world.wikisort.org - República_Dominicana

Search / Calendar

Las Terrenas es un municipio de la República Dominicana, que está situado en la provincia de Samaná.[3]

Las Terrenas
Entidad subnacional

Vista del municipio

Escudo

Las Terrenas
Localización de Las Terrenas en República Dominicana
Coordenadas 19°19′N 69°32′O
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País  República Dominicana
 • Provincia Samaná
Distritos Municipales 1
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de septiembre de 1996
Superficie  
 • Total 104,35 km²
Altitud  
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 13 869 hab.[1]
 • Densidad 132,9 hab/km²
Gentilicio Terrenero/a
Huso horario UTC-4
Código postal 32200[2]

Etimología


El nombre del municipio se origina del francés La terrienne (La terrateniente).[4]


Límites


Municipios limítrofes:[5]

Norte: Océano Atlántico
Oeste: Sánchez Este: Samaná
Sur: Sánchez

Distritos municipales


Está formado por el distrito municipal de:[3]

NombreCódigo
Las Terrenas03200301

Historia


El pueblo fue fundado en el año 1946, cuando el entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo ordenó que los habitantes pobres de Santo Domingo fueran reubicados como campesinos y pescadores. Las Terrenas era entonces un pequeño pueblo de pescadores aislado del resto del país: la pista que lo unía al municipio de Sánchez (asfaltada solamente desde 1989), era impracticable, y llegar a esta comunidad era una aventura. Tampoco había electricidad, la cual llegó en el 1994 al pueblo.

Samaná fue un famoso puerto de tráfico de esclavos para los ingleses en el siglo XVII temprano. Hoy, las personas de estas provincias son una combinación de Taino, español, antillano y esclavos de africano.


Demografía


Según el Censo de Población y Vivienda de 2002, el municipio tiene una población total de 13,869, de los cuales 6,985 eran hombres y 6,884 mujeres. Actualmente la población ha aumentado significativamente debido a la migración de extranjeros en la zona.


Economía


Es conocida por su alto índice de turismo y por sus playas de arenas blancas y aguas claras. Entre los visitantes más frecuentados en la zona están los europeos; mayormente de nacionalidad española, italiana, francesa y alemana. Uno de los pueblos o comunidad más conocidos de la localidad, es el pueblo de los pescadores. Su nombre se debe a que anteriormente dicha localidad estaba mayormente poblada por pescadores. Entre las playas más conocidas están la playa de las Terrenas, playa Punta Poppy, playa Coson, playa Bonita y las Ballenas. El turismo de esta región está en constante crecimiento debido a la inversión en construcciones turísticas como hoteles, discotecas, restaurantes y plazas comerciales.

Pueblo de los pescadores
Pueblo de los pescadores

Transporte


Desde la finalización de la nueva carretera entre Santo Domingo y Samaná, la gente de SD han empezado a llegar con más frecuencia. El trayecto dura 2 horas del centro del municipio al centro de Santo Domingo. Además, el nuevo aeropuerto de El Catey está abierto a los vuelos internacionales, principalmente para las conexiones con Europa y Canadá.

En marzo de 2012 también se completó la parte nueva carretera entre El Catey y Las Terrenas. De hecho, todos los caminos están asfaltados.


Otros


Las actividades secundarias del municipio son el comercio y la pesca enfocados al turismo.

El municipio desarrolló un nuevo acueducto que está listo y funcionando a partir de 2013. Además, en 2012 vio una nueva fibra óptica de Internet / TV / sistema telefónico instalado que ha mejorado progresivamente las comunicaciones y la conexión de red.


Referencias


  1. Censo 2002 de Población y Vivienda, Oficina Nacional de Estadistica
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 32200.
  3. Pdf oficial de la República Dominicana con descripción de la división territorial actualizada al año 2015. Archivado el 23 de agosto de 2018 en Wayback Machine. Consultado el 13 de septiembre de 2018. Páginas 316 a 317.
  4. Vega, Bernardo (2004). Breve historia de Samaná. Santo Domingo: Fundación Cultural Dominicana. ISBN 978-99934-27-06-3.
  5. Página de OpenStreetMap donde constan los datos de referencia. Consultado el 6 de octubre de 2018.

Enlaces externos


¿Por qué visitar Las Terrenas en Dominicana?


На других языках


- [es] Las Terrenas

[it] Las Terrenas

Las Terrenas è un comune della Repubblica Dominicana situato nella Provincia di Samaná. È noto a livello internazionale per essere un centro turistico grazie alle sue spiagge di sabbia bianca e acque cristalline. I visitatori provengono perlopiù dal continente europeo: spagnoli, italiani, francesi e tedeschi, ma ultimamente sono anche americani, canadesi e russi. Una delle zone più conosciute della città, è il Pueblo de los Pescadores ("villaggio dei pescatori"). Il suo nome deriva dal fatto che originariamente era la zona con la maggior concentrazione di capanne di pescatori. Oggi è occupato da ristoranti bar e locali per ballare differenti generi musicali, i quali attraggono sia turisti che residenti grazie anche alla posizione direttamente sul mare. Nel 2012 il Pueblo de Los Pescadores fu distrutto da un incendio e rapidamente ricostruito in stile stile coloniale caribeño. Tra le spiagge più conosciute ci sono Punta Popy, Playa las Ballenas, Playa Bonita e Cosón. La regione è in costante crescita grazie agli investimenti in edifici turistici come alberghi, locali, ristoranti e negozi, come per esempio Puerto Plaza las Terrenas, con un'architettura simile a quella di una barca.

[ru] Лас-Терренас

Лас-Терренас (исп. Las Terrenas) — курортный город в провинции Самана в Доминиканской Республике на полуострове Самана, центр одноимённого муниципалитета.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии