Tópaga es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá. Está situado a unos 98 km al noreste de la ciudad de Tunja.
Tópaga | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Panorámica
| ||
![]() Bandera | ||
![]() ![]() Tópaga Localización de Tópaga en Colombia | ||
![]() Ubicación de Tópaga en Boyacá | ||
Coordenadas | 5°46′04″N 72°49′54″O | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Sogamoso | |
Alcalde | Álvaro Henry Barrera Díaz (2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 6 de marzo de 1593[1] | |
• Erección | 1832[1] | |
Superficie | ||
• Total | 37 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 2900 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 3694 hab.[2][3] | |
• Densidad | 99,84 hab/km² | |
• Urbana | 1406 hab. | |
Gentilicio | Topaguense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de tiene una extensión de 37 km², se encuentra ubicado sobre la cordillera Oriental de los Andes colombianos; cuenta con piso térmico frío y es surcado por los ríos Chicamocha, Gámeza, y Monguí.
El municipio limita al norte con Gámeza, al oriente con Mongua y Gámeza, al sur con Monguí y Sogamoso y al occidente con Nobsa y Corrales.
Las principales actividades económicas en la población son la minería, la agricultura y la ganadería. Dentro de la minería se destaca la explotación del carbón que ocupa un lugar importante pues posteriormente se comercializa a la industria e incluso de él también se elaboran artesanías en el municipio. En cuanto a la agricultura, su principal producto es la cebolla.[4]
En este lugar ocurrió una de las importantes batallas de la Independencia de Colombia, pero que no es tan reconocida como La Batalla de Boyacá. Ocurrió el 11 de julio de 1819. [cita requerida]