San Martín es un municipio de Colombia, situado en el departamento de Cesar. Limita al oeste con el departamento de Santander, al este con el de Norte de Santander, al norte con los municipios de Río de Oro y Aguachica y al sur con San Alberto. Fue elevado a la categoría de municipio en 1983.
San Martín | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera | ||
![]() ![]() San Martín Localización de San Martín en Colombia | ||
![]() ![]() San Martín Localización de San Martín en Cesar | ||
Coordenadas | 8°00′00″N 73°30′37″O | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Cesar | |
Alcalde | Leusman Guerra (2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 20 de enero de 1954[1] | |
• Erección | 1983[1] | |
Superficie | ||
• Total | 905 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 119 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 18 548 hab.[2] | |
• Densidad | 23,51 hab/km² | |
• Urbana | 9012 hab. | |
Gentilicio | Sanmartinense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
En el municipio de San Martín están disponibles prácticamente todos los servicios de telecomunicaciones, pasando por redes de telefonía móvil, redes inalámbricas de banda ancha, centros de navegación o cibercafés, comunicación IP, etc.
Hay varios operadores de telefonía móvil, todos con cobertura nacional y con tecnología GSM, Claro Colombia (de América Móvil) ; Movistar (de Telefónica), y Tigo (de la ETB, EPM Telecomunicaciones y Millicom International de Luxemburgo).
El municipio cuenta con un canal de televisión de señal privada: Canal Local La Red Televisión.
Control de autoridades |
|
---|