world.wikisort.org - Italia

Search / Calendar

Portofino es una comuna de Italia de 532 habitantes de la Provincia de Génova (región de Liguria).

Portofino
Entidad subnacional


Escudo

Portofino
Localización de Portofino en Italia

Ubicación de Portofino
Coordenadas 44°18′15″N 9°12′26″E
Idioma oficial Italiano
Entidad Municipio de Italia
 • País  Italia
 • Región Liguria
 • Provincia Génova
Municipios limítrofes Camogli, Santa Margherita Ligure
Superficie  
 • Total 2,6 km²
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Población (31-12-05)  
 • Total 532 hab.
 • Densidad 205 hab/km²
Gentilicio portofineses
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 16034[1]
Prefijo telefónico 0185
Matrícula GE
Código ISTAT 010044
Código catastral G913[2]
Fiestas mayores primer domingo de abril
Patrono(a) San Jorge
Sitio web oficial

Geografía


Vista del puerto.
Vista del puerto.

La comuna está situada en una bahía al pie del homónimo promontorio, a 36 km de Génova.

Portofino forma parte del "Parque natural regional de Portofino", en el cual están otras seis comunas en la "Reserva marina de Portofino".

La comuna forma parte de la zona geográfica llamada Tigullio.


Historia


Según Plinio el Viejo, el pueblo de Portofino tenía durante el Imperio Romano el nombre de Portus Delphini.[3] La villa está citada en un diploma del año 986 de Adelaida de Italia, esposa de Lotario II, en el cual venía oficializada la donación de la villa a la vecina abadía benedictina de San Fruttuoso di Capodimonte (hoy en el territorio comunal de Camogli).

En el año 1171 la pequeña aldea marina fue subordinada al control administrativo junto a la antigua Santa Margherita Ligure, del la jurisdicción de Rapallo que incluyó a la villa en su territorio comunal. A partir del año 1229 se transforma en integrante de la República de Génova, así como todo el territorio de Rapallo, transformándose así en el refugio de la marina genovesa, gracias a su puerto natural.

Chiesa di San Martino
Chiesa di San Martino

En el año 1409 fue vendido a Florencia por el emperador Carlos VI de Francia, desligándolo de Génova. Sin embargo, los mismos florentinos lo restituyeron poco después. Durante el siglo XV estuvo en distintas administración familiares, desde los Fregoso a los Spinola, los Fieschi, los Adorno y los Doria.

En el año 1814 vendrá incorporado establemente al Reino de Cerdeña, como lo establecerá el Congreso de Viena, como otras comunas de la República de Liguria, y sucesivamente al Reino de Italia en el año 1861.


Lugares de interés


Castillo Brown
Castillo Brown
Portofino cementerio
Portofino cementerio

Castillos



Lungomare Amisani


Giuseppe Amisani murió en el paseo marítimo de Portofino, donde solía pintar, el 8 de septiembre de 1941, el día después de su muerte, el municipio de Portofino instaló una placa que le dedicó el tramo conocido como "Lungomare Amisani" ", adelantando a la ciudad de Bocche y siguiendo la carretera principal que baja al mar, se puede ver la placa de mármol con la inscripción: “qui la bellezza del mondo sorrise l’ultima volta a Giuseppe Amisani pittore” (aquí la belleza del mundo sonrió por última vez a Giuseppe Amisani, un pintor).[4]


Museos



Arquitectura religiosa



Cultura



Manifestaciones


Alberga importantes, manifestaciones turísticas y culturales, que incluyen la participación de importantes personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo.


Fiestas y ferias



Personalidades ligadas a Portofino


Casa decorada en estilo genovés
Casa decorada en estilo genovés

Durante siglos Portofino ha hospedado a numerosas personalidades:


Paseo Amisani


Giuseppe Amisani murió en el paseo marítimo de Portofino, donde por lo general pintado, a 7 de diciembre de 1941 el día después del lugar de su muerte la ciudad de Portofino ha instalado una placa que dedica el tramo conocido como Paseo Amisani, pasando por las bocas de la ciudad y siguiendo la carretera principal que va hacia abajo por el mar se puede ver la placa de mármol con la inscripción: "aquí la belleza del mundo sonrió por última vez al pintor Giuseppe Amisani".[6]


Economía


Desde la época de un flujo de turistas extranjeros, primero británicos y después alemanes, en los primeros años del siglo XX, la economía de Portofino está ligada estrechamente al turismo. La comuna y su entorno es un importante destino turístico, sobre todo por el flujo de turistas extranjeros que han destacado a la localidad como una de las más agradables entre los puertos del mar Mediterráneo.


Transportes y vías de comunicación



Avenidas y autopistas


Portofino está situado en la autopista provincial 227 di Portofino la cual une a Santa Margherita Ligure con este pueblo. En la localidad se disponen de pocos estacionamientos, por lo que es aconsejable usar el servicio de bus con salidas regulares desde Rapallo, Santa Margherita Ligure y Portofino cada 15 minutos.


Líneas ferroviarias


La estación ferroviaria más cercana es la de Santa Margherita Ligure sobre la línea Génova – Roma en el trayecto local comprendido entre Génova y La Spezia.


Líneas marítimas


Detalle de la bahía
Detalle de la bahía

Una atractiva alternativa es llegar por vía marítima con partida cada hora, en un paseo desde Rapallo con escala en Santa Margherita Ligure. Aquí efectúa una pequeña parada necesaria para el embarque y desembarque de pasajeros. También hay paseos hasta Camogli y la bahía de San Fruttuoso.


Hermanamiento


Portofino está hermanada con:


Evolución demográfica


Gráfica de evolución demográfica de Portofino entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia


Galería fotográfica



Términos relacionados



Referencias


  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 16034.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
  3. Plinio el Viejo, HN, III, VII, 2
  4. , Ente Parco di Portofino, Lungomare Giuseppe Amisani
  5. Cultura in Liguria: Museo del Parco
  6. y el Ente Parco di Portofino parque natural regional, Paseo Giuseppe Amisani

Enlaces externos



На других языках


[de] Portofino

Portofino (ligurisch Portofin, lateinisch Portus Delphini) ist eine italienische Gemeinde mit 377 Einwohnern (Stand 31. Dezember 2019) östlich von Genua in Ligurien. Ihr Territorium ist mit zwei Quadratkilometern das kleinste in der Metropolitanstadt Genua.

[en] Portofino

Portofino (Italian pronunciation: [ˌpɔrtoˈfiːno]; Ligurian: Portofin [ˌpɔɾtuˈfiŋ]) is a comune located in the Metropolitan City of Genoa on the Italian Riviera. The town is clustered around its small harbour, and is known for the colourfully painted buildings that line the shore.[3] Since the late 19th century Portofino has attracted tourism of the European aristocracy and it is now a resort for the world's jet set.[4][5]
- [es] Portofino

[ru] Портофино

Портофи́но (итал. Portofino) — небольшой рыбацкий город, находящийся в провинции Генуя. Один из наиболее живописных средиземноморских портов. Часть Итальянской Ривьеры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии