world.wikisort.org - Colombia

Search / Calendar

Santo Domingo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Yolombó y Cisneros, por el este con el municipio de San Roque, por el sur con los municipios de Alejandría y Concepción, y por el oeste con los municipios de Barbosa, Donmatías y Santa Rosa de Osos. Santo Domingo es también célebre por ser la cuna de varios escritores, entre ellos el más conocido es Tomás Carrasquilla (1858 - 1940) del cual se conserva su casa natal. En 1993 el director de cine Víctor Gaviria rodó la obra Simón El Mago en el municipio con personajes locales para representar el cuento del autor antioqueño.

Santo Domingo
Municipio

Iglesia de Santo Domingo.


Bandera

Escudo

Santo Domingo
Localización de Santo Domingo en Colombia
Santo Domingo
Localización de Santo Domingo en Antioquia

Ubicación de Santo Domingo
Coordenadas 6°28′15″N 75°09′57″O
Entidad Municipio
 • País  Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Subregión Nordeste
Alcalde Mario Alberto Monsalve Hernández (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de enero de 1778[1]
 • Erección 1814[1]
Superficie  
 • Total 271 km²[1]
Altitud  
 • Media 1975 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 12 394 hab.[2]
 • Densidad 39,7 hab/km²
 • Urbana 2808 hab.
Gentilicio Dominicano
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Historia


El municipio de Santo Domingo fue fundado en 1778 por Don Juan Gregorio Duque. En 1757 Santo Domingo alcanzó la categoría de partido, dependiendo del municipio de Rionegro. En 1811 alcanzó la categoría de distrito parroquial y en 1814 fue erigido a municipio.

En 1778 recibió el nombre de Santo Domingo porque el lugar estaba en la Región Real de Minas y Montañas de Santo Domingo y porque la capilla levantada allí fue consagrada a Santo Domingo de Guzmán.

Nombres antiguos del municipio: Real de Minas, Montañas de Santo Domingo y San Miguel de Santo Domingo.

Se le conoce como "La cuna del costumbrismo", pues allí nació, en 1858, el escritor Tomás Carrasquilla, quien creó un particular estilo de narración que refleja la cultura de los campesinos antioqueños. El clima de esta localidad es frío y entre sus muchos atractivos naturales, como los caminos rurales y los charcos, están los termales de la vereda Los Naranjos.

En el año 2008, se cumplieron 150 años del nacimiento de ilustre escritor Tomás Carrasquilla, motivo por el cual en el municipio se realizaron actividades en honor a él por parte de sus habitantes.


Generalidades


Por qué recibió su nombre: porque el lugar estaba en la región Real de Minas y montañas de Santo Domingo.

Qué otros nombres ha tenido: Real de Minas; Montañas de Santo Domingo; San Miguel de Santo Domingo.


Demografía


Población histórica
AñoPob.±%
1912 9746    
1938 12 223+25.4%
1951 11 929−2.4%
1964 14 294+19.8%
1973 13 656−4.5%
1985 15 891+16.4%
1993 13 879−12.7%
2005 11 567−16.7%
2018 12 394+7.1%

Población total: 12 394 hab. (2018)[2]

Alfabetización: 88.5% (2005)[3]


Etnografía


Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[3] del municipio es:


Geografía


El municipio de Santo Domingo se encuentra localizado en la cordillera central de los Andes, en el nordeste antioqueño, encercado geográficamente por los ríos Nus y Nare.

El municipio está dividido administrativamente en cinco corregimientos que están representados en cada una de las estrellas de la bandera del municipio. Versalles, El Limón, Porcesito, Botero y Santiago.

Río Porce, límite entre Santa Rosa de Osos y Santo Domingo, sector de Puente Gabino
Río Porce, límite entre Santa Rosa de Osos y Santo Domingo, sector de Puente Gabino

Economía


La economía de Santo Domingo se basa en la ganadería, una fortaleza tradicional del municipio, y en el cultivo de caña de azúcar y café, además de la mínería en metales preciosos como el oro


Fiestas



Gastronomía


Son especialidades de este distrito las "carisecas" (galletas hechos de maíz capio y panela)horneadas en leña y las "buchisapas" (almojábanas). Además "La gallina enjalmada" nombrada por el maestro Tomás Carrasqilla a Sofia Ospina de Navarro, como un plato que extrañaba de su tierra, estando fuera de ella por muchos años, También posee todo tipo de alimentación típica y asados.


Sitios de interés


Parque Principal de Santo Domingo, Antioquia desde la Carrera 15
Parque Principal de Santo Domingo, Antioquia desde la Carrera 15

Destinos turísticos y ecológicos


Personajes



Enlaces externos



Referencias


  1. «Información general de Santo Domingo». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Censo 2018 - Población ajustada por cobertura». DANE. Consultado el 16 de octubre de 2019.
  3. Censo oficial DANE 2005, Perfiles Departamentos y Municipios

На других языках


- [es] Santo Domingo (Antioquia)

[ru] Санто-Доминго (Антьокия)

Санто-Доминго (исп. Santo Domingo) — город и муниципалитет на севере Колумбии, на территории департамента Антьокия. Входит в состав субрегиона Северо-Восточная Антьокия.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии