world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Chemax (pronunciado como /'tʃemaʃ/), que en idioma maya significa "árbol de monos", es una localidad situada en el oriente del estado de Yucatán, México. Es desde 1918, la cabecera del municipio homónimo. Su fundación tiene lugar en 1549, cuando se crea una encomienda en favor de Juan López de Mena.

Chemax
Localidad de Yucatán

Chemax
Localización de Chemax en México
Chemax
Localización de Chemax en Yucatán

Mapa interactivo
Coordenadas 20°39′18″N 87°56′14″O
Entidad Localidad de Yucatán
 • País  México
 • Estado Yucatán
 • Municipio Chemax
Presidente municipal Lucio Balam (2021-2024)[1]
Altitud  
 • Media 28 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 14885 hab.
Gentilicio chemaxeño
IDH (PNUD/2010) 0.522 Medio[2]
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 97770[3]
Clave Lada 985[4]
Código INEGI 310190001[5][6]

Localización


El municipio limita al norte con los municipios de Temozón y Tizimín, al sur y al oeste con Valladolid y al oriente con el estado de Quintana Roo.


Datos históricos


En el sitio que hoy ocupa la localidad de Chemax existió un antiguo poblado maya, perteneciente al cacicazgo maya de los cupules.

La localidad fue escenario de una cruenta batalla durante la llamada Guerra de Castas a mediados del siglo XIX. La mañana del 4 de diciembre de 1847, la población fue atacada por varios costados por indígenas rebeldes, que estuvieron a punto de tomarla ya que las tropas que defendían la localidad encabezadas por el capitán Francisco Domínguez estaban disminuidas y se encontraban sin parque. Sin embargo, acudió en su auxilio el capitán Fermín Irabién con efectivos desplazados desde Valladolid, logrando la victoria en el combate. A pesar de este resultado y ante la imposibilidad de sostener la situación por mucho tiempo, se ordenó el repliegue de las tropas estatales hacia el bastión vallisoletano, quedando la población desierta y a merced de los insurrectos que se apoderaron de ella.[7]


Demografía



Festividades


Sus fiestas tienen lugar del 10 al 13 de junio, en honor al patrón, San Antonio de Padua.[8]


Véase también



Referencias


  1. «Resultados Elecciones 2021: PAN conserva liderazgo en municipios de Yucatán». Alcaldes de México. 21 de junio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2022.
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). «Índice de Desarrollo Humano Municipal en México 2010». Consultado el 21 de agosto de 2018.
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97770.
  4. Portal Telefónico, clave Lada 985.
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. Yucatán en el tiempo, enciclopedia alfabética. TomoII, pág 211, México, 1998. ISBN 910 9071 00 9
  8. «Enciclopedia de los Municipios de México - Estado de Yucatán - Chemax». Archivado desde el original el 27 de abril de 2007. Consultado el 18 de octubre de 2008.

Enlaces externos


Gobierno

На других языках


- [es] Chemax

[ru] Чемаш

Чемаш[3] (исп. Chemax) — посёлок в Мексике, штат Юкатан, входит в состав одноимённого муниципалитета и является его административным центром. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 14 885 человек[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии