world.wikisort.org - Italia

Search / Calendar

Téramo es una ciudad de Abruzos (Italia) con 55.000 habitantes, capital de la provincia homónima.

Téramo
Entidad subnacional

Duomo de Téramo

Escudo

Téramo
Localización de Téramo en Italia
Téramo
Localización de Téramo en Abruzos

Ubicación de Téramo
Coordenadas 42°39′32″N 13°42′14″E
Idioma oficial Italiano
Entidad Municipio de Italia
 • País  Italia
 • Región Abruzos
 • Provincia Téramo
Fracciones véase elenco
Municipios limítrofes Atri, Campli, Castelli, Civitella del Tronto, Montorio al Vomano
Superficie  
 • Total 151 km²
Altitud  
 • Media 265 m s. n. m.
Población (2008)  
 • Total 54,974 hab.
 • Densidad 317 hab/km²
Gentilicio Teramani
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 64100[1]
Prefijo telefónico 0861
Matrícula TE
Código ISTAT 067041
Código catastral L103[2]
Fiestas mayores 19 de diciembre
Patrono(a) San Berardo (San Bernardo de Téramo)
Sitio web oficial

Geografía física


La ciudad, a 175km[3] de Roma, está situada en la parte septentrional de los Abruzos, en una zona de colinas entre las laderas de la montaña más alta de los Apeninos (el Gran Sasso d'Italia) y la costa adriática. De hecho, es uno de los pocos lugares en los que pueden apreciarse tanto cimas nevadas de 3000 metros como las soleadas playas del mar Adriático, ambas a tan sólo media hora del centro de la ciudad.

Téramo, a los pies del Parque nacional del Gran Sasso surge a la confluencia del río Tordino y el torrente Vezzola que rodean su centro histórico.


Clima


Año 2007 Ene Feb Mar Abr May Jul Jun Ago Sep Oct Nov Dic Año
Temperatura máx. media (°C) 14 14 15 20 24 28 32 30 24 17 13 13 20,3
Temperatura mín. media (°C) 5 6 7 10 14 17 21 19 14 11 6 5 11,2
Lluvias (mm) 14 26 67 25 92 62 0 30 30 30 157 90 519
Vientos (dir.-nudos) SO 4,6 SO 4,3 SO 5,0 NE 4,5 ONO 5,2 NE 5,2 NE 6,7 NE 5,2 SO 5,5 O 2,9 O 3,6 NO 3,8 --

El clima es de tipo templado-fresco, con temperaturas que en el mes más frío (enero) se acercan a los 5,5 °C y en el más cálido a los 24 °C. Las precipitaciones (alrededor de 800 mm anuales) están concentradas sobre todo en el otoño tardío. Durante el invierno puede pero caer nieve abundante, como atestigua el reciente episodio de febrero de 2012. Los veranos están caracterizados por días de calor más o menos intenso.


Etimología


La ciudad fue llamada Petrut por los fenicios, con el significado de “lugar elevado rodeado de aguas”. De la latinización de Pertut en Praetut, se volvió luego Praetutium y Ager Praetutianus para indicar el territorio. Los romanos la llamaron Interamnia Urbs (“ciudad entre dos ríos”, haciendo referencia al Tordino y al Vezzola).

En época medieval de Praetutium se volvió Aprutium, que hizo su primera aparición en algunos textos del siglo VI y que hasta el siglo XII indicaba tanto la ciudad como todo el territorio circundante, y de hecho es de ese antiguo nombre de la ciudad de Téramo que viene también el nombre de la región entera: Abruzos. Sucesivamente el nombre Interamnia se volvió Interamne, Teramne, Interamnium, Teramnium y finalmente la forma Teramum.

No ha encontrado éxito en cambio, para la teoría según la cual el nombre Téramo provenga de Thermae, relacionada con la atestiguada presencia de muchas termas en varias zonas de la ciudad.


Historia



Época prerromana del siglo VIII al siglo V a.C.


Téramo tiene unos orígenes antiquísimos. El asentamiento del milenio I a.C. y algunas construcciones de época itálica del siglo III-II a. C. han sido objeto de excavaciones arqueológicas muy recientes. Los vestigios más antiguos se refieren a la periferia de la ciudad, en el barrio Madonna della Cona, donde fue encontrada, entre otras, una sepultura con puñal y alabarda. Según parece, al desarrollo del antiguo asentamiento contribuyeron los etruscos y los fenicios, que habrían fundado un emporio comercial.


Los pretucios


Según el escritor romano Sexto Julio Frontino, la antigua Perut o Pretut (colina rodeada por aguas) creció en dimensiones e importancia hasta volverse la capital del Praetutium y conciliabulum de los pretucios.


Época romana del siglo V a.C. al siglo V d. C.


Interamnia vivió su mejor periodo bajo el emperador Adriano
Interamnia vivió su mejor periodo bajo el emperador Adriano

En este periodo Interamnia es:

Durante el periodo romano, gracias a su gran proximidad con la capital del Imperio, la ciudad conoce un periodo muy próspero, como atestiguan los innumerables mosaicos, las ruinas del anfiteatro, del teatro y de las termas. Como recuerdan los historiadores Tolomeo, Tito Livio y Plinio, la ciudad alcanzó su máximo esplendor bajo Adriano, con la construcción de templos dedicados a Marte y Apolo.


Godos y bizantinos



Siglo XII (1101-1200)



Siglo XIII (1201-1300) “Periodo de la libertad”



Siglo XIV (1301-1400)



Siglo XV (1401-1500)


A lo parlare agi mesura
"A lo parlare agi mesura"

Siglo XVI (1501-1600)



Siglo XVII (1601-1700)



Siglo XVIII (1701-1800)


El Reino de las Dos Sicilias
El Reino de las Dos Sicilias

Siglo XIX (1801-1900)



Edad contemporánea



Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Téramo entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia


Monumentos e instituciones



Anfiteatro romano


Vista del anfiteatro romano
Vista del anfiteatro romano

Faltan las pruebas para demostrar que el gran anfiteatro teramano haya acogido el triste espectáculo del martirio de los primeros cristianos, aunque sea cierto que por las dimensiones, más de 200 metros de largo, era un lugar de interés ciudadano. Se cree que en la Edad Media haya sido utilizado, así como lo fue el Coliseo de Roma, como alcázar o castillo en protección de la ciudad. La leyenda cuenta que una hermosa dama española tenía la costumbre de matar ahí a los hombres que había adulado y de los cuales acababa de saciarse, de manera que no pudieran revelar nada de las noches de amoroso desahogo.


Teatro romano


Construido a principios del siglo II, bajo el reinado del emperador Adriano, el teatro se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca de la Catedral de Téramo. Sus muros se elevan al menos tres metros sobre el suelo y muestran que la estructura original podría haber albergado hasta tres mil espectadores. Desde la caída de Roma, los materiales del teatro fueron utilizados en otras construcciones. En 1918 se redescubrieron sus restos y en 2007 se proyectaron las obras para el derribo del Palazzo Adamoli que dejará a la luz una parte oculta del teatro.

Esta antigua ruina impresionó al famoso poeta Gabriele D’Annunzio, que escribió: “La ruina del teatro de Interamnia atestigua la antigua majestuosidad romana”.[9]


Madonna delle Grazie


Madonna Delle Grazie
Madonna Delle Grazie

La iglesia teramana “Fuori porta” (fuera de los muros romanos que rodeaban la ciudad) es una de las citas rituales de la cristiandad ciudadana. La iglesia fue nuevamente abierta en septiembre de 1900 junto a la conventualidad.


Casa Urbani


Es una de las habitaciones más interesantes que se han conservado de la Téramo medieval, fue destruida por el conde normando de Loretello tras el asedio y posterior incendio de la ciudad a mediados del siglo XII.


Spirito Santo


Iglesia del siglo XIV, estaba relacionada con la iglesia de Santo Spirito in Sassia de Roma, como recuerda la doble cruz de Constantino. Fue sede de un hospital y de una cofradía que se ocupaba de la sepultura de los fallecidos en el presidio o por ajusticiamiento. Es uno de los elementos más característicos de la Téramo medieval.


Casa del Mutilato


La Casa del Mutilato
La Casa del Mutilato

Vieja iglesia Della Misericordia hoy Casa del Mutilato, edificada como consecuencia de la peste del 1348 y restaurada en 1928. De relevancia es el fresco de Giacomo da Campli (siglo XV). En 1514 fue visitada por la reina Juana II de Nápoles para adorar ahí un precioso crucifijo que parece que englobase una espina de la corona de Jesús.[10]


Piazza Sant’Anna


Es una plaza en el centro de la ciudad con una iglesia. Recientemente sujeta a obras, bajo la plaza se han descubierto los restos de la Torre Bruciata, erigida en el siglo II a.c., y una antigua domus romana.


Catedral


La Basílica Catedral de Santa Maria Assunta y San Berardo es la obra artística más importante de Téramo. Su edificación tuvo comienzo en 1158, por voluntad del obispo Guido II que quería dar un nuevo alojamiento a las reliquias de San Berardo da Pagliara. Fue consagrada y terminada en 1176; parte del material para construirlo fue tomado del teatro y del anfiteatro romano.

La torre, que lleva tres campanas, tiene una altura de 50 metros y fue realizada entre los siglos XII y XII. Merece ser mencionado el palio de plata, obra maestra de Nicolás de Guardiagrele que tardó quince años en edificarlo (del 1433 al 1448). Desde el 8 de septiembre de 2007 es posible visitar la cripta subterránea de San Berardo da Pagliara, santo patrón de Téramo.


Vescovado


El obispado fue edificado probablemente en 1374 con pilares de piedras y travertino de Civitella del Tronto y es aún la residencia del obispo y de los oficios de la Curia Aprutina. Es el mismo obispo el que lidera, cada año, durante la noche entre el Jueves y el Viernes Santo, un camino nocturno. La tradición afirma que la Virgen, que aún no está de luto, vaga de iglesia a iglesia en busca de su hijo, pero si en la desesperada búsqueda encuentra la lluvia, reparará en la iglesia más cercana, donde tendrá que quedarse hasta la misma noche del año sucesivo.[11] Si bien la procesión comienza a las cuatro de la mañana, se ha convertido en un ritual que continúa acogiendo a millares de fieles en la Pascua teramana.


Convitto Nazionale


El Convitto Nazionale de Piazza Dante
El Convitto Nazionale de Piazza Dante

Sede del Convitto Nazionale y del Liceo Classico, fue construido en el 1934. Representó la sede de la primera universidad (facultad de Derecho) de la ciudad en 1817.


Istituto Zooprofilattico sperimentale


Fundado el 2 de septiembre de 1941 el Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell’Abruzzo e del Molise G. Caporale (IZSAM) es uno de los diez institutos experimentales zooprofilácticos italianos. Se ocupa de la inspección del estado santiario de los animales, de la salubridad de los productos de origen animal, de la vigilancia veterinaria, de la formación, experimantación e investigación científica y del cuidado del ambiente.


Castello della Monica


Don Gennaro della Monica se construyó, para él y su familia, un castillo en el centro de la ciudad del que él mismo pulió cada mínimo detalle. La historia del castillo es también la historia de amores secretos, muertes violentas, leyendas y fantasías. Se levanta en las cercanías de la plaza Garibaldi.[12]


Museo Civico d’Arte e Pinacoteca di Teramo


Chiesa del Santo Spirito
Chiesa del Santo Spirito

El museo arqueológico hospeda restos y esculturas de la Téramo más antigua, de la prehistoria a la época romana. La pinacoteca consta de una colección de telas y esculturas de arte moderna y contemporánea actualmente es utilizada para exposiciones temporales y próximamente lo será para colecciones permanentes.


Observatorio astronómico de Collurania


Al astrónomo Vincenzo Cerulli se debe el descubrimiento el 2 de octubre de 1910 de un nuevo asteroide que llamó (704) Interamnia.[13] El observatorio astronómico tiene un telescopio y una rica colección del museo de los instrumentos científicos.


Mosaico del leone


Es el emblema mismo de la historia arqueológica teramana. Hallado en 1891, durante las obras del gran Palazzo Savini, el mosaico ha sufrido siglos de humedad pero gracias a una gran obra de restauración es una de las obras más representativas de la arqueología ciudadana. La obra muestra que en la misma ciudad hubo un día una verdadera escuela y tradición de los maestros del mosaico, ya que obras de tal grandeza venían normalmente compradas del extranjero.


Sor Paolo


Según los arqueólogos y los estudiosos es una antigua estatua togada de un potente patricio romano. Éste era un opositor y castigador de costumbres de la ciudadanía y sobre todo de los gobernantes, de hecho, en la mano izquierda de la estatua, venían inflados papeles de quejas, protestas, y sátiras, contra los señores de la ciudad que actualmente han sido sustituidas con poesías de amor o banderas de los equipos deportivos de la ciudad.


Palazzo Castelli


Palazzo Castelli
Palazzo Castelli

La ex Casa Muzii (así llamada por el nombre de su propietario) fue edificada en 1908 en corso Cerulli. Es un ejemplo del arte modernista en Téramo.


Antico manicomio


Una vez fue considerado el instituto hospitalario más grande para la cura de las enfermedades mentales del centro-sur de Italia. Una instalación imponente del 1323 destacando una clase médica extraordinaria gracias a la activa participación de Marco Levi Bianchini, uno de los grandes padres de la psiquiatría italiana y alumno de Freud con el que mantenía correspondencia epistolar. Él mismo fundó aquí la primera Sociedad Italiana de psicoanálisis.[14] En la puerta del gran manicomio, había una inscripción que decía “Aquí los pocos, quizás ni los verdaderos”[15]


Universidad de Téramo


La Universidad de Téramo es una universidad estatal italiana fundada en 1993. La institución ha crecido sobremanera en la última década y hoy en día se va afianzando cada vez más como un estimado ateneo italiano y una segura referencia del centro y del sur de Italia. Actualmente cuenta con 5 facultades, 24 carreras, 35 máster, 6 escuelas de postgrado y 10 departamentos. La universidad se ubica tanto en la ciudad de Téramo como en otras áreas de la provincia de Téramo.[16]


Organización político-administrativa


El Ayuntamiento de Téramo
El Ayuntamiento de Téramo

La ciudad de Téramo está gobernada por el Ayuntamiento de Téramo, cuyos representantes son elegidos cada cinco años por sufragio universal de todos los ciudadanos mayores de 18 años de edad.

Desde las elecciones del 25 de mayo de 2014, está presidido por el alcalde Maurizio Brucchi.

Persona
Partido
Cargo
Año
Maurizio Brucchi El Pueblo de la Libertad Alcalde 2009
Maurizio Brucchi El Pueblo de la Libertad Alcalde 2014

Ciudades hermanadas y acuerdos de amistad


La ciudad de Téramo participa activamente en la iniciativa de hermanamiento de ciudades promovida, entre otras instituciones, por la Unión Europea y está hermanada con las siguientes ciudades:


Deportes



Fútbol


El Teramo Calcio es uno de los clubes más antiguos del fútbol italiano. Fundado el 15 de julio de 1913, se ha afianzado, desde siempre, como uno de los equipos protagonistas de las series inferiores.

El moderno estadio Comunale ha sido estrenado el 27 de marzo de 2008, con un aforo de 7.498 ampliable a 13 000 cuando la sociedad vuelva a mayores categorías. La instalación es también utilizada para conciertos (Jovanotti, Laura Pausini, Tiziano Ferro, Vasco Rossi y más).


Baloncesto


El Teramo Basket, ha sido por mucho tiempo el máximo representante deportivo de toda la región de los Abruzos. Fundado en 1973, tras llevar 9 temporadas seguidas en la máxima categoría italiana (Serie A1), el equipo ha quebrado por deudas económicas en julio de 2012. El Teramo Basket ha desaparecido desde entonces y de momento no milita en ninguna categoría italiana. Jaycee Carroll y Clay Tucker son algunos entre los jugadores más conocidos que vistieron la camisa rojiblanca en la última década.


Balonmano


El balonmano es probablemente el deporte rey de la ciudad. La Emmelle Naca Medical Teramo Handball lleva muchos años en la Serie A y en la temporada 2014/15 seguirá participando en la máxima liga. El Hc Teramo 2002 es el equipo femenino, que ha sido campeón de Italia en 2012.

La primera semana de julio, se disputa en Téramo, la Interamnia World Cup que es la manifestación de balonmano más importante a nivel mundial. En ese periodo la ciudad se vuelve un escenario de multiculturalidad y fiestas. En el próximo 2015 el torneo va a celebrar su 43° edición.


Otros deportes


Otros deportes muy activos en Téramo son el tenis (la ciudad aloja cada año un torneo internacional), el fútbol sala, el rugby, el waterpolo y el automovilismo con el rally de Téramo. Cada 1 de mayo se celebra la “Maratonina pretuziana”, una maratón con deportistas de todo el mundo. El torball Teramo es el equipo con más títulos de Italia, ya que ha ganado una liga de campeones.


Enogastronomía


La gastronomía teramana es una de las más apreciadas no sólo en el centro de Italia, sino en toda la península. Su cocina destaca por una amplia variedad de platos enraizados en antiquísimas tradiciones campesinas con inconfundibles olores y sabores.


Arrosticini


Probablemente el plato más conocido de la tradición culinaria teramana son los arrosticini (‘pinchos’): brochetas de carne de castrado o de oveja. Suelen acompañarse de rebanadas de pan rociado con aceite de oliva extra virgen. Se comen sacando los trozos de carne con los dientes del pincho, que se toma con las manos.


Virtú


Un verdadero ritual propiciatorio se celebra al llegar la primavera, cada 1 de mayo con la preparación de las Virtù, un plato cuyos orígenes se remontan a los tiempos en que los campesinos, tras el fin del invierno, unían a las novedades de la temporada lo que quedaba de las provisiones invernales en las despensas. La preparación, que según la tradición dura tres días y tres noches, es extremamente complicada porque los numerosos ingredientes (habas y guisantes frescos, lentejas, garbanzos, judías, alcachofas, espinacas, endibias, achicoria, acelgas, nabos, apio, calabacines, ajo, cebolla, hierbas aromáticas, jamón, hojas de tocino, orejas y pies de cerdo, témpanos, pallottine) van cocidos por separado y sólo al final se pueden mezclar con la pasta de varios tipos y colores. Las familias teramanas que todavía siguen la tradición, donan y se intercambian le virtù para posteriormente juzgarlas y compararlas. Pese a eso, y sobre todo por la dificultad de la preparación, hoy en día no son pocos los ciudadanos que el 1 de mayo compran ese buenísimo plato en los muchos restaurantes de la ciudad que están siempre listos para la ocasión.


Las pallottine


Otro plato príncipe de la gastronomía teramana son los Maccheroni a la chitarra o Chitarra con le pallottine. El plato presenta unos espagueti de sección cuadrada obtenidos al comprimir la hoja de la pasta en la chitarra: un utensilio tradicional de Abruzos formado por hilos de acero tensados, unidos paralelamente en una armadura de madera. Lo excepcional de este plato está en la salsa que se agrega con pallottine ("pelotitas"), unas pequeñas albóndigas de carne hechas a mano y sofritas.


Las scrippelle


Además de las pallottine, otro elemento único de la cocina teramana son las scrippelle: finísimas tortillas preparadas en una sartén hirviendo una masa de harina, agua y huevos. Muy parecidas a las crepes francesas, algunos creen que fueron trasladadas a la ciudad con la invasión napoleónica de Téramo. Las scrippelle son la base de dos platos típicos teramanos: las scrippelle mbusse, encodilladas y sumergidas en un caldo de gallina espolvoreadas con parmesano, y el timballo di scrippelle, unas lasañas enriquecidas de pallottine, salsas particulares y todo lo que la imaginación de una mujer teramana permita.


Otros platos


Otros platos típicos son la sopa de garbanzos setas y castañas y las sabrosas mazzarelle (el obligatorio primer plato del almuerzo de Pascua de cada teramano): unas hojas de lechuga que arrollan la corada de cordero (hígado, corazón y pulmones) con cebolla, ajo y perejil. Pueden ser acompañadas con tomate.

Los ‘Ndocca ‘Ndocca son el clásico ejemplo de plato “pobre” campesino, donde se utilizan todas las partes del cerdo (orejas, pies, hocico, chuletas) que no pueden ser jamones o embutidos. Los caggionetti, por fin, es un postre abrucés con la forma de un ravioli; una hoja ligerísima repleta, que en los caggiunitte teramanos está hecha de castañas, chocolate, almendras tostadas, cáscara de limón, acitrón y canela.

En las colinas teramanas se cultivan las típicas cepas de Abruzos: el Montepulciano d’Abruzzo rosso (tinto) o Cerasuolo y el Trebbiano d’Abruzzo blanco; el Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane DOCG es considerado uno de los mejores vinos de Italia.[24]


Comunicación urbana y turismo


La playa de Giulianova
La playa de Giulianova
Pistas de esquí de las montañas teramanas
Pistas de esquí de las montañas teramanas

Referencias


  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 64100.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
  3. «Distancia Téramo → Italia, Roma? calcular ruta - Distancias Kilometricas». distanciaskm.com. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
  4. «http://www.everytrail.com/destination/teramo».
  5. «http://www.europamedievale.eu/armoriale/armoriale.asp». Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012.
  6. «http://www.ilcorrieredabruzzo.it/cultura/30269-teramo-nostra-e-la-madonna-delle-grazie.html». Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de diciembre de 2013.
  7. «http://boscomartese.wordpress.com/2009/10/10/hello-world/».
  8. «http://www.interamniaworldcup.com/en/teramo-citta-aperta-al-mondo/».
  9. «http://www.treccani.it/enciclopedia/teramo_(Enciclopedia-dell'-Arte-Antica)».
  10. «http://www.teramoculturale.it/index.php?id=20&itemid=269».
  11. «http://www.lifeabruzzo.it/288/181/news/il_venerdi_santo_a_teramo.html». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de diciembre de 2013.
  12. Garollo, Gottardo (1907). Ulrico Hoepli, ed. Dizionario biografico universale. Editore Libraio della Real Casa, Milan. p. 656.
  13. «http://physics.bgsu.edu/~layden/Anim/Asteroids/interamnia.htm».
  14. «http://www.weagoo.com/it/card/5390/antico-manicomio».
  15. «http://www.raccontidiviaggi.info/nazioneitalia/lombardia/itinerarilombardia/724-teramo.html». Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 7 de diciembre de 2013.
  16. «http://www.unite.it/UniTE/Engine/RAServePG.php/P/35941UTE2833».
  17. Montenegro. «Berane, Montenegro - City, Town and Village of the world». En.db-city.com. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  18. Germany (17 de enero de 2012). «Memmingen, Memmingen, Bavaria, Germany - City, Town and Village of the world». En.db-city.com. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  19. «עיריית ראשון לציון - Foreign Relations». Rishonlezion.muni.il. Archivado desde el original el 30 de junio de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  20. «Ribeirão Preto - Coordenadoria de Comunicação Social». Ribeiraopreto.sp.gov.br. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  21. «MC Praha 7: The visit from Teramo in Prague 7». Praha7.cz. 16 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 7 de julio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  22. «http://egorzow.pl/aktualnosci/Wspołpraca-Gorzowa-z-włoskim-miastem-Teramo-zacieśniona_10224.html».
  23. «Union of Cyprus Municipalities». Ucm.org.cy. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2013. Consultado el 12 de marzo de 2013.
  24. «http://www.winecountry.it/regions/». Archivado desde el original el 8 de febrero de 2014.
  25. «http://turismo.provincia.teramo.it/art-and-culture/churches/shrine-of-saint-gabriele-dell92addolorata-96-isola-del-gran-sasso/?set_language=en».
  26. «http://www.borghitalia.it/?lang=en».
  27. «http://www.corriere.it/cultura/speciali/2010/visioni-d-italia/notizie/3civitella-del-tronto-Serenissimi-e-borbonici-insieme-per-disfare-l-Italia_b3bc7456-550c-11df-a414-00144f02aabe.shtml».

Enlaces externos



Bibliografía



На других языках


- [es] Téramo

[ru] Терамо

Те́рамо (итал. Teramo) — город в итальянском регионе Абруццо. Административный центр одноимённой провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии