world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Chenalhó es uno de los 132 municipios en que se divide, para su administración interior, el estado mexicano de Chiapas, localizado en la región de Los Altos de Chiapas. Su cabecera es el pueblo de Chenalhó, con un total de 12 barrios ubicados en la cabecera municipal.

Chenalhó
Municipio

Ubicación del municipio en el estado de Chiapas
Coordenadas 16°56′00″N 92°34′00″O
Cabecera municipal Chenalhó
Entidad Municipio
 • País  México
 • Estado Chiapas
Presidente Municipal Constitucional Abraham Cruz Gomez
Eventos históricos  
 • Creación 8 de mayo de 1935
Superficie  
 • Total 252.233 km²
Altitud  
 • Media 1484 y 2178 m s. n. m.
 • Máxima 2 400 m s. n. m.
 • Mínima 300 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 36 111 hab.[1]
 • Densidad 188,5 hab/km²
IDH (2015) 0.507[2] Bajo
Huso horario UTC−6
Código postal 29870–29876
Clave Lada 919[3]
Código INEGI 070260000[4][5]
Código INEGI 07026
Sitio web oficial

1.- Cabecera Municipal:

2.- Barrio Fracción 1 Cabecera

3.- Barrio Lázaro Cárdenas.

4.- Barrio Ojo de agua.

5.- Barrio Osilhucum.

6.- Barrio San Pedro.

7.- Barrio Guadalupe.

8.- Barrio Santa Cruz.

9.- Barrio La Tejería.

10.- Barrio la Frontera.

11.- Barrio Luis Donaldo Colosio Murrierta.

12.- Edijo San Pedro.


Geografía


Chenalhó está situado en la zona central de Chiapas, en el corazón de la zona de Los Altos, sus límites son al norte con el municipio de Chalchihuitán, al oeste con el municipio de Aldama, al sur con el municipio de Chamula y el municipio de Mitontic y al este con el municipio de Pantelhó y el municipio de San Juan Cancuc y al sureste con el municipio de Tenejapa. Su extensión territorial es de 113 km².


Orografía e hidrografía


El territorio del municipio se encuentra asentado en lo alto de la Sierra Madre de Chiapas, lo cual hace que su territorio sea sumamente accidentado en cerca del 90% de su extensión territorial.

Hidrológicamente el territorio de Chenalhó se encuentra completamente dentro de la Cuenca Río Grijalva-Villahermosa de la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta la de mayor precipitación en el país;[6] las principales corrientes son los ríos San Pedro, Osilhucum y Tzajalhucum, así como varios arroyos menores.


Clima y ecosistemas


La altitud en que se encuentra situado Chenalhó influye enormemente en su clima y vegetación, a diferencia de muchos municipios chiapanecos de clima tropical, el de Chenalhó es menos cálido, oficialmente se registran tres variaciones de clima, la mayor parte del territorio tiene un clima Semicálido húmedo con lluvias todo el año, el extremo norte y noroeste del municipio registran clima Cálido húmedo con lluvias en verano y dos zonas del sur registran clima Templeado húmedo con lluvias todo el año;[7] La temperatura media anual registrada fluctúa entre los 14 y los 20 °C en casi todo el municipio, con algunos sectores que descienden por debajo de los 14 °C;[8] la precipitación pluvial promedio anual va de los 3,000 a los 2,000 mm.[9]

La vegetación es de bosque de pino-encino, destacando entre las especies que se pueden encontrar en el municipio: ciprés, pino, romerillo, sabino, manzanilla y roble. Entre las especies de fauna que habitan en el territorio están culebra ocotera, nayuca de frío, gavilán golondrino, picamadero ocotero, ardilla voladora, jabalí y venado de campo.


Demografía


El municipio tiene una población de 36 111 habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de ese total, 17 820 son hombres y 18 291 son mujeres.[10]


Localidades


En el territorio del municipio hay un total de 96 localidades. La población de las principales es la siguiente:

Principales localidades.
Principales localidades.
LocalidadPoblación
Total Municipio36 111
Chenalhó3 143
Tzeltal2 068
Belisario Domínguez1 526
Yibeljoj1 286
Puebla1 245
Miguel Utrilla (Los Chorros)1 113
La Libertad897
Yabteclum Fracción Dos894
Acteal155

Política


El gobierno municipal corresponde al Ayuntamiento, conformado por el Presidente Municipal y un cabildo formado por regidores electos mediante planilla para un periodo de tres años que no puede ser renovado para el periodo inmediato, pero sí de forma intercalada.


Representación legislativa


Para la elección de Diputados, tanto a nivel local al Congreso de Chiapas, como a nivel federal al Congreso de la Unión, el municipio de Chenalhó está integrado de la siguiente manera:

Local:

Federal:


Presidentes municipales



Referencias



Notas


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Consultado el 14 de agosto de 2021.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 919.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chiapas. Mapa con Regiones Hidrológicas». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2008. Consultado el 2007.
  7. H. Ayuntamiento de Chenalhó. «Chenalhó. Medio geográfico, Climas». Archivado desde el original el 21 de junio de 2008. Consultado el 2008.
  8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chiapas. Mapa de Temperatura Media Anual». Archivado desde el original el 25 de junio de 2007. Consultado el 2007.
  9. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chiapas. Mapa de Precipitación Promedio Anual». Archivado desde el original el 14 de julio de 2007. Consultado el 2007.
  10. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Chiapas. Indicadores seleccionados de la población por municipio, 2005». Consultado el 2007.
  11. Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. «Distrito XXII». Archivado desde el original el 16 de abril de 2008. Consultado el 13 de abril de 2008.
  12. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chiapas». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 13 de abril de 2008.
  13. Henríquez, Elio (15 de marzo de 2017). «Rosa Pérez, la primera alcaldesa de Chenalhó, recupera palacio municipal». La Jornada.

Fuentes



На других языках


- [es] Municipio de Chenalhó

[ru] Ченало (муниципалитет)

Ченало́ (возможны написания Ченальо́ или Ченальхо́) (исп. Chenalhó) — муниципалитет в Мексике, штат Чьяпас, с административным центром в одноимённом посёлке. Численность населения, по данным переписи 2020 года, составила 47 371 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии