world.wikisort.org - Colombia

Search / Calendar

San Miguel de Sema es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá. Limita con los municipios de Chiquinquirá, Ráquira y Tinjacá (Boyacá) Simijaca y Fúquene (Cundinamarca), y la laguna de Fúquene por el sur. Está bien comunicado por carreteras desde Chiquinquirá, Simijaca y Guachetá (Cundinamarca).

San Miguel de Sema
Municipio

Panorámica de San Miguel de Sema.

Bandera

San Miguel de Sema
Localización de San Miguel de Sema en Colombia

Ubicación de San Miguel de Sema en Boyacá
Coordenadas 5°31′04″N 73°43′22″O
Entidad Municipio
 • País  Colombia
 • Departamento  Boyacá
 • Provincia Occidente
Alcalde Oscar Triviño Gil (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de noviembre de 1915[1]
 • Erección 29 de noviembre de 1960[1]
Superficie  
 • Total 90 km²[1]
Altitud  
 • Media 2650 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 4556 hab.[2][3]
 • Densidad 50,62 hab/km²
 • Urbana 488 hab.
Gentilicio Sanmiguelense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Historia



Fundación y establecimiento del municipio


El poblado fue fundado en 1915 y reconocido como municipio en el año de 1960 por medio de la Ordenanza No 40 de 1960 de noviembre 29. En 1925 era corregimiento del Municipio de Chiquinquirá, conformado por las veredas hato viejo, Sirigay, Quintoque y Peñablanca. Luis Alberto Ospina fue el líder que gestionó la creación del Municipio a su muerte sus hijos continuaron el proceso de fundación que se ocurrió en 1960.


División política


El municipio está conformado por siete veredas: Sabaneca ocupa un 26 % del área municipal, Hato Viejo un 25 %, Quintoque un 20 %, Sirigay 11 %, Peña Blanca 10 %, El Charco 6 % y Arboledas un 2 %. Quintoque se subdivide en cuatro sectores: Centro, Central, Fátima y San Isidro. El perímetro urbano está formado por dos barrios: Los Fundadores y El Progreso.


Clima


San Miguel de Sema presenta temperaturas que pueden variar entre 1 y 22 °C, se observa una temporada lluvias en los periodos abril - mayo y noviembre-diciembre, y una seca a finales de diciembre-enero y junio-agosto, en esta época la temperatura puede bajar de los 0 °C que de afecta los pastos y cultivos de la zona.


Cifras


Fuente: DANE, 2005


Economía


La principal fuente de ingresos del municipio es la ganadería lechera, especialmente ganado Holstein, su producción es tan importante que hoy día algunas de las empresas productoras de derivados lácteos, ha instalado centros de acopio. Existen aún zonas del municipio donde el principal renglón sigue siendo la agricultura principalmente papa y maíz.


Transporte


A pesar de ser un municipio pequeño, San Miguel de sema cuenta con diferentes empresas que prestan el servicio de transportes, una de las más importantes son:

Rápido el carmen: Esta empresa lleva sirviendo a San Miguel de Sema durante 35 años, esta empresa presta el servicio de transporte hacia diferentes destinos tales como: Bogotá, Chiquinquirá, Ubate, Capellanía, Simijaca, etc.

Furatena: presta el servicio hacia Chiquinquirá

Aunque no en todas las veredas hay servicio como es el caso de Arboledas la cual es la vereda más retirada del casco urbano y no cuenta con ningún servicio de transporte y para sus habitantes es muy dispendioso, esto también ocurre en la parte alta de las veredas El charco y Peña Blanca.


Turismo



Fiestas


Ferias y Fiestas: realizadas en la segunda semana de noviembre, 10, 11 y 12, convoca a los habitantes y vecinos de la región mediante exposición equina, bovina, fiestas y conciertos, encuentros regionales de música popular campesina, festival gastronómico y ciclopaseo de integración

Santo Patrono: San Miguel Arcángel.


Records


En el año 2010 San Miguel de Sema elaboró la cuajada más grande del mundo lo que lo llevó a entrar en el libro de Guinness Récords


Nominaciones


San Miguel de Sema ocupó el Primer lugar en los premios PLANETA AZUL en el 2015 por utilizar tecnologías naturales para purificar aguas residuales a través de un filtro y de una planta de tratamiento.


Galería



Referencias


  1. «Información general de San Miguel de Sema». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 2 de junio de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  3. Población de San Miguel de Sema, DANE, resultados oficiales del censo 2005, URL última consulta el 17 de julio de 2008.

Enlaces externos



На других языках


- [es] San Miguel de Sema

[ru] Сан-Мигель-де-Сема

Сан-Мигель-де-Сема (исп. San Miguel de Sema) — город и муниципалитет в центральной части Колумбии, на территории департамента Бояка. Входит в состав Западной  (исп.) (рус. провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии