

Distrito 1 de Quintana Roo
Distrito electoral federal

Ubicación del distrito en el estado de Quintana Roo
Cabecera distrital Playa del Carmen
Entidad Distrito electoral federal
 • País  México
 • Estado Quintana Roo
Diputada Juan Luis Carrillo Soberanis
Subdivisiones 6 municipios
Eventos históricos  
 • Creación 1917 como el Distrito Único del Territorio de Quintana Roo

El distrito 1 se encuentra en el norte del territorio estatal. Desde el proceso de distritación de 2017 lo conforman 5 municipios,[1] que son: Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum.


Distritaciones anteriores



Distritación 2005 - 2017


Desde el proceso de redistritación de 2005 llevado a cabo por el Instituto Federal Electoral, por los municipios de Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y la zona rural del de Benito Juárez, es decir todo el territorio a excepción de la Zonas Urbana y Hotelera de Cancún.[2]


Distritación 1996 - 2005


De 1996 a 2005 el I Distrito estuvo integrado por los mismos municipios, pero incluyendo íntegramente al de Benito Juárez, incluyendo la totalidad de la ciudad de Cancún, que era demás su cabecera.[3]


Distritación anterior a 1975


Hasta el año de 1975, Quintana Roo tenía la condición de Territorio Federal y no de Estado de la Federación, como territorio tenía únicamente el derecho de elegir a un único diputado al Congreso, por lo cual el I Distrito ocupaba la totalidad del territorio y era denominado Distrito Único del Territorio de Quintana Roo.


Diputados por el distrito


. . . Anexión a Campeche y Yucatán


Resultados electorales



2021

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Juan Luis Carrillo Soberanis
Coalición «Juntos Hacemos Historia»
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
Movimiento Auténtico Social
81,311
 47.40 %
Angy Estefania Mercado Asencio
Coalición «Va por Quintana Roo»
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
Confianza por Quintana Roo
59,084
 34.44 %
Alondra Margarita Name Rios Fuerza por México 10,837
 6.32 %
Rubi Daniela Montalvo Espinosa Movimiento Ciudadano 6,226
 3.63 %
Joanna Contreras Vázquez Partido Encuentro Solidario 4,312
 2.51 %
Juan Carlos Cobos Álvarez Redes Sociales Progresistas 2,569
 1.50 %
Votos nulos 6,930
 4.04 %
Candidatos no registrados 279
 0.16 %
Total 171,548
 100 %
Instituto Nacional Electoral.[10]

2018[11]

Elecciones Federales de México 2018
Partido/Coalición CandidatosVotosPorcentaje
Coalición: "Por Quintana Roo al Frente"

Partido de la Revolución Democrática Partido Acción Nacional

Movimiento Ciudadano
Miguel Ramon Martin Azueta42,099
 21.74 %
Coalición "Todos por México"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Leslie Hendricks Rubio33,743
 17.43 %
Coalición "Juntos Haremos Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo Partido Encuentro Social
Adriana Teissier Zavala  Hecho110,116
 56.88 %
No registrados182
 0.09 %
Nulos7420
 3.83 %
Total193,560
 100.00 %

2015


Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalLuz Fabiola Verónica Ballesteros Xicotencatl14,870
 09.00 %
Coalición Parcial
(PRI-PVEM)
José Luis "Chanito" Toledo  Hecho80,144
 48.49 %
Partido de la Revolución DemocráticaSergio Flores Alarcón8,830
 5.34 %
Partido del Trabajo Miroslava Andrea Reguera Martínez4,026
 2.43 %
Movimiento CiudadanoOlga Elisa Medina Odriozola7,062
 4.27 %
Nueva AlianzaGabriela Andrea Barquet Juárez5,686
 3.44 %
MORENASalvador Vargas Rosas23,005
 13.92 %
Partido HumanistaElide Raque Lizama Rivera4,681
 2.83 %
PESJosue Nivardo Mena Villanueva 6,640
 4.01 %
No registrados243
 0.14 %
Nulos10,016
 6.06 %
Total165,203
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[12]

2012


Elecciones federales de 2012
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalCristóbal Castillo Novelo43,186
 18.31 %
Coalición Compromiso por México
(PRI-PVEM)
Eduardo Román Quian Alcocer  Hecho95,354
 40.44 %
Coalición Movimiento Progresista
( PRD, PT, Movimiento Ciudadano)
Alonso Ernesto Ventre Sifri82,743
 35.09 %
Nueva AlianzaGabriela Andrea Barquet Juárez7,478
 3.18 %
No registrados195
 0.08 %
Nulos6,858
 2.91 %
Total235,814
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[13]

2009


Elecciones federales de 2009
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalGustavo Ortega Joaquín40,379
 29.21 %
Coalición Primero México
(PRI-PVEM)
Roberto Borge Angulo  Hecho74,851
 54.14 %
Partido de la Revolución DemocráticaLuz María Beristain Navarrete10,051
 7.27 %
Coalición Salvemos a México
(PT-Convergencia)
Gustavo Ortega Abascal3,666
 2.65 %
Nueva AlianzaVíctor Hugo Colín Góngora2,677
 1.94 %
Partido SocialdemócrataAntonio Ramos Pérez733
 0.53 %
No registrados152
 0.11 %
Nulos5,744
 4.15 %
Total138,253
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[14]

2006


Elecciones federales de 2006
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJesús Alberto Zetina Tejero32,722
 24.68 %
Alianza por México
(PRI-PVEM)
Sara Latife Ruiz Chávez  Hecho49,935
 37.66 %
Coalición Por el Bien de Todos
(PRD, PT y Convergencia)
Luz María Beristain Navarrete42,158
 31.80 %
Nueva AlianzaMilton Zavala Aradillas3,110
 2.35 %
Alternativa Socialdemócrata y CampesinaLeydi Rosina González Manzano1,938
 1.46 %
No registrados3760.28%
Nulos2,354
 1.78 %
Total132,593
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[15]

2003


Elecciones federales de 2003
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRogelio Márquez Valdivia27,138
 24.62 %
Partido Revolucionario InstitucionalFélix González Canto  Hecho43,676
 39.63 %
Partido de la Revolución Democrática8,397
 7.62 %
Partido del Trabajo2,127
 1.14 %
Partido Verde Ecologista de México13,250
 12.02 %
Convergencia17,219
 5.80 %
Partido de la Sociedad Nacionalista2410.22%
Partido Alianza Social3720.34%
México Posible1,138
 1.03 %
Partido Liberal Mexicano5,295
 4.80 %
Fuerza Ciudadana3070.28%
No registrados620.06%
Nulos2,774
 2.52 %
Total110,214
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[16]

Véase también



Referencias


  1. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Oaxaca, Marzo de 2017». Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017.
  2. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Quintana Roo». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de abril de 2008.
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Quintana Roo». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 12 de abril de 2008.
  4. Jesús Martínez Ross dejó el cargo de diputado para ser candidato del PRI a Gobernador de Quintana Roo, resultado electo y ocupando dicho cargo.
  5. Pedro Joaquín Coldwell dejó el cargo de Diputado Federal para ser postulado candidato a Gobernador de Quintana Roo.
  6. Juan Ignacio García Zalvidea dejó su curul para ser candidato del PVEM a Alcalde de Benito Juárez.
  7. Sara Latife Ruiz Chávez pidió licencia a la diputación para participar como candidata a Secretaria General del PRI, al no obtener el cargo se reintegró a su cargo.
  8. Sara Latife solicitó por segunda ocasión licencia como diputada al ser nombrada el 25 de enero de 2009 Secretaria de Turismo de Quintana Roo Notimex (25 de enero de 2009). «Dimite secretario de Turismo en Q. Roo». Milenio Diario. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2009. Consultado el 25 de enero de 2009.
  9. Roberto Borge solicitó licencia a partir del 26 de marzo de 2010 para ser precandidato del PRI a gobernador de Quintana Roo. Notimex (26 de marzo de 2010). «Dan licencia a diputado Borge». La Crónica de Hoy. Consultado el 25 de marzo de 2010.
  10. Instituto Nacional Electoral (11 de junio de 2021). «Votos por Partido Político y Candidatura Independiente. Computo 2021.». Consultado el 26 de enero de 2022.
  11. «Computo Nacional México 2018». Consultado el 14 de julio de 2018.
  12. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2015, por casilla. Distrito 1».
  13. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2012, por casilla. Distrito 1».
  14. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla. Distrito 1». Consultado el 8 de mayo de 2010.
  15. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de noviembre de 2008.
  16. Instituto Federal Electoral. «Quintana Roo. Elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2009. Consultado el 15 de febrero de 2009.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии