world.wikisort.org - Italia

Search / Calendar

Carmañola (Caramagnola en italiano y Carmagnòla en piamontés) es una comuna italiana situada en la provincia de Turín, en la región del Piamonte, en el norte del país. Se encuentra a unos 29 kilómetros al sur de Turín. La población se encuentra en el margen derecho del río Po y su tipo de suelo es fruto de la acumulación de arenas de río con el paso del tiempo.

Carmañola
Carmagnola
Entidad subnacional

Carmañola
Carmagnola
Localización de Carmañola
Carmagnola en Italia

Ubicación de Carmañola
Carmagnola
Coordenadas 44°50′49″N 7°43′04″E
Capital Carmagnola
Idioma oficial Italiano
Entidad Municipio de Italia
 • País  Italia
 • Región  Piamonte
 • Provincia Turín
Fracciones Bossola, Cappuccini, Casanova, Cavalleri, Cavalleri Piccoli, Cocchi, Corno, Due Provincie, Fumeri, Gaidi, Madama, Morello, Motta, Oselle, Pochettino, Salsasio, San Bernardo, San Giovanni, San Grato, San Michele, Tetti Grandi, Tuninetti, Vallongo
Municipios limítrofes Poirino, Villastellone, Carignano, Lombriasco, Ceresole Alba (CN), Racconigi (CN), Sommariva del Bosco (CN), Caramagna Piemonte (CN)
Superficie  
 • Total 96,38 km²
Altitud  
 • Media 240 m s. n. m.
Población (31-3-2016)  
 • Total 29,115 hab.
 • Densidad 304 hab/km²
Gentilicio n/d (carmagnolesi en italiano)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 10022[1]
Prefijo telefónico 011
Matrícula TO
Código ISTAT 001059
Código catastral B791[2]
Fiestas mayores 8 de diciembre
Patrono(a) La Inmaculada Concepción
Sitio web oficial

Vista de Carmañola

Historia


Castello di Carmagnola actual ayuntamiento
Castello di Carmagnola actual ayuntamiento
La Parque Cascina Vigna
La Parque Cascina Vigna
Castello di Carmagnola, ayuntamiento
Castello di Carmagnola, ayuntamiento

El municipio de Carmañola fue fundado en el siglo XI. Su territorio, que pertenecía originariamente a los señores de Arduinici, pasó a manos de los marqueses de Saluzzo, quienes construyeron su castillo. La dinastía de Saluzzo entró en un periodo de decadencia que finalizó en cuarenta años de dominación francesa tras la batalla de Cerisoles en 1544.

En 1588 se convirtió en una posesión de la Casa de Saboya tras el asedio de Carlos Manuel I de Saboya. La ciudad vivió un segundo periodo de dominación francesa en el siglo XVII, durante la guerra civil entre los Madamisti y los Principisti (los primeros apoyaban a Francia, mientras que los segundos apoyaban al Ducado de Saboya). En este periodo, entre 1637 y 1642, las tres subdivisiones principales fueron destruidas debido a problemas con las estructuras defensivas e inmediatamente reconstruidas a una distancia aproximada de un kilómetro y medio de su emplazamiento original. En 1690 la ciudad fue ocupada de nuevo por los franceses a las órdenes del general Nicolas de Catinat. Sin embargo, Víctor Amadeo II de Saboya retomó la ciudad un año más tarde.

Finalmente, conforme su situación estratégica fue perdiendo importancia y sus construcciones defensivas fueron demolidas, la población pudo desarrollar la agricultura y el comercio, principalmente de cáñamo y cuerdas que eran exportadas principalmente a Liguria y el sur de Francia. La agricultura y el comercio característico de la ciudad estuvieron presentes hasta la finalización de la Segunda Guerra Mundial, tras la que la llegada masiva de inmigrantes provocó un rápido crecimiento urbanístico.


Economía


La economía de la ciudad está ligada a la producción intensiva de cereales y verduras, de buen rendimiento debido a la naturaleza del suelo. Durante los años 1960 la industria experimentó un notable crecimiento cuando el Grupo Fiat abrió una factoría, atrayendo un buen número de emigrantes provenientes del sur del país. Gracias a la factoría del Grupo Fiat se desarrollaron otras actividades industriales como la metalurgia, la electrónica, óptica, industria química y la industria alimentaria. El sector financiero, de la banca y los seguros también se ha desarrollado de forma notable.


Personalidades



Demografía


Evolución demográfica desde 1861
Gráfica de evolución demográfica de Carmañola entre 1861 y 2015

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia


Fiestas y celebraciones


El 5 de septiembre de 2010 Carmagnola ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por la mayor pimientos sopa (peperonata) en el mundo, 1.190 kg.


Ciudades hermanadas



Enlaces externos


  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 10022.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.

На других языках


[en] Carmagnola

Carmagnola (Italian: [karmaɲˈɲɔːla]; Piedmontese: Carmagnòla [karmaˈɲɔla] (listen)) is a comune (municipality) in the Metropolitan City of Turin in the Italian region Piedmont, located 29 kilometres (18 mi) south of Turin.[3] The town is on the right side of the Po river. The nature of the soil determined over time how the river's sand accumulated.
- [es] Carmañola (Italia)

[ru] Карманьола (провинция Турин)

Карманьола (итал. Carmagnola) — коммуна в Италии, располагается в регионе Пьемонт, в провинции Турин.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии