world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Zapotitlán de Méndez es uno de los 217 municipios en que se divide el estado mexicano de Puebla. Se localiza en el noreste del estado, en las estribaciones de la Sierra Norte de Puebla. Fue fundado en 1895 y su cabecera es la localidad homónima.[7]

Zapotitlán de Méndez
Municipio

Río en Zapotitlán de Méndez.

Ubicación de Zapotitlán de Méndez en el estado de Puebla.
Coordenadas 20°00′10″N 97°41′30″O
Cabecera municipal Zapotitlán de Méndez
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Puebla
 • Región Sierra nororiental
Presidente municipal Emiliano Vázquez Bonilla (2018-2021)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 1895
Superficie  
 • Total 20.30 km²[2]
Altitud  
 • Media 640 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 7720 hab.[2]
Gentilicio Zapotitleco
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código postal 73440[3]
Clave Lada 233[4]
Código INEGI 212100000[5][6]

Toponimia


El nombre del municipio es de origen náhuatl, y deriva de los vocablos tzàpotl (zapote) y -titlan (lugar de abundancia). De aquí se traduce como Lugar donde abundan los zapotes. El apellido Méndez le fue agregado en honor de Juan Nepomuceno Méndez exgobernador del estado y presidente de México desde el 11 de diciembre de 1876 hasta el 17 de febrero de 1877.[7]


Geografía


Zapotitlán de Méndez se encuentra dentro de la Sierra norte de Puebla, abarca 20.30 km² y se encuentra a una altitud promedio de 640 msnm, oscilando entre los 600 msnm y los 1500 msnm. Limita al norte con Hueytlalpan e Ixtepec; al este, con Atlequizayan; al sur, con Xochitlán de Vicente Suárez, Huitzilan de Serdán y Zongozotla; y al poniente con Tepango de Rodríguez y Camocuautla.[8]

El municipio se encuentra dentro de la subcuenca del río Tecuantepec, dentro de la cuenca del río Tecolutla, parte de la región hidrológica de Tuxpan-Nautla.[7][8]


Clima


El clima de Zapotitlán de Méndez es semicálido húmedo con lluvias todo el año. El rango de temperatura media anual es de 20 a 22 grados celcius, siendo el mínimo promedio de 12 a 14 grados y el máximo de 26 a 28 grados. El rango de precipitación media anual es de 2500 a 3000 mm y los meses de lluvias son de agosto a mayo.[8][9]


Demografía


De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 5608 personas, dotándolo de una densidad de población de 276 personas por kilómetro cuadrado.[2]


Localidades


En el municipio existen cuatro localidades, de las cuales la más poblada es Tuxtla y la cabecera es Zapotitlán de Méndez.[10]

Código INEGILocalidadPoblación (2010)Altitud (msnm)Categoría
212100001[11] Zapotitlán de Méndez 1747 659 Pueblo
212100002[12] Nanacatlán 1183 926 Indefinida
212100003[13] Tuxtla 2466 965 Indefinida
212100004[14] Zapotitlán de Méndez 212 671 Indefinida

Política


El ayuntamiento de Zapotitlán de Méndez está compuesto por seis regidores de mayoría relativa, dos regidores de representación proporcional, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña Emiliano Vázquez Bonilla para el periodo 2018-2021.[7][15]


Referencias


  1. Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019.
  2. INEGI (2010). «México en cifras. Oaxaca». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 15 de enero de 2016.
  3. MiCodigoPostal (15 de enero de 2016). «Listado de todos los Códigos Postales de Zapotitlán de Méndez, Puebla». Consultado el 7 de enero de 2016.
  4. ¨Portal Telefónico (7 de febrero de 2015). «Lada de Zapotitlan De Mendez, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016.
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. INAFED (2014). «Zapotitlán de Méndez». Consultado el 15 de enero de 2016.
  8. INEGI (2009). «Prontuario de información geográfica municipal. Zapotitlán de Méndez, Puebla». Consultado el 15 de enero de 2016.
  9. SEDESOL (2003). «Relieve y clima. Zapotitlán de Méndez». microrregiones.gob.mx. Consultado el 15 de enero de 2016.
  10. Secretaría de Desarrollo Social (2010). «Municipio de Zapotitlán de Méndez». Consultado el 15 de enero de 2016.
  11. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212100001». Consultado el 15 de enero de 2016.
  12. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212100002». Consultado el 15 de enero de 2016.
  13. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212100003». Consultado el 15 de enero de 2016.
  14. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212100004». Consultado el 15 de enero de 2016.
  15. Puebla Online (5 de enero de 2015). «Estos son los presidentes municipales del estado de Puebla, periodo 2014-2018». Consultado el 15 de enero de 2016.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Zapotitlán de Méndez

[ru] Сапотитлан-де-Мендес

Сапотитлан-де-Мендес (исп. Zapotitlán de Méndez) — муниципалитет в Мексике, входит в штат Пуэбла.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии