world.wikisort.org - Colombia

Search / Calendar

Villapinzón, antiguamente llamado Hatoviejo, es un municipio colombiano de Cundinamarca, ubicado en la provincia de Almeidas, a 80 km al nororiente de Bogotá saliendo por la Autopista Norte.

Villapinzón
Municipio

Panorama de Villapinzón.


Bandera

Escudo

Villapinzón
Localización de Villapinzón en Colombia
Villapinzón
Localización de Villapinzón en Cundinamarca
Coordenadas 5°12′57″N 73°35′48″O
Entidad Municipio
 • País  Colombia
 • Departamento Cundinamarca
 • Provincia Almeidas
Alcalde Nelson Javier Torres Romero (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de octubre de 1776[1]
 • Erección 1844[1]
Superficie  
 • Total 249 km²[1]
Altitud  
 • Media 2715 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 19 742 hab.[2][3]
 • Densidad 84,53 hab/km²
 • Urbana 6526 hab.
Gentilicio Villapinzonense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Desde la capital del país se accede por la Troncal Central del Norte (Ruta Nacional 55). La altitud media de la cabecera municipal es de 2715 m s. n. m., y su temperatura promedio es de 9 a 12°C.[4]

En Villapinzón se encuentra el nacimiento del río Bogotá en el Páramo de Guacheneque, afluente del Magdalena.


Historia


En la época precolombina no se constata ningún asentamiento de población en el territorio del actual municipio de Villapinzón, aunque su territorio hacía parte de la Confederación Muisca.

El municipio de Villapinzón fue fundado por Francisco de Vargas Figueroa en 1776, con el nombre de Hatoviejo, a orillas de la quebrada "La Quincha". Originalmente Hatoviejo pertenecía a la provincia de Tunja según la constitución de Tunja de 1811. En 1850 se agregó al cantón de Chocontá. Para el año de 1903, por ordenanza de la Asamblea de Cundinamarca No. 10 de 1o. de Mayo, se cambia el nombre Hatoviejo por el de "Pinzón", en honor del general militar y héroe de la Batalla de Palonegro y su hijo nativo, Dr. Próspero Pinzón Romero (1856-1901). En 1904, el general Román Segura propone cambiar el nombre de Pinzón por el de Villapinzón.


Turismo



Economía


Los sectores agropecuario, industrial y medio ambiente, son los que aportan de manera cuantitativa al desarrollo social y económico territorial. Las actividades agrícolas y pecuarias de la región, el sector secundario de la economía, se manifiesta con la presencia y actividad de diferentes establecimientos comerciales que proveen de insumos agrícolas y de elementos de primera necesidad para la canasta familiar de la población Villapinzonense.

El tercer sector de la economía en el municipio se encuentra representado por la industria de las curtiembres, en las que se procesa cuero, generando empleo y sustento a las familias que allí laboran. Además se encuentran en Villapinzón algunos talleres del cuero donde se elaboran manufacturas, dándole valor agregado al producto y creándose de manera alterna otra actividad de sustento.


Villapinzonenses ilustres


Próspero Pinzón (1856 - Bogotá, 1901), militar, abogado y político.


Referencias


  1. «Información general de Villapinzón». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. Dane. «Resultados Censo 2005 para Villapinzón». Consultado el 26 de julio de 2009.
  4. CLIMATE-DATA.ORG - Villapinzón

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии