world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El XIX Distrito Electoral Federal de Ciudad de México es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 24 en los que se divide Ciudad de México. Su cabecera es Iztapalapa de Cuitláhuac.

XIX Distrito Electoral Federal de Ciudad de México
Distrito electoral federal
Cabecera distrital Iztapalapa
Entidad Distrito electoral federal
 • País  México
 • Estado Ciudad de México
 Circunscripción electoral Cuarta circunscripción[1]
Diputada Aleida Alavez Ruiz
Subdivisiones 226 secciones electorales
Alcaldía Iztapalapa
Eventos históricos  
 • Creación 1952

Desde la distritación de 2017, el XIX se ubica al centro de la alcaldía Iztapalapa.


Distritaciones anteriores


Ubicación del XIX Distrito entre 2005 y 2017.
Ubicación del XIX Distrito entre 2005 y 2017.

El XIX Distrito de Ciudad de México (entonces Distrito Federal) surgió en 1952 para la conformación de la XLII, con Manuel Marcué Pardiñas como primer diputado federal por este distrito.


Distritación 1978 - 1996


Para la distritación de mayo de 1978, el XIX Distrito se ubicó dentro del territorio de la delegación Azcapotzalco.[2]


Distritación 1996 - 2005


En 1996, el XIX Distrito se establece en la Delegación Iztapalapa, en un sector al nororiente de la delegación, con 174 secciones electorales.[3]


Distritación 2005 - 2017


Para la distritación de 2005, ocupó la franja centro y oeste de Iztapalapa, desde los límites con Nezahualcóyotl al norte, hasta Tláhuac al sur. Se formó con 164 secciones.[4]


Diputados por el distrito


Diputados federales por el Distrito XIX de Ciudad de México
(desde 1952)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
Manuel Marcué PardiñasXLII1952 - 1955
Marcelino Murrieta CarretoXLIII1955 - 1958
Emiliano Aguilar GarcésXLIV1958 - 1961
Salvador Carrillo EchevesteXLV1961 - 1964
Salvador Padilla FloresXLVI1964 - 1967
Adolfo Ruiz SosaXLVII1967 - 1970
Hilda Anderson NevárezXLVIII1970 - 1973
Alejandro Ruiz ZavalaXLIX1973 - 1976
Abraham Martínez RiveroL1976 - 1979
Francisco Simeano y ChávezLI1979 - 1982
Sara Villalpando NúñezLII1982 - 1985
Luis Manuel Altamirano CuadrosLIII1985 - 1988
Eleazar Cervantes MedinaLIV1988 - 1991
Eduardo Francisco Trejo GonzálezLV1991 - 1994
Jaime Mariano del Río NavarroLVI1994 - 1997
Esperanza Villalobos PérezLVII1997 - 2000
Alfredo Hernández RaigosaLVIII2000 - 2003
María Elba GarfiasLIX2003 - 2006
Silvia Oliva FragosoLX2006 - 2009
Gerardo Fernández NoroñaLXI2009 - 2012
Aleida Alavez RuizLXII2012 - 2015
Jerónimo Alejandro Ojeda AnguianoLXIII2015 - 2018
Aleida Alavez RuizLXIV
LXV
2018 -

Resultados electorales



2021


Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Aleida Alavez Ruiz  Hecho Movimiento Regeneración Nacional 71,388
 49.44 %
Jazmin Angelica Pille Guzman
Coalición «Va por México»
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
48,168
 33.36 %
Maria Del Carmen Cruz Candia Partido Verde Ecologista de México 5,317
 3.68 %
Guadalupe Marcela Torres Escutia Movimiento Ciudadano 4,630
 3.21 %
Andrea Natalia Idalias Otero Partido del Trabajo 3,223
 2.23 %
Paulina Barroso Mora Partido Encuentro Solidario 2,929
 2.03 %
Mary Carmen Lopez Monroy Fuerza por México 2,359
 1.63 %
Maria Del Carmen Huerta Grajales Redes Sociales Progresistas 1,057
 0.73 %
Votos nulos 5,172
 3.58 %
Candidatos no registrados 145
 0.10 %
Total 144,388
 100 %
Registrados/Participación 305,131
 47.32 %
Instituto Nacional Electoral.

2018


Elecciones federales de 2018
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Juntos Haremos Historia
(Morena, PT, PES)
Aleida Alavez Ruiz Hecho77,200
 56.6214 %
Por la CDMX al Frente
(PAN, PRD, MC)
Abril Trujillo Vazquez36,538
 26.7983 %
Partido Revolucionario InstitucionalElizabeth Belem Aguilar Bravo9,703
 7.1165 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoThania Monserrat García Martínez5,474
 4.0148 %
Partido Nueva AlianzaMaría Fernanda Sierra Salgado2,306
 1.6913 %
No registrados138
 0.1012 %
Nulos4,985
 3.6561 %
Total136,344
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5]

2009


Elecciones federales de 2009
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalGuadalupe Sánchez Castillo9,392
 9.63 %
Partido Revolucionario InstitucionalMiguel Ángel Ibarra Berzunza11,117
 11.40 %
Partido de la Revolución DemocráticaDaniel Salazar Núñez24,824
 25.46 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoAlejandro Tello Padilla9,199
 9.43 %
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Gerardo Fernández Noroña  Hecho29,323
 30.08 %
Partido Nueva AlianzaJeany Yadira Tello Reyes3,231
 3.31 %
Partido SocialdemócrataBlanca Nallely Montiel Avellaneda1,575
 1.62 %
No registrados238
 0.24 %
Nulos8.600
 8.82 %
Total97,499
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[6]

2006


Elecciones federales de 2006
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalAmalia Chacón Jiménez24,551
 16.21 %
Alianza por México
(PRI, PVEM)
Tania Bobadilla Granados15,201
 10.04 %
Coalición Por el Bien de Todos
(PRD, PT, Convergencia)
Silvia Oliva Fragoso  Hecho94,819
 62.60 %
Partido Nueva AlianzaFulgencio Laguna Gómez8,112
 5.36 %
Partido Alternativa Socialdemócrata y CampesinaHermilo Vargas Gaspar5,403
 3.57 %
No registrados4610.30%
Nulos2,929
 1.93 %
Total151,476
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[7]

Véase también



Referencias


  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  2. Comisión Federal Electoral (29 de mayo de 1978). «DIVISION del Territorio de la República en 300 Distritos Electorales Uninominales para Elecciones Federales.». Diario Oficial de la Federación.
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación 1996 del Distrito Federal». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 27 de enero de 2008.
  4. Instituto Federal Electoral. «Condensado del Distrito Federal». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 27 de enero de 2008.
  5. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 5 de julio de 2022.
  6. Instituto Federal Electoral. «Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009». Consultado el 23 de julio de 2009.
  7. Instituto Federal Electoral. «Distrito Federal. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008. Consultado el 14 de diciembre de 2008.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии