world.wikisort.org - Colombia

Search / Calendar

San Juan de Girón[3] (antes: Villa de los Caballeros de Girón[4]), más conocido como Girón, es un municipio del departamento de Santander, que forma parte del área Metropolitana de Bucaramanga al noreste de Colombia. El municipio se conoce a nivel nacional por su casco antiguo caracterizado por su arquitectura colonial española (calles empedradas, casas con paredes blancas, grandes puertas de color marrón oscuro y/o negro, y techos con teja de arcilla).

San Juan Girón
Municipio

Calles del sector antiguo de la ciudad de Girón.


Bandera

Escudo

San Juan Girón
Localización de San Juan Girón en Colombia
San Juan Girón
Localización de San Juan Girón en Santander

Mapa interactivo
Coordenadas 7°04′23″N 73°10′05″O
Entidad Municipio
 • País  Colombia
 • Departamento  Santander
 • Provincia Metropolitana
Alcalde Carlos Alberto Román Ochoa, elegido con 52775 votos el 27 de octubre de 2019, para el periodo 2020 - 2023.
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de enero de 1631[1]
 • Erección 1857[1]
Superficie  
 • Total 475.14 km²[1]
Altitud  
 • Media 777 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 173 841 hab.[2]
 • Densidad 337,59 hab/km²
 • Urbana 154 580 hab.
Gentilicio Gironés
Huso horario UTC -5
Código postal 687541 - 687542
Prefijo telefónico 0057 7
Sitio web oficial

El municipio de Girón fue fundado en 1631. Por su arquitectura de la época colonial fue reconocido como Monumento Nacional de Colombia en 1959, hecho que fue reglamentado en 1963. Hace parte de la Red de pueblos patrimonio de Colombia.


Bandera


Como hecho curioso sobre el emblema del municipio de San Juan de Girón, se dice que posee dos banderas:

La primera dividida en dos franjas iguales en sentido horizontal, la parte de arriba de color amarillo y la parte de abajo en color marrón o café oscuro. El significado de estos dos colores es muy probable que tengan la siguiente relación: amarillo que representa el oro extraído del río que lleva su mismo nombre y el caoba o café oscuro, el tabaco que hace parte importante de la economía de esta región.

Pero la otra bandera que se dice es la que realmente pertenece al Municipio, la cual tampoco se conoce su origen, la bandera está hecha sobre un fondo también de color amarillo y en el centro una hoja seca de tabaco, como símbolo de la que fuera una pujante tierra tabacalera.


Historia


El primer intento de tres, para fundar la actual ciudad de Girón, inicia con la primera denominación que tuvo el proyecto de fundación y fue el de San Juan Bautista de Borja de Girón nombre durante el siglo XVII, el 15 de enero de 1631 por Francisco Mantilla de los Ríos (1597-1632), encomendero veleño. Con experiencia militar por sus expediciones contra los Yariguíes y Carares; firmó ante la Real Audiencia unas capitulaciones que lo comprometían a limpiar de indios asaltantes las riberas de los ríos Sogamoso y Lebrija, a cambio le darían licencia para fundar una ciudad en la que podía ejercer el título de Gobernador.

Mantilla de los Ríos inició de inmediato la construcción en el sitio Zapamanga; pero el pueblo fue edificado dentro de los límites administrativos de la población de Pamplona que llegaba hasta la zona hoy conocida como pescadero.

Las autoridades de Pamplona presentaron ante la Real Audiencia una querella de usurpación; por quedar el asentamiento en ajena jurisdicción, pertenecientes a la ciudad de Vélez.

El presidente Sancho de Girón, ordenó el 21 de febrero de 1631 que se suspendiera el poblamiento de la ciudad San Juan de Girón y Mantilla de los Ríos debería limitarse a cumplir las capitulaciones sobre pacificación de los indios y demás asaltantes del Río Magdalena. Quedando así anulada esta fundación por vicio legal.

El caserío que se estaba construyendo fue demolido. Cuando Mantilla de los Ríos presentaba en Santafé el alegato defensivo de sus derechos, murió repentinamente en 1632.

Su esposa le pidió a un primo hermano del fallecido que continuara en su empresa y reclamara los derechos capitulados.

El 28 de abril de 1635 se le dio el título de Segundo Gobernador a Francisco Mantilla de los Ríos, primo.

A comienzos de 1636 fundó la población en el sitio de los Pujamanes a la orilla del Río Sogamoso; favorecía la agricultura pero se presentaron inconvenientes como la adquisición de fuerzas de trabajo, enfermedades contraídas por el clima y la plaga de langostas que arrasó con los cultivos. No conforme con el sitio el procurador Don Manuel Calderón presentó un requerimiento para que la ciudad fuera trasladada a orillas del Río de Oro. Así el pueblo fue llevado a Macaregua el 30 de diciembre de 1638, sitio que hoy ocupa.

Fue erigida parroquia en 1639.


Geografía


El municipio de San Juan de Girón limita al oriente con los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Bucaramanga (Área Metropolitana de Bucaramanga); al occidente con el Municipio de Betulia; al norte con los municipios de Sabana de Torres, Rionegro y Lebrija; y al sur con los municipios Los Santos y Zapatoca

Girón dista a 9 km de Bucaramanga, y Bogotá 373 km.


División administrativa


Girón posee cuatro centros poblados: Acapulco, Bocas, Chocoita y Marta

Está dividida en 21 veredas: Carrizal, Riofrío, Llanada, Barbosa, Acapulco, Ruitoque, Palogordo, Chocoa, Cantalta, Pantano, Motoso, La Parroquia, El Cedro, Sogamoso, Marta, Bocas, Lagunetas, Llanogrande, Peñas, Chocoita y Riosucio.

Son parte las Inspecciones de Policía: Acapulco, Barbosa, Cantalta, Chocoa, El Lindero, El Palenque, El Rincón de Girón, Las Bocas, Llano Grande, Malpaso, Marta, Motoso, Pantano, Río Prado , San Luis de Río Sucio, Río De Oro I y Río De Oro II


Área metropolitana


El Área metropolitana de Bucaramanga está conformada actualmente por los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.

Fue creada mediante la Ordenanza No. 020 del 15 de diciembre de 1981 por la Asamblea de Santander, en la cual se ponía en funcionamiento un área metropolitana, conformada por Bucaramanga, como gran centro urbano o núcleo principal y las poblaciones contiguas de Girón y Floridablanca.

En 1984, se expidió la ordenanza No. 048 en la cual se autoriza la entrada del municipio de Piedecuesta al Área Metropolitana de Bucaramanga, lo cual fue formalizado el 2 de marzo de 1985, con el Decreto 0332 “Por el cual se integra el Municipio de Piedecuesta al Área Metropolitana de Bucaramanga”.


Sitios de interés


Basílica Menor de San Juan Bautista.
Basílica Menor de San Juan Bautista.
Capilla de las Nieves
Capilla de las Nieves

Este municipio se destaca por su arquitectura colonial, respetada urbanísticamente en el casco antiguo del municipio donde se localizan la Basílica Menor y la capilla de las Nieves.

En Semana Santa y en la celebración del Día del Señor de los Milagros la concurrencia de feligreses es enorme superando las 50.000 personas entre propios y extraños. En Semana Santa con el Viacrucis desde la Basílica Menor hasta la Capilla del Señor de los Milagros en la Vereda El Corregidor, además de las procesiones con las imágenes religiosas por las calles del sector colonial a cargo de la Hermandad de Jesús Nazareno del municipio.

Aunque Girón es una localidad del distrito metropolitano, llama la atención por sus lindas casas coloniales y por su variedad de sitios turísticos antiguos y modernos para visitar. Aquí algunos de estos sitios a conocer:

Sector antiguo de la ciudad de Girón.
Sector antiguo de la ciudad de Girón.

Referencias


  1. «Información general de Girón». Alcaldía del municipio. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2015.
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 12 de enero de 2017.
  3. «Información del Municipio​​​​». Alcaldía de Girón. Consultado el 15 de junio de 2012.
  4. http://www.giron-santander.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f
  5. http://www.vanguardia.com/santander/area-metropolitana/209910-la-grama-del-estadio-primero-de-mayo-dejara-de-ser-natural
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016. Consultado el 29 de junio de 2015.

Enlaces externos



На других языках


- [es] San Juan de Girón

[ru] Сан-Хуан-де-Хирон

Сан-Хуан-де-Хирон (исп. San Juan de Girón) — город и муниципалитет в северо-восточной части Колумбии, на территории департамента Сантандер. Входит в состав провинции Метрополитана  (исп.) (рус..



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии