world.wikisort.org - México

Search / Calendar

Ahome es una pequeña ciudad ubicada en el norte del estado de Sinaloa, México. Para diferenciarse del municipio homónimo al que pertenece, también es conocida comúnmente como la Villa de Ahome.[4]Fue fundada el 15 de agosto de 1605 por el Padre Andrés Pérez de Ribas.[4]La Villa de Ahome fue la primera cabecera municipal de su municipio homónimo, desde su creación en 1917 hasta el cambio de cabecera municipal a Los Mochis en 1935.[5] Actualmente es sede de su sindicatura homónima.[6] El censo del 2010, realizado por el INEGI, reportó que tenía una población de 11,331 habitantes.[1]

Villa de Ahome
Localidad

Escudo

Villa de Ahome
Localización de Villa de Ahome en Sinaloa
Coordenadas 25°55′10″N 109°10′16″O
Entidad Localidad
 • País  México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Ahome
Presidente municipal Gerardo Vargas Landeros
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de agosto de 1605 (Padre Andrés Pérez de Ribas)
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 19,331 hab.[1]
Gentilicio Ahomense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 81315
Clave Lada 668
Código INEGI 250010070[2][3]
Sitio web oficial

Historia


Época del Virreinato de la Nueva España

La Villa de Ahome fue fundada el 15 de agosto de 1605, fecha en que llegó a estas tierras el misionero Padre Andrés Pérez de Ribas.[4][7] En 1906 la Villa del Fuerte pasó a ser ciudad por decreto del gobernador, General Francisco Cañedo; Ahome se encontraba bajo su jurisdicción como directoría.[8]


Creación y cede del Municipio de Ahome

El decreto de la Legislatura Local de la creación del municipio de Ahome data del 20 de diciembre de 1916, estableciéndose su cabecera municipal en la Villa de Ahome, y aunque estaba prevista la instalación de este nuevo ayuntamiento para el 1 de enero de 1917, no fue sino hasta el día 5 de enero del mismo año en que se llevó a cabo, debido a la instalación del ayuntamiento de Choix el 1 de enero.[9]


Traslado de poderes

El 1 de abril de 1935 el ayuntamiento de Ahome expidió el decreto que solicitaba el traslado de la cabecera y fue sancionado por otro decreto de la Legislatura del estado, expedido el 10 de mayo del mismo año y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 30 del mes. El traslado se hizo de forma inmediata y sin problemas, quedando así constituido el actual municipio de Ahome con cabecera en Los Mochis.[5][8]

El 30 de diciembre de 2010, la Villa de Ahome obtuvo la distinción de Pueblo Señorial.[10]


Demografía


Según el censo del 2010, la Villa de Ahome tenía una población de 5,632 hombres y 5,699 mujeres, y una población total de 11,331 habitantes.[1]


Territorio


El territorio que comprende la sindicatura de la Villa de Ahome, lo conforman las siguientes localidades:


Clima


La Villa de Ahome comúnmente tiene un clima húmedo cálido. Su temperatura media anual es de 25.2 °C. Se ha registrado una temperatura mínima anual de 17.4 °C y una máxima anual 33.1 °C, siendo la temporada más calurosa la que va de junio a septiembre. En el período de referencia, la precipitación pluvial promedio es 566 milímetros anuales, siendo los meses más lluviosos de julio a septiembre.

  Parámetros climáticos promedio de Ahome 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39 37 40 41 41.5 42.5 46 50.5 49.5 43 39.5 35.5 50.5
Temp. máx. media (°C) 26.8 28.2 30.3 32.6 35.3 37.4 37.8 37.6 37 35.5 31.2 27.1 33.1
Temp. media (°C) 18.9 19.8 21.1 23.2 25.9 29.6 31.4 31.3 30.7 28.1 23.2 19.5 25.2
Temp. mín. media (°C) 11 11.4 11.9 13.7 16.5 21.8 25.1 25.1 24.5 20.6 15.2 11.9 17.4
Temp. mín. abs. (°C) 3 2 5 5 8 10 17 21 5 1 5 2 1
Precipitación total (mm) 22 13 3 2 1 5 96 148 166 38 26 46 566
Fuente: Weatherbase[11]

Educación



Educación superior



Educación media superior



Educación media



Educación básica



Turismo


Tiene diferentes atractivos turísticos entre los que destacan:



Personajes de la Villa de Ahome


Ligados a esta población, están muchos personajes ilustres:[12]


Referencias


  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Secretaría de Turismo. «Ahome».
  5. Explorando México. «Sobre Los Mochis».
  6. H. Ayuntamiento de Ahome. «Ahome». Archivado desde el original el 15 de enero de 2015. Consultado el 15 de enero de 2015.
  7. Álvaro Vega Pacheco. «Villa de Ahome, orgullo sinaloense».
  8. Encliclopedia de los municipios y delegaciones de México. «Historia de Ahome». Archivado desde el original el 16 de enero de 2015.
  9. H. Ayuntamiento de Choix. «Historia de Choix». Archivado desde el original el 21 de junio de 2014.
  10. El Debate (2014). «Pueblos de Sinaloa luchan por su Señorío».
  11. «Weatherbase: Weather for Ahome, Mexico». Weatherbase. 2015.
  12. «18 Encuentros con la Historia; Ahome». Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa. 1 de febrero de 2013. Consultado el 27 de junio de 2020.



На других языках


- [es] Ahome

[ru] Аоме

Аоме (исп. Ahome) — город в Мексике, в штате Синалоа, входит в состав одноимённого муниципалитета. Численность населения, по данным переписи 2010 года, составила 11331 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии