world.wikisort.org - Colombia

Search / Calendar

Tadó es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Chocó.

San José de Tadó
Municipio

Templo parroquial de Tadó.

Bandera

San José de Tadó
Localización de San José de Tadó en Colombia
San José de Tadó
Localización de San José de Tadó en Chocó
Coordenadas 5°15′48″N 76°33′36″O
Entidad Municipio
 • País  Colombia
 • Departamento Chocó
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de marzo de 1533[1]
 • Erección 1857[1]
Superficie  
 • Total 878 km²[1]
Altitud  
 • Media 75[1] m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 18 906 hab.[2][3]
 • Densidad 18,66 hab/km²
 • Urbana 12 266 hab.
Gentilicio Tadoseño, -a[1]
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Historia


El 16 de julio de 1532, la expedición de los españoles dirigida por el capitán Antonio Mosquera, el alférez Pedro de Ayamonte y Nicasio Arboleda, después de tramontar las terrazas del Andágueda, caen al río San Juan por el sitio de Mumbú y se establecen en un montículo en la margen izquierda del río Pureto, posteriormente dándole el nombre de Monte Carmelo. El poblado fue fundado el 19 de marzo de 1533.

El 19 de marzo de 1580, los españoles y esclavos se trasladan del monte Carmelo al sitio de “Pueblo Viejo”, en la margen izquierda del río San Juan, y organizan el asentamiento denominado “Estatuto Libre Español”. En 1660, con la presencia de los franciscanos Fray Jacinto Hurtado, Fray Bernardo de Lira, Fray Juan Troyano, se inicia el proceso de la iglesia católica de Tadó.

En 1697, los franciscanos tomaron pleno dominio del territorio indígena y organizaron su centro catequizador denominado Doctrina de los Naturales de San Francisco de Tadó.

En 1715, con la integración de los españoles, franciscanos, esclavos e indígenas, se logra implantar el nuevo poblado conformado por el asentamiento de San José de Tadó, Doctrina de los Naturales de San Francisco, Valerio Perea y las Hermanas Salinas. Tadó comienza su vida administrativa desde 1821, con la Ley 8, que designa a Tadó como Distrito del Cantón del San Juan, perteneciente a la Provincia del Chocó, la cual estaba incorporada al Estado del Cauca.

En 1727, se presenta la rebelión de los esclavizados al frente del Rey Barule, quien con su ejército constituidos por más 2000 cimarrones lograron someter a los esclavizadores españoles y declarar a Tadó como un Palenque o territorio libre.

en 1728, a inicios del año el poderío militar español provenientes desde Popayán y Cali, y con la ayuda de esclavizadores domésticos que delataron a los líderes de la revuelta, lograron someter al Rey Barule y recuperar el territorio.

En 1857, por la Ley suscrita de la Presidencia, Tadó se constituye en el Círculo Electoral N° 31 con un total de 6.388 habitantes. En 1906, antes de dividirse la Intendencia del Chocó en las dos provincias del San Juan y el Atrato, Pueblo Rico deja de ser corregimiento de Tadó y se constituye en Municipio del Departamento del Chocó, para posteriormente, en 1912, ser Municipio de Caldas.


Geografía


El Municipio de Tadó está ubicado en la parte oriental del departamento del Chocó, dentro de la zona del Alto San Juan, con un área aproximada de 878 km², su cabecera municipal está ubicada a los 76º73'10" de longitud occidental, al margen izquierdo del río San Juan y a la derecha del río Mungarrá


Límites del municipio



Organización territorial



Economía



Sitios turísticos



Fiestas



Referencias


  1. «Información general de Tadó». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. «Censo 2005». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2009. Consultado el 21 de abril de 2010.

Enlaces externos



На других языках


[en] Tadó

Tadó (Spanish pronunciation: [taˈðo]) is a municipality and town in the Chocó Department, Colombia.
- [es] Tadó

[it] Tadó

Tadó è un comune della Colombia facente parte del dipartimento di Chocó.

[ru] Тадо

Тадо (исп. Tadó) — город и муниципалитет на западе Колумбии, на территории департамента Чоко. Входит в состав субрегиона Сан-Хуан  (исп.) (рус..



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии