world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Guamúchil es una ciudad del estado de Sinaloa, México y es la quinta ciudad más grande de la entidad. Igualmente, es la cabecera del municipio de Salvador Alvarado y de la región llamada "valle del Évora", que incluye los municipios de Mocorito, Angostura y parte de Badiraguato. Se caracteriza por ser una ciudad de actividad terciaria y de rápido crecimiento.

Guamúchil
Localidad

Escudo

Guamúchil
Localización de Guamúchil en México
Guamúchil
Localización de Guamúchil en Sinaloa
Coordenadas 25°27′31″N 108°04′38″O
Entidad Localidad
 • País  México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Salvador Alvarado
Presidente municipal Armando Camacho Aguilar
Altitud  
 • Media 50 y 46 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 72,500 hab.[1]
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 81400
Clave Lada 673[2]
Código INEGI 250150001

Historia


En 1904, el señor J. A. Ángel, a nombre de la Southern Pacific, obtuvo una concesión del gobierno porfirista para construir un ferrocarril de Guaymas-Álamos-Culiacán-Mazatlán-Tepic- Guadalajara; las obras se iniciaron en Empalme en agosto de 1905 y en 1907 "la punta de fierro" llegó. Para esto se instaló un campamento de peones del ferrocarril que se llamó Guamúchil, con un almacén improvisado donde se guardaban herramientas y materiales. Don Ignacio M. Borrego, oriundo de Durango, empleado de la empresa, fue el primer jefe de la naciente estación del Southern Pacific en Guamúchil, a él se le confiere el mérito de ser el fundador.

Cuando el tren pasó por Guamúchil, 15 familias aproximadamente vivían en la colonia San Pedro, junto con las que radicaban en el barrio de Guamúchil Viejo.

En 1909 ya hubo comunicación férrea de Guaymas hasta Mazatlán, y la estación fue adquiriendo mayor importancia ya que las máquinas a vapor se proveían de agua en el río Evora, después de hacerlo en San Blas. De la vieja estación, que más parecía escenografía de película, con unas cuantas casas frente a la estación, surgió una pujante ciudad que años más tarde provocaría el nacimiento de un nuevo municipio sinaloense.

Con las obras del Southern Pacific of Mexico la región cobró fuerza y a partir de 1920, Guamúchil se convirtió en uno de los centros económicos más importantes con la bonanza del garbanzo.

En 1907, el bisemanario denominado Voz del Norte, editado en Mocorito por el profesor José Sabás de la Mora hizo especulaciones sobre el futuro de aquella villa con la llegada de la punta de Fierro.

La inminente llegada del ferrocarril les producía inquietudes diversas. En efecto, el ferrocarril representaba para la región del Évora la entrada a la modernidad industrial del porfiriato. Con su llegada nuevas formas económicas aparecerían en el valle y los intereses tradicionales de otros municipios se verían afectados; sin embargo, también existían capitalistas que esperaban con ansia la llegada de la llamada punta de fierro.

Así se concretó Guamúchil con el mundo entero, generando empleo formal e informal. Formal porque contribuyó a la manutención de cientos de familias de ferrocarriles; informal porque generó empleo a muchas amas de casa quienes desde la madrugada preparaban comida y antojitos para venderlos a los pasajeros del tren.


Diagnóstico administrativo


El municipio de Salvador Alvarado se creó mediante el decreto 280 (con fecha 27 de febrero de 1962), iniciando sus funciones el 1 de enero de 1963. Actualmente el municipio cuenta con una alcaldía central en Guamúchil; dos sindicaturas en Villa Benito Juárez y Cacalotita; así como 33 comisarías municipales.


Geografía


Este municipio es el más pequeño del estado, tiene una extensión de 1,037 km², lo que representa el 1.785 % del total de la entidad. Está ubicado entre las coordenadas ecuatoriales extremas de los meridianos 107° 44'00" y 108° 12' 11" de longitud oeste y entre los paralelos 25° 11' 03” y 25° 43' 47” de latitud norte, en la parte central del estado. Sus límites son: al norte con los municipios de Sinaloa y Guasave; al sur con el municipio de Angostura; al este con el municipio de Mocorito y al oeste con el municipio de Angostura. Su cabecera municipal, Guamúchil, está a una altura de 50 msnm .


Clima


Hay poca variación del clima, predominan fundamentalmente un clima tropical lluvioso en su parte oriental y clima seco estepario con lluvias en verano en el resto del municipio.

La temperatura media anual oscila entre los 24.2 y los 24.9 °C, con máximas que varían de 41 a 45 °C y mínimas de 3 a -3.5 °C. La precipitación media anual varía de 480 a 642 mm con un escurrimiento anual de aproximadamente 134 millones de m³.


Comunicaciones


Esté municipio está ubicado estratégicamente en el centro del estado teniendo acceso a los principales medios de comunicación de pasaje y carga.

Aeropuertos:0
Aeródromos: 1
Puertos marítimos: 0
Los Mochis119,5 km
Culiacán111,5 km
Topolobampo127 km
Mazatlán345 km
Guaymas460 km

Cuenta con el servicio de ferrocarril para el traslado de productos agrícolas de esta región. Por tierra tienen la carretera México 15 que cruza el municipio y la ciudad cabecera, así como la Costera Benito Juárez con quien se conectan a través de la carretera estatal al municipio de Angostura.

Estaciones de radio

Servicios públicos


Es un municipio donde el 80.82 % de la población se concentra en la cabecera municipal, lo que los convierte en un municipio prácticamente urbano, con una creciente inmigración de la zona serrana hacia este municipio.


Cobertura de servicios básicos


ServicioMedio urbano %Medio rural %
Agua potable99,8 %90,0 %
Drenaje99,2 %88,0 %
Alumbrado público80,0 %70 %

Actualmente contamos con un área pavimentada de aproximadamente un 35 % de la ciudad.


Agricultura


Cabe destacar que el Municipio cuenta con un excelente campo agrícola, ya que hace producir a más de 15 cultivos. Muchos de ellos básicos para la Agroindustria Regional y para los mercados de consumo nacional e internacional, tales como cártamo, trigo, soya, maíz, sorgo, hortalizas, garbanzo, hongos, frutas y pastos entre otros. La agricultura es una de las actividades principales


Ganadería


En el campo de la ganadería, las existencias de ganado en el Municipio se estiman a 65,565 cabezas, para lo cual estamos trabajando coordinadamente con SAGARPA tanto a nivel Estatal como Federal para allegarnos recursos suficientes, para los programas de apoyo a los productores.


Comercio


El comercio es el principal elemento para el desarrollo y sustento del municipio. El intercambio comercial, que muestra en su evolución económica, ha sido el motor que le ha dado vida a la gran concentración de población de la cabecera municipal.

Por tal motivo, es voluntad de este gobierno municipal, el abrir una oficina gestora en esta materia de desarrollo empresarial. El municipio de Salvador Alvarado está ubicado dentro del círculo turístico Culiacán-Guamúchil-Mocorito, el cual se caracteriza por contar con edificios coloniales, artesanías y zonas arqueológicas de gran interés. Igualmente se puede disfrutar de la caza y pesca deportiva, la cual forma parte de los deportes favoritos de la sociedad alvaradense; así como de las aguas termales que también son de un gran atractivo turístico en la región.

La ciudad es el centro comercial de la región del Évora.


Gente notable



Deportes


Anteriormente llegó a contar con el equipo de fútbol profesional de Segunda División en la liga premier de ascenso Murciélagos de Guamúchil quienes jugaban en el estadio "Coloso del Dique" con capacidad para 5,000 aficionados. También cuenta con un estadio de béisbol "Alberto Vega Chávez" en el que se juegan partidos de pretemporada de la liga mexicana del pacífico con una capacidad para 6,000 personas. Así como una alberca semi-olimpica donde practican los jóvenes seleccionados de diversas categorías y además un gimnasio de usos múltiples para desarrollar juegos de baloncesto profesional.


Hermanamientos


La ciudad de Guamúchil está hermanada con la de Ontario (California) (desde 1982[3])


Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Portal Telefónico, clave Lada 673.
  3. «Sister Cities». City of Ontario, California. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2015.

Enlaces externos




На других языках


- [es] Guamúchil (Sinaloa)

[ru] Гуамучиль

Гуамучиль (исп. Guamúchil) — город и административный центр муниципалитета Сальвадор-Альварадо в Мексике, в штате Синалоа. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 63743 человека.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии