El municipio de Chalchihuitán es uno de los 124 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Chiapas. Su cabecera es la población del mismo nombre.
Chalchihuitán | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Ubicación del municipio en el estado de Chiapas | ||
Coordenadas | 17°02′00″N 92°37′00″O | |
Cabecera municipal | Chalchihuitán | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Chiapas | |
Superficie | ||
• Total | 185.909 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1321 y 1770 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 300 m s. n. m. | |
• Mínima | 200 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 14 027 hab.[1] | |
• Densidad | 75,45 hab/km² | |
IDH (2015) | 0.468[2] – Bajo | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 29850–29857 | |
Clave Lada | 919[3] | |
Código INEGI | 070220000[4][5] | |
Código INEGI | 07022 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Chalchihuitán se encuentra ubicado en el centro-norte del estado, en la región de los Altos de Chiapas. Tiene una extensión territorial de 185.909 kilómetros cuadrados, que representan el 0.25% del territorio estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 16° 56' - 17° 07' de latitud norte y 92° 32' - 92° 43' de longitud oeste y su altitud va de los 200 a los 2 300 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Simojovel, al noreste con el municipio de Pantelhó, al este y al sur con el municipio de Chenalhó, al suroeste con el municipio de Larráinzar y al oeste con el municipio de El Bosque.
La superficie del municipio está constituida, en 80% por zonas accidentadas y el resto por terrenos semiplanos.
Los recursos hidrológicos lo conforman básicamente, los ríos San Cayetano, San Pablo y Blanco.
El clima predominante es el semicálido húmedo con lluvias en verano y con una precipitación pluvial de 2,036 milímetros anuales.
La vegetación es de bosque de pino - encino, dentro de la flora del municipio se encuentran las siguientes especies: ciprés, pino, romerillo, sabino y roble entre otras.
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Chalchihuitán asciende a 14 027 personas, de las que 6 919 son hombres y 7 108 son mujeres.[1]
La densidad poblacional del municipio es de 75.45 habitantes por kilómetro cuadrados.
En el municipio se encuentran un total de 41 localidades, las principales y su población en 2010 son las siguientes:
Localidad | Población |
Total Municipio | 14 027 |
Chiquinshulum | 1 612 |
Chalchihuitán | 1 054 |
Joltealal | 1 004 |
Jolitontic | 884 |
Para la elección de diputados locales al Congreso de Chiapas y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Chalchihuitán se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
Federal:
Control de autoridades |
|
---|