world.wikisort.org - México

Search / Calendar

El municipio de Venustiano Carranza es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1951 y su cabecera es la ciudad de Venustiano Carranza.[4]

Municipio de Venustiano Carranza
Municipio

Monumento a los fundadores de Venustiano Carranza.

Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Puebla
Coordenadas 20°30′19″N 97°40′08″O
Cabecera municipal Venustiano Carranza
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Puebla
Presidente municipal Ernesto García Rodríguez (2021-2024)
Subdivisiones 2 juntas auxiliares
Eventos históricos  
 • Creación 23 de agosto de 1951
Superficie  
 • Total 317.392 km²
Altitud  
 • Media 136 m s. n. m.
 • Máxima 500 m s. n. m.
 • Mínima 80 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 27 890 hab.[1]
 • Densidad 87,87 hab/km²
Código INEGI 21194[2][3]
Sitio web oficial

Geografía


El municipio se encuentra a una altitud promedio de 130 msnm y abarca un área de 316.56 km².[5] El municipio limita al noroeste con el municipio de Francisco Z. Mena, al oeste con el municipio de Pantepec y al suroeste con el municipio de Jalpan. Al norte, este y sur limita con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, al norte con el municipio de Tihuatlán, al este con el municipio de Poza Rica de Hidalgo, al sureste con el municipio de Coatzintla y al sur con el municipio de Coyutla.


Orografía e hidrografía


Se localiza en la porción nor-occidental del declive del Golfo, declive septentrional de la Sierra de Puebla hacia la llanura costera del Golfo, caracterizándose por sus numerosas chimeneas volcánicas y lomas aisladas.

Aunque se ubican en pleno declive del Golfo, su relieve no presenta un descenso hacia el oriente sino más bien hacia los ríos San Marcos y Tepetzala, que recorren las partes más profundas del municipio.

Al sur destaca la mesa de San Diego, en tanto que al noroeste el territorio es más accidentado, presentándose gran cantidad de cerros como el Pozo Antiguo, Misantécatl, La Esperanza, Coyula, etc.

Pertenece a la vertiente septentrional del estado de Puebla, formada por las diferentes cuencas parciales de los ríos que desembocan en el Golfo de México y se caracteriza por sus ríos jóvenes e impetuosos con una gran cantidad de caídas.

El municipio es recorrido por varios ríos permanentes; además existen numerosos arroyos intermitentes, de los cuales destacan los siguientes:


Clima y ecosistemas


El municipio se ubica dentro de la zona de climas cálidos característicos de la mayor parte del declive del Golfo, presenta tres climas: clima cálido húmedo con lluvias todo el año; temperatura media anual mayor de 22 °C; temperatura del mes más frío mayor de 18 °C; precipitación del mes más seco mayor de 60 milímetros. Se identifica en una área reducida al suroeste. Clima cálido húmedo, con abundantes lluvias en verano, temperatura media anual mayor de 22 °C; temperatura del mes más frío, mayor de 18 °C; precipitación del mes más seco de 60 milímetros; por ciento de lluvia invernal con respecto a la anual es mayor de 10.2%. Es el clima predominante; se identifica en toda la porción central. Clima cálido subhúmedo con lluvias en verano; temperatura media mensual del mes más frío mayor de 18 °C; temperatura media anual mayor de 22 °C; precipitación del mes más seco menor de 60 milímetros; por ciento de lluvia invernal con respecto a la anual es entre 5 y 10.2 %. Se presenta al oriente del municipio.

La mayor parte de su territorio está cubierto por pastizales cultivados y por selva alta perennifolia asociada a vegetación secundaria arbustiva. Los pastizales cubren la porción central, las selvas al norte y también subsisten áreas reducidas con bosques de encino.

Dentro de la fauna son muy variadas las especies existentes como conejos, armadillos, víboras. Entre las especies caseras se encuentran pollos, guajolotes, patos, etc.


Recursos naturales



Explotación forestal


En esta actividad hay bosques de maderas finas y de construcción.

Existe petróleo en San José, Ojo de Agua y en Llano Grande.


Características y uso de suelo


Presenta su territorio gran diversidad edafológica; se identifican seis grupos de suelos:


Demografía


De acuerdo al último censo realizado por el INEGI en 2010, en el municipio hay una población total de 27 890 habitantes, por lo que se calcula la densidad de población, aproximada, de 88 habitantes por kilómetro cuadrado.[5]


Atractivos turísticos


(Información obtenida en el año 2015)


Monumentos históricos


Archivo:Monumento a los fundadores de Venustiano Carranza
Monumento a los fundadores del municipio Venustiano Carranza, Puebla, México

Fiestas populares




Política


El gobierno del municipio de Venustiano Carranza le corresponde a su ayuntamiento, que está conformado por el Presidente municipal, un síndico y el cabildo integrado por siete regidores, cinco electos por mayoría relativa y dos por el principio de representación proporcional; todos son electos por voto universal, directo y secreto para un periodo de cuatro años que pueden ser renovables para el periodo inmediato posterior por una única ocasión.


Representación legislativa


Para la elección de diputados locales al Congreso de Puebla y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Venustiano Carranza se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:


Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «Venustiano Carranza». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 5 de octubre de 2013.
  5. INEGI, ed. (2010). «Venustiano Carranza, Puebla». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2013.
  6. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Local, Puebla, 2015». Consultado el 8 de agosto de 2018.
  7. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Puebla, Marzo de 2017». Consultado el 8 de agosto de 2018.
  8. «Anexo:Presidentes municipales de Puebla (2021-2024)» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 16 de octubre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021.

Fuentes



Enlaces externos



На других языках


[en] Venustiano Carranza Municipality, Puebla

Venustiano Carranza Municipality is a municipality in Puebla in south-eastern Mexico.[1]
- [es] Municipio de Venustiano Carranza (Puebla)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии