El municipio de Tekantó es uno de los 106 municipios del estado mexicano de Yucatán. Su cabecera municipal es la localidad homónima de Tekantó.
Tekantó | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Ubicación de Tekantó | ||
![]() Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 21°00′N 89°06′O | |
Capital | Tekantó | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• No. secciones | comisarías | |
• Cabecera | Tekantó | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1900 | |
Superficie | ||
• Total | 47.25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
• Máxima | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3683 hab.[2] | |
• Densidad | 46,04 hab/km² | |
Gentilicio | tekantense | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97520, 97522 | |
Clave Lada | 991[3] | |
Código INEGI | 31078[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
El nombre del municipio, Tekantó, significa en lengua maya: Te, lugar de y Kantó, un árbol común en la región. Se conoce a la cabecera municipal con el nombre de Lugar del pedernal amarillo, cuestión que se refleja en su escudo de armas.
El municipio de Tekantó está ubicado en la región centro norte del estado de Yucatán y colinda al norte con Suma y Teya, al sur con Izamal, al oriente con Tepakán y al occidente con el municipio de Bokobá.
Tekantó es un municipio que, ubicado en la zona central norte del estado perteneció a la denominada zona henequenera de Yucatán teniendo sus tierras la vocación agrícola para el cultivo del agave. Junto con los municipios circunvecinos se dedicó por muchos años, hasta finales del [[siglo XX], a la industria henequenera como principal actividad productiva.
Con la declinación de la agroindustria se dio en Tekantó un proceso de diversificación económica y fueron modificados los patrones de la actividad agrícola. Hoy en el territorio municipal se cultiva principalmente maíz, frijol y hortalizas. La sandía y algunas variedades de chiles también se cosechan en la región.
Se da la cría de ganado bovino, así como la de ganado porcino, las aves de corral. También se practica la apicultura.
Muy cerca también se encuentra la comisaría de Tixkochó perteneciente a la población
.
División municipal
Al 2015, el estado de Yucatán está dividido en 106 municipios.
078 Tekantó 3, 786 HABITANTES
Control de autoridades |
|
---|