Pueblo Nuevo Solistahuacán es una localidad del estado mecicano de Chiapas cabecera del municipio homónimo
Pueblo Nuevo Solistahuacán | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
![]() ![]() Pueblo Nuevo Solistahuacán Localización de Pueblo Nuevo Solistahuacán en México | ||
![]() ![]() Pueblo Nuevo Solistahuacán Localización de Pueblo Nuevo Solistahuacán en Chiapas | ||
Coordenadas | 17°09′27″N 92°53′50″O | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Pueblo Nuevo Solistahuacán | |
Presidente municipal | Alejandro Sánchez García | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1768 | |
Superficie | ||
• Total | 2.581 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1714 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 12 805 hab. | |
• Densidad | 4961 hab/km² | |
Gentilicio | Pueblonuevero-a | |
Huso horario | UTC -6 | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 29750[1] | |
Clave Lada | 968[2] | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070720001[3][4] | |
Código INEGI | 070720001 | |
Sitio web oficial | ||
La palabra Solistahuacán significa en náhuatl «lugar de los que tienen armas de pedernal».[5]
La localidad de Pueblo Nuevo Solistahuacán se encuentra en la ubicación 17°9′28″N 92°53′59″O, a una altura de 1706 msnm. Según la clasificación climática de Köppen el clima de la localidad corresponde a la categoría Am, (tropical monzónico).[6]
Cuenta con 12 805 habitantes lo que representa un incremento promedio de 2.5 % anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 10 043 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 2.581 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 4961 hab/km².[7]
Gráfica de evolución demográfica de Pueblo Nuevo Solistahuacán entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
El 52.1% de los habitantes (6674 personas) son mujeres y el 47.9% (6131 personas) son hombres.[7] En 2020 el 11.16% de la población era analfabeta y el 23.42% se reconoce como indígena.[8]