world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El Municipio de Zacatelco es uno de los 60 municipios que conforman el estado de Tlaxcala dentro de los Estados Unidos Mexicanos, este municipio se encuentra al sur del estado y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la población total municipal es de 38 654.[7] Su cabecera es la ciudad de Zacatelco.[8] El municipio es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.[9]

Municipio de Zacatelco
Municipio

Palacio Municipal de Zacatelco en 2017

Escudo


Ubicación del municipio en Tlaxcala

Mapa interactivo
Coordenadas 19°13′00″N 98°14′00″O
Cabecera Zacatelco
 • Población 38 466 habitantes
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Tlaxcala
 • Región Valle de Tlaxcala
Presidente municipal Hildeberto Pérez Álvarez
Subdivisiones 13 localidades[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de junio de 1867[2]
Superficie  
 • Total 31.38 km²
Altitud  
 • Media 2187 m s. n. m.
 • Máxima 2 210 m s. n. m.
 • Mínima 2 100 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 38 654 hab.[3]
Huso horario UTC−6
Clave Lada 246[4]
Código INEGI 29044[5][6]
Sitio web oficial

Demografía



Localidades


Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el territorio del municipio hay un total de 13 localidades. La mayoría de estas localidades son asentamientos y colonias irregulares conurbados a la ciudad de Zacatelco, aunque el INEGI las considera como centros de población independientes. Teniendo en cuenta lo anterior, la población de las principales localidades, para el año 2010 era la siguiente:

LocalidadPoblación
Total Municipio38 654
Zacatelco38 466
Domingo Arenas57
Axexela54
La Vega30
Campo Dolores22

Geografía


Está localizado al sur del estado y colinda al norte con los municipios de Tepeyanco y San Lorenzo Axocomanitla, al sur colinda con el estado de Puebla, al oriente con los municipios de Santa Catarina Ayometla y Xicohtzinco, asimismo al poniente colinda con los municipios de Tetlatlahuca y Natívitas.


Orografía e hidrografía


Se presenta en el municipio sólo una forma característica de relieve; zonas planas, que abarca en su totalidad la superficie municipal. Los recursos hidrográficos del municipio son: un arroyo de caudal permanente, cuatro arroyos de caudal sólo en época de lluvias, una pequeña represa, pozos para extracción de agua y los manantiales del centro turístico. Muestra de los recursos hidrográficos. Ameyal de Ametoxtla.


Clima


En el municipio el clima se considera templado subhúmedo, con régimen de lluvias en los meses de junio a septiembre, Los meses más calurosos son de marzo a junio. La dirección de los vientos en general es de norte a sur, igualmente la temperatura mínima promedio anual registrada es de 8.2°C y la máxima es de 26.2°C. La precipitación media anual durante el periodo en el municipio es de 1,048.9 milímetros. La precipitación mínima registrada es de 0.6 milímetros y la máxima de 286.2.

  Parámetros climáticos promedio de Zacatelco 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 23.1 25.1 26.7 28.5 29 26.4 25.8 25.5 25.4 25.1 25.1 23 25.7
Temp. mín. media (°C) 3.3 4.7 6.4 8.3 9.5 11 9.8 10 10.3 8.9 6.6 4.4 7.8
Precipitación total (mm) 7.6 2.5 10.2 33 66 165.1 147.3 172.7 149.9 68.6 15.2 10.2 848.4
Fuente: Weatherbase[10]

Flora


El municipio se encuentra en la región del Valle de Tlaxcala, por lo que la vegetación es arbórea predominantemente de galería, dominando el aile, asociado con otras especies como el sauce, el saucellorón, el fresno y el tepozán.

Asociados a los terrenos de cultivo, se encuentran árboles de capulín, tejocote, zapote blanco, cedro blanco y el pirul. En la flora urbana y suburbana abundantes especies introducidas, como el trueno, el eucalipto, la casuarina, el álamo y el ciprés.


Fauna


No obstante el crecimiento y expansión acelerada de la mancha urbana, en el territorio del municipio, todavía es común encontrar algún tipo de fauna silvestre como, el conejo, tlacuache, tusa y diversos roedores aves o el cuervo o diversas especies de pájaros, reptiles como víbora de cascabel.


Política



Referencias


  1. Inegi Localidades del municipio
  2. Inegi Archivado el 12 de junio de 2015 en Wayback Machine. Consolidación del municipio
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  4. Portal Telefónico, clave Lada 246.
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. Inegi Catálogo de localidades
  8. INEGI, ed. (2010). «Datos del censo de Población y vivienda 2010». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2011. Consultado el 30 de noviembre de 2011.
  9. INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala». Consultado el 19 de julio de 2015.
  10. «Weatherbase: Historical Weather for Zacatelco, Tlaxcala». Weatherbase. 2011. Retrieved on November 24, 2011.
  11. Página oficial del municipio. Municipio de Zacatelco

На других языках


[en] Zacatelco Municipality

Zacatelco Municipality is a municipality in Tlaxcala in south-eastern Mexico.[1]
- [es] Zacatelco (municipio)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии