world.wikisort.org - Honduras

Search / Calendar

Puerto Lempira es un municipio y una ciudad de la República de Honduras, cabecera del departamento de Gracias a Dios. Puerto Lempira está situado a las orillas de la laguna de Caratasca.

Puerto Lempira
Auhya Yari
Municipio y Ciudad

Muelle de Puerto Lempira
Puerto Lempira
Localización de Puerto Lempira en Honduras
Puerto Lempira
Localización de Puerto Lempira en América Central

Ubicación de Puerto Lempira
Coordenadas 15°15′55″N 83°46′28″O
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Misquito
Entidad Municipio y Ciudad
 • País  Honduras
 • Departamento Gracias a Dios
Subdivisiones 31 aldeas y 233 caseríos
Superficie Puesto 2.º
 • Total 8092 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Población (2020)[1]  
 • Total 57 385 hab.
 • Densidad 7,091 hab/km²
 • Urbana 22 320 hab.
Gentilicio Misquito, -ta.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 33101

Toponimia


Se llamaba originalmente Ahuya Yari, que quiere decir Playa o Arena Larga en misquito. Su nombre fue cambiado por Puerto Lempira debido a que un general de las Fuerzas Armadas no podía pronunciar Auhya Yari.


Límites


Puerto Lempira está situado al sur de la Laguna Caratasca.

Límites de Puerto Lempira
Orientación Límite
Norte Mar Caribe
Sur República de Nicaragua
Este Mar Caribe
Oeste Municipio de Brus Laguna, Gracias a Dios
Municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho[2]

Historia


En 1957 (5 de agosto), se le dio la categoría de Municipio.[3]


Población


Según el XVI Censo de Población y Vivienda de Honduras el Municipio de Puerto Lempira cuenta con 57,385 aproximadamente de habitantes los cuales existe una aproximación desconocida de hombres y mujeres

El puerto está situado a las orillas de la Laguna Caratasca y según los datos del censo de 2001, el municipio de Puerto Lempira registra 31 aldeas y 178 caseríos. pero en la actualidad no ha habido un censo actual de aldeas y caserios ya que el gobierno de Honduras no ha mostrado interés.


Turismo



Feria Patronal


Se celebra una feria patronal de Navidad entre el mes de noviembre y finales de enero.


División Política


Aldeas: 31 (2013)

Caseríos: 233 (2013)[4]

Aldeas de Puerto Lempira
Código Aldea
090101 Puerto Lempira
090102 Awasvila
090103 Auka
090104 Aurata
090105 Barra de Caratasca
090106 Canco
090107 Cauquira
090108 Krata
090109 Kuri
090110 La Tabila
090111 Leimus
090112 Mistruck
090113 Mocorón
090114 Palkaka
090115 Prunnitara
090116 Ratlaya
090117 Rus‐Rus
090118 Siakwalaya
090119 Sirsirtara
090120 Suhi
090121 Tansin [isla]
090122 Tikiuraya
090123 Tipilalma
090124 Tuburus
090125 Tuimawala
090126 Tuntuntara
090127 Uji
090128 Walpata
090129 Wauplaya
090130 Yahurabila
090131 Yamanta

Realidad Humana


Los hogares de los pobladores son inundados durante épocas de lluvias. Esto desencadena no solamente una situación sanitaria alarmante sino que también es fuente de criaderos de zancudos portadores de enfermedades como: dengue, malaria, zika, chicuncunya, entre otras.

A pesar de que hace unos 20 años atrás se contaba con este servicio tan importante, en la actualidad los pobladores de Puerto Lempira carecen de agua potable en sus hogares por tanto se ven obligados a construir pozos o comprar este líquido vital.

En Puerto Lempira no existen industrias, no existen empresas que contraten empleados, no hay grandes negocios que contraten mucho talento humano. (A pesar de que el municipio de Puerto Lempira si cuenta con una creciente población con educación básica o media.)

En la actualidad, la única universidad que ha implementado clases a distancia para docentes del departamento de Gracias a Dios, específicamente en Puerto Lempira, es la Universidad Pedagógica Nacional que lo hace una vez cada cierto tiempo (años).

Por lo tanto la mayor parte de los pobladores se quedan solamente con un nivel técnico o un bachillerato ya que no cuentan con los recursos económicos para viajar al interior del país.

Puerto Lempira en la actualidad es un municipio que al ser la cabecera o capital departamental del departamento de Gracias a Dios, debería ser un lugar con mayores industrias, comercio, desarrollo social, ser el centro del desarrollo en todos los sentidos para este enorme departamento.

Pero la realidad es que no se cuenta con industria, todos los productos alimenticios, cuidado personal, herramientas, insumos, etc. Son traídos del interior del país. El resultado de este son precios extremadamente altos que van del doble o el triple de lo que se pagaría en cualquier otro lugar de Honduras.


Referencias


  1. Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
  2. http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/Gracias_Dios/Puerto%20Lempira.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
  3. Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
  4. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)

На других языках


- [es] Puerto Lempira

[ru] Пуэрто-Лемпира

Пуэ́рто-Лемпи́ра (исп. Puerto Lempira) — город в восточной части Гондураса, на побережье лагуны Каратаска Карибского моря, в исторической области Ла-Москития. Административный центр департамента Грасьяс-а-Дьос. Несмотря на то, что в данном городе нет дорог с твердым покрытием, он является самым крупным городом департамента.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии