world.wikisort.org - Francia

Search / Calendar

Saint-Gonlay es un municipio francés, situado en el departamento de Ille-et-Vilaine y la región de Bretaña.

Saint-Gonlay
Entidad subnacional

Saint-Gonlay
Localización de Saint-Gonlay en Francia

Ubicación de Saint-Gonlay
Coordenadas 48°06′47″N 2°03′57″O
Capital Saint-Gonlay (fr)
Entidad Comuna de Francia
 • País  Francia
 • Región Bretaña
 • Departamento Ille y Vilaine
 • Distrito distrito de Rennes
 • Cantón cantón de Montfort-sur-Meu
 • Mancomunidad Communauté de communes du Pays de Montfort
Alcalde Bernard Collet
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 9.26 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
 • Máxima 95 m s. n. m.
 • Mínima 38 m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 274 hab.
 • Densidad 40,71 hab/km²
Gentilicio Gonlaysiens, Gonlaysiennes (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 35750[1]
Código INSEE 35277[2]
Sitio web oficial

Geografía


Saint-Gonlay cuenta 280 habitantes y su superficie está de 926 hectáreas. La ciudad está orientada al norte, por el Comper y el Meu, al este por el arroyo de Boutavent y luego al sur por el bosque de Broceliande. El municipio forma parte del cantón de Montfort-sur-Meu y depende del distrito de Rennes

El Comper El Meu

El Hélouin El Boutavent El Planchette

El Châtel (91 metros) El Lorinou (83 metros)


Historia


Saint-Gonlay viene de la división de la antigua parroquia de Iffendic. Su nacimiento resalta probablemente de la fundación de una iglesia en el siglo XVIII, por dos sacerdotes de Montfort-sur-Meu. Un priorato va también a ser construido después y dependerá de la abadía Saint-Jacques de Montfort.


Demografía


Evolución demográfica de Saint-Gonlay
196219681975198219901999
376329304296280274
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Lugares y monumentos



Monumentos


La casa de escuela es la antigua escuela pública de Saint-Gonlay. Antes, era una escuela dinámica del Pays de Montfort. Hoy, la escuela ha sido transformada en un pequeño museo y presenta una aula de los años 50. Expone también fotos y recuerdos de los ancianos escolares, los juegos de clases, etc.

Rodeado de su cementerio, data del siglo XVI y XVII. Era dedicada aparentemente a Saint Gundlée, rey de Glamorgan. Podemos ver en el pared de fachada exterior dos caras cara a cara: un confesor y un confesado.

La casa del Vilou data del siglo XVIII. Fue considerada antes como una casa de notable. De hecho, a esta época, un subprefecto de Montfort-sur-Meu vivía en la casa.

El castillo de la Châsse data del siglo XVII. Fue construido en 1595 durante las Guerras de la Liga, luego construido de nuevo.

Pont Hervil en el Comper Pont Jean en el Meu Le Rousselais en el Meu


Lugares


Punto de partida en el aparcamiento cerca de la iglesia y del ayuntamiento. El balizaje del circuito está azul. El recorrido hace 9Km. y surca el municipio de Saint-Gonlay y sus pueblos, en el campo. La marcha tarda 2h15, bordea el Meu y ofrece numerosos panoramas en varios lugares del circuito. Se puede ver el centro de Iffendic, el bosque de Broceliande, etc.


Referencias


  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 35750.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Saint-Gonlay (en francés).
  3. http://bretanabroceliande.jimdo.com/ocios/actividades-culturales/visitas-y-exposciones/

Enlaces externos



Apuntes y referencias


<references>




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии