San Andrés Chicahuaxtla es un pueblo y agencia municipal habitado por indígenas triquis, ubicado en el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, México.
San Andrés Chicahuaxtla | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() San Andrés Chicahuaxtla Localización de San Andrés Chicahuaxtla en México | ||
![]() ![]() San Andrés Chicahuaxtla Localización de San Andrés Chicahuaxtla en Oaxaca | ||
Coordenadas | 17°09′24″N 97°50′23″O | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Putla Villa de Guerrero | |
Altitud | ||
• Media | 2419 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1120 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 71010 | |
Clave Lada | 953 | |
Código INEGI | 200730022 | |
La palabra Chicahuaxtla deriva del vocablo náhuatl chica «fuerte» y tlan «lugar», entonces Chicahuaxtla significa «lugar fuerte». En triqui se le denomina Xuman'han «pueblo» o Xuman' Nìko «pueblo grande», su nombre coloquial empleado por Santo Domingo del Estado es Ne' Man que significa «por allá».