world.wikisort.org - República_Dominicana

Search / Calendar

Santiago es una de las 32 provincias de la República Dominicana y es un importante centro agrícola del país. Se encuentra en el norte, específicamente en el centro del Valle del Cibao en el extremo oriental de la subdivisión denominada Línea Noroeste. Su capital es la ciudad de Santiago. Santiago es un centro intelectual, educativo y cultural. También es un importante centro industrial con ron, textiles, cigarrillos e industria del tabaco. Fábricas de calzado, artículos de cuero y de muebles son una parte importante de la vida económica de la provincia. Santiago también cuenta con cuatro importantes zonas francas, además posee una importante fábrica de cemento. Hace frontera con prósperas ciudades aledañas. Santiago es parte de la región del Cibao, considerada la más rica de la República Dominicana, per cápita. Está rodeada por altas montañas que durante años la han protegido contra los huracanes y permite que sus densos bosques tropicales desarrollen laderas en las montañas, las cuales se encuentran entre las más altas de la región.

Santiago
Provincia


Escudo

Otros nombres: Ciudad Corazón

Ubicación de Santiago en la República Dominicana
Coordenadas 19°29′N 70°41′O
Capital Santiago
 • Población 1 000 087 (2015)
Idioma oficial Español
Entidad Provincia
 • País  República Dominicana
Gobernadora

Senador

Diputados

Rosa Santos
Eduardo Estrella

Miguel Gutiérrez
Fausto Domínguez
Leo Aguilera
Mateo Espaillat
Francisco Díaz
Luis René Fernández
Soraya Suárez
Nelson Marmolejos
Víctor Suárez
Héctor Ramírez
Hilda Genao
Benedicto Hernández
Víctor Fadul
Magda Rodríguez
Felix Michel Rodríguez
Mayobanex Martinez
Máximo Castro
Braulio Espinal
Subdivisiones 10 municipios
16 distritos municipales
Eventos históricos  
 • Fundación Provincia desde 1844
Superficie Puesto 3.º
 • Total 2.806,3 km²[1]
Altitud  
 • Media 495 m s. n. m.
 • Máxima 175 m m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población (2015) Puesto 2.º
 • Total 1 543 362 hab.[1]
 • Densidad 530 hab/km²
Gentilicio Santiaguero/a,
IDH (2019) 0,767 [2] (6.º) Alto
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Código postal 51000[3]
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
ISO 3166-2 DO-25
Sitio web oficial

Monumento a los Héroes de la Restauración, ubicado en Santiago, ciudad principal y capital de la provincia.

Historia


Santiago fue fundada en 1495, originalmente a orillas del río Yaque del Norte, pero aún no está muy claro por qué fue trasladada en 1504 a la comunidad campestre de Jacagua, al pie del pico Diego de Ocampo. Este asiento fue destruido por un terremoto en 1562, luego fue trasladada a donde se encuentra actualmente.

En 1504 Nicolás de Ovando, el entonces gobernador de la isla, trasladó la provincia a Jacagua. De fortaleza pasó a ser villa de población civil. Se ignoran los motivos del traslado; lo que está claro, sin embargo, es que el nuevo asentamiento se hizo en tierras feraces. Como a otras poblaciones de la isla, el 7 de julio de 1508 la reina Juana I de España, le concedió a Santiago el título de villa y le otorgó también escudo nobiliario.


Límites


Santiago limita por el norte con la provincia Puerto Plata, por el este con las provincias Espaillat y La Vega, por el sur con la provincia San Juan y por el oeste con las provincias Santiago Rodríguez y Valverde.


Municipios y distritos municipales


División municipal de Santiago
División municipal de Santiago

Desde el año 2013 la provincia se divide en diez municipios y dieciséis distritos municipales:[4]


Geografía física



Relieve


En el norte de la provincia se encuentra la Cordillera Septentrional que cruza todo el norte del país y además se encuentra el pico Diego de Ocampo de 1249 msnm, es el pico más alto de esta cordillera. Mientras que la Cordillera Central se encuentra en la parte sur. Al suroeste de la provincia inicia la Sierra Samba.

Al oeste se encuentran unas pequeñas colinas que separan el Valle Occidental del Cibao con el Valle de la Vega Real. Las montañas más altas de la provincia son La Pelona, el Pico Duarte que comparte con la provincia de San Juan y la Rusilla que comparte con La Vega.

En la provincia está el Parque nacional José Armando Bermúdez, uno de los más grandes del país y la reserva forestal más importante de la isla.


Hidrología


El principal río que cruza Santiago es el Yaque del Norte, que bordea toda la parte sur de la de la provincia. Además, hay otros ríos de gran importancia que recorren la provincia como son los ríos Bao, Jagua, Inoa, Ámina y Licey.


Embalses y presas


Embalse de Bao

Ficha técnica:


Presa de López Angostura

Ficha técnica:


Presa de Monción

Ficha técnica:

Aunque según los reportes la presa de Monción pertenezca a la provincia Santiago Rodríguez la mayor parte de la presa se encuentra en los límites de la provincia de Santiago.


Presa de Tavera

Ficha técnica:


Demografía


La siguiente es una tabla ordenada de los municipios con las cifras de población a partir de 2014. La población urbana es la que vive en las cabeceras municipales de los municipios. La población rural es aquella que vive en los subdistritos dentros de los municipios.[6]

Nombre Población totalPoblación urbanaPoblación rural
Baitoa &&&&&&&&&&032570.&&&&&032 570&&&&&&&&&&&08183.&&&&&08183&&&&&&&&&&024387.&&&&&024 387
Jánico &&&&&&&&&&058521.&&&&&058 521&&&&&&&&&&&05958.&&&&&05958&&&&&&&&&&052563.&&&&&052 563
Licey al Medio &&&&&&&&&&064522.&&&&&064 522&&&&&&&&&&015047.&&&&&015 047&&&&&&&&&&049475.&&&&&049 475
Puñal &&&&&&&&&&077562.&&&&&077 562&&&&&&&&&&066249.&&&&&066 249&&&&&&&&&&011313.&&&&&011 313
Sabana Iglesia &&&&&&&&&&047522.&&&&&047 522&&&&&&&&&&021205.&&&&&021 205&&&&&&&&&&026317.&&&&&026 317
San José de Las Matas &&&&&&&&&&068212.&&&&&068 212&&&&&&&&&&014907.&&&&&014 907&&&&&&&&&&053305.&&&&&053 305
Santiago de los Caballeros &&&&&&&&01000087.&&&&&01 000 087&&&&&&&&&0810616.&&&&&0810 616&&&&&&&&&0189471.&&&&&0189 471
Tamboril &&&&&&&&&&079522.&&&&&079 522&&&&&&&&&&038188.&&&&&038 188&&&&&&&&&&041334.&&&&&041 334
Villa Bisonó &&&&&&&&&&055523.&&&&&055 523&&&&&&&&&&041694.&&&&&041 694&&&&&&&&&&013829.&&&&&013 829
Villa González &&&&&&&&&&059321.&&&&&059 321&&&&&&&&&&021842.&&&&&021 842&&&&&&&&&&037479.&&&&&037 479
Provincia Santiago &&&&&&&&01543362.&&&&&01 543 362&&&&&&&&&0988953.&&&&&0988 953&&&&&&&&&0554409.&&&&&0554 409

Economía


Santiago es una de las provincias de mayor importancia en el país. Cuenta con unos 1,500,000 habitantes y es la provincia que tiene el menor número de desempleados. Es una provincia con una importante diversidad económica.

Las industrias, de todo tipo se concentran en Santiago de los Caballeros, aunque la industria del tabaco es importante también en Villa González. En cuanto a la pecuaria, el principal desarrollo lo muestran la avicultura y la porcicultura, ambas en Licey al Medio.

El ganado vacuno se desarrolla principal en las regiones montañosas del sur de la provincia. Según otros estudios, la población llega a más de 800 mil habitantes y la provincia completa supera el millón. Desde la década de los 70, la región ha experimentado un progresivo desarrollo económico. Entre otras actividades económicas y productivas se encuentran la industria tabacalera, las zonas francas, el comercio formal e informal y los servicios.

Estos sectores han sido las principales fuentes de empleo. La importancia que tiene la ciudad ha provocado que en Santiago, como eje económico del Cibao, se muevan diariamente más de un millón de personas provenientes de diferentes partes de la región y del país.

La provincia de Santiago aporta el 14% del PIB de la República Dominicana, lo que evidencia grandemente la importancia que ésta tiene en el desarrollo económico del país.

Santiago tiene una moderna industria de ron y tabaco de alta calidad, que compite en los mercados mundiales más exigentes. La industria del tabaco, como en el pasado, sigue siendo una piedra angular de su economía rural y fuente de miles de empleos en la zona. La región también es un importante productor y exportador de tabaco en rama hacia Europa, al igual que de café y cacao. Su diversificada agricultura produce además numerosos cultivos menores que abastecen el mercado de Santo Domingo y otras comunidades. Ubicado en el corazón de la isla, Santiago está dotado de ágiles vías de acceso, encontrándose a 2 h de Santo Domingo y a 45 mins de Puerto Plata, ambas ciudades con importantes puertos y aeropuertos para el transporte de mercancía y pasajeros desde y hacia el exterior.

En la rama industrial, también la comunidad se ha destacado con notables éxitos. El desarrollo del sector industrial santiagués se puede dividir en dos: el de producción nacional y el de las zonas francas de exportación.

La producción interna es amplia en una diversa gama de actividades, como la de cigarrillos, zapatos, cueros, Procesadoras de alimentos cárnicos, Industrias de envasado de alimentos (Grasas vegetales y vegetales), metal-mecánica, envases, cerámica, artesanía y materiales de construcción tales como fábrica de cemento, blocks, ventanas, puertas y otros.

Otra pulmón económico de la provincia es la Zona Franca Industrial de Santiago, que produce cerca del 20% de las divisas generadas por todas las zonas franca del país. Es la primera en creación de empleos. Para el 1995 tenía una fuerza laboral de 32,000 empleos, distribuidos en 79 empresas de confecciones textiles, de cigarros, zapatos, plásticos, cueros, comunicaciones, equipos eléctricos, entre otros. Ya en el 1998 había un promedio de 52,943 empleados con un total de 114 empresas.

El sector servicios también ha visto desarrollarse en Santiago. Una amplia y fructífera clase de comerciantes, un eficiente sistema bancario, de comunicaciones, de turismo, de profesionales de diversas disciplinas, contribuyen positivamente al desarrollo económico y social de la República Dominicana.

La mayoría de las instituciones bancarias de la República Dominicana han abierto nuevas sucursales en Santiago, lo cual también contribuye a dinamizar la economía en la provincia. Estos son:

La provincia provee 11.3% de los ahorros al sistema de la banca comercial en la República Dominicana, el cual a su vez sólo invierte 6.2% de sus préstamos en la provincia. El sector de ahorros y préstamos en Santiago, es relativamente fuerte.


Industria del Tabaco


Esta industria está conformada por unas 100 fábricas dedicadas a la confección de puros y a la manipulación de la hoja aromática, y genera empleo a más de 25 mil personas. Esta actividad productiva ha logrado convertirse en un importante sector exportador del país con destinos como Estados Unidos y Europa. Las dos industrias de cigarrillos más poderosas del país están ubicadas en Santiago y ambas emplean alrededor de dos mil personas.


Remesas


Según el censo de 2002, 33.645 hogares reciben remesas de sus familiares residentes en el exterior. De éstos, el 66,4% reside en la zona urbana y el 30,6% en la zona rural.

Estas remesas son un gran apoyo a la economía local, por lo que implican de circulación de divisas en un nivel directo al 12.7% de los hogares de la arquidiócesis.


Zonas Francas


Las Zonas Francas que se han consolidado en esta región, son consideradas las más sólidas y mejor estructuradas de la República Dominicana. Existen siete Parques industriales y generan aproximadamente 48 mil empleos directos y mueven alrededor de 30 millones de pesos (RD$) por semana. En cuanto a exportaciones, se estima unos 600 millones de dólares al año.


Aeropuerto Internacional del Cibao


La provincia de Santiago además cuanta con un Aeropuerto Internacional que conecta a la ciudad con ciudades como: Boston, New York, Miami, Newark en los Estados Unidos, Ciudad de Panamá, y San Juan en Puerto Rico. Además según cifras del Banco Central de la República Dominicana por este aeropuesto circula un 8% del tráfico de pasajeros del País.


Salud


Santiago tiene alrededor de 137 centros de salud, de los cuales cinco pertenecen al sector público y cuarenta y seis al privado.


Educación


La provincia posee varios centros de estudios como:

Centros primarios y secundarios

Universidades

En Santiago de los Caballeros, nació en 1963, la primera universidad privada del país, la Universidad Católica Madre y Maestra, hoy Pontificia. Las principales centros de educación superior son:

También existen recintos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Acción Pro Educación y Cultura,(UNAPEC-Extensión Cibao) y la Universidad Organización y Método O&M, Universidad de la tercera edad (UTE), además de una extensión del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP.


Deporte


La provincia es sede del Estadio Cibao, hogar del equipo de béisbol Águilas Cibaeñas. También existen equipos de Softball, Baloncesto (Metros de Santiago con sede en la Gran Arena del Cibao Dr. Oscar Gobaira), Balonmano, Voleibol y Gimnasia.

El fútbol también ha ganado gran popularidad en Santiago, esto gracias a la apertura de numerosas escuelas dedicadas a la práctica de esta disciplina. El (Cibao Fútbol Club) es el equipo representativo de la provincia en la Liga Dominicana de Fútbol.

Además la ciudad de Santiago de los Caballeros cuenta con un gran centro deportivo "La Barranquita" el cual fue sede los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en el año 1986.


Autoridades


Gobernadora

■ Ana María Domínguez Hernández

Fiscal

Senador

Alcalde

Diputados


Trivialidades



Referencias


  1. Oficina Nacional de Estadística. «IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010» (PDF). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013.
  2. https://globaldatalab.org/shdi/shdi/DOM/?levels=1%2B4&interpolation=0&extrapolation=0&nearest_real=0&years=2018
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 51000.
  4. Oficina Nacional de Estadística, Departamento de Cartografía, División de Límites y Linderos. «Listado de Códigos de Provincias, Municipio y Distritos Municipales, Actualizada a 20 de junio de 2006». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2007. Consultado el 24 de enero de 2007.
  5. Nuevo Municipio Matanzas de Baitoa
  6. Oficina Nacional de Estadística. «Censo de Población y Vivienda (2010)» (PDF). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 8 de octubre de 2014.
  7. Libre, Diario. «Scotiabank finaliza integración con Banco del Progreso; activos superan los RD$140,000 millones». Diario Libre. Consultado el 1 de febrero de 2022.
  8. Diario, Listin (26 de abril de 2021). «Suspenden al fiscal de Santiago José Francisco Núñez». listindiario.com (en español). Consultado el 1 de febrero de 2022.
  9. República, Procuraduría General de la (15 de mayo de 2021). «Osvaldo Bonilla asume las riendas de la Fiscalía de la provincia Santiago». Procuraduría General de la República Dominicana. Consultado el 1 de febrero de 2022.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии